_
_
_
_
Tribuna:UN ESPERANZADOR DEBATE SURGE EN EE UU
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Reacci¨®n y marcha atr¨¢s

Para los siete millones de estadounidenses que son musulmanes (de los que s¨®lo dos millones son ¨¢rabes), y que han vivido la cat¨¢strofe del 11 de septiembre y su dura resaca, ¨¦stos est¨¢n siendo unos tiempos inquietantes, especialmente desagradables. Adem¨¢s del hecho de que varios ¨¢rabes y musulmanes han sido v¨ªctimas inocentes de atrocidades, hay un ambiente de odio casi palpable contra este grupo, que se manifiesta bajo diversas formas. George W. Bush aline¨® inmediatamente a Dios con Estados Unidos, declarando la guerra a los 'tipos' -a los que ahora, como ¨¦l dice, se los quiere vivos o muertos- que perpetraron los terribles hechos. Ello significa, como no es necesario recordar a nadie, que Osama Bin Laden, el esquivo fan¨¢tico musulm¨¢n que, para la inmensa mayor¨ªa de los estadounidenses, representa al Islam, ha pasado a ocupar el centro del escenario. La televisi¨®n y la radio pasan casi incesantemente fotos de archivo e informes enlatados del t¨¦trico extremista (antiguo playboy, seg¨²n dicen), as¨ª como las de las mujeres y ni?os palestinos sorprendidos mientras 'celebraban' la tragedia estadounidense.

Lumbreras y presentadores de televisi¨®n hablan sin parar de 'nuestra' guerra contra el Islam, y palabras como 'yihad' y 'terror' han hecho que aumente un miedo y rabia comprensibles que parecen haberse extendido por todo el pa¨ªs. Dos personas (una de ellas, un sij) han muerto ya a manos de ciudadanos enfurecidos, al parecer animados por comentarios como los del funcionario del Departamento de Defensa Paul Wolfowitz al que se le han pasado por la cabeza cosas tales como, literalmente, 'acabar con los pa¨ªses' y atacar con armas nucleares a nuestros enemigos. Se ha insultado a cientos de tenderos, estudiantes, mujeres con pa?uelo y ciudadanos corrientes, musulmanes y ¨¢rabes, mientras que por doquier brotaban carteles y pintadas anunciando su muerte inminente. El director de la organizaci¨®n ¨¢rabe-estadounidense m¨¢s importante me ha dicho que recibe una media de 10 mensajes a la hora con insultos, amenazas y ataques verbales que hielan la sangre. Una encuesta de Gallup publicada el 24 de septiembre afirma que el 49% de los estadounidenses dijo s¨ª (el 49% dijo no) a la idea de que los ¨¢rabes, incluidos los ciudadanos estadounidenses, deber¨ªan llevar una identificaci¨®n especial; el 58% exige (el 41% no) que los ¨¢rabes, incluidos los ciudadanos estadounidenses, deber¨ªan ser objeto de controles de seguridad especiales.

Pero la belicosidad oficial ha ido disminuyendo lentamente a medida en que George W. descubre que sus aliados no son tan poco comedidos como ¨¦l y (sin duda) cuando alguno de sus consejeros -sobre todo Colin Powell, que es el que parece el m¨¢s razonable con diferencia- le insin¨²a que invadir Afganist¨¢n no es tan sencillo como enviar all¨ª a los grupos paramilitares de Texas, e incluso cuando la confus¨ªsima realidad que ¨¦l y su personal se han visto obligados a aceptar, borra la necia imaginer¨ªa maniquea del bien contra el mal que hab¨ªa estado manteniendo en nombre de su pueblo. Comienza un retroceso perceptible de la escalada, a pesar de que no dejan de llegar informes sobre el acoso de la polic¨ªa y del FBI a los musulmanes. Bush visita una mezquita de Washington; hace un llamamiento a los l¨ªderes de la comunidad y el Congreso para moderar los discursos de odio; comienza al menos a intentar hacer distinciones ret¨®ricas entre 'nuestros' amigos ¨¢rabes y musulmanes (los de siempre: Jordania, Egipto y Arabia Saud¨ª) y los terroristas a¨²n no descubiertos. En su discurso ante la sesi¨®n plenaria del Congreso, Bush dijo que Estados Unidos no estaba en guerra contra el Islam, pero desgraciadamente no dijo nada acerca de la oleada creciente, tanto de incidentes como de ret¨®rica, que ha acosado en todo el pa¨ªs a musulmanes, ¨¢rabes y gente con pinta de ser de Oriente Pr¨®ximo. Powell manifiesta aqu¨ª y all¨ª su disgusto con Israel y Sharon por aprovecharse de la crisis oprimiendo a¨²n m¨¢s a los palestinos, pero la impresi¨®n generalizada es que la pol¨ªtica de Estados Unidos mantiene el mismo rumbo de siempre, s¨®lo que ahora parece que lo que se prepara es una gran guerra.

En la esfera p¨²blica hay muy poco conocimiento positivo de los ¨¢rabes y del Islam al que recurrir para contrarrestar esas im¨¢genes enormemente negativas que flotan por todas partes: los estereotipos de un pueblo lujurioso, vengativo, violento, irracional y fan¨¢tico persisten. Palestina es una causa que no ha captado a¨²n la imaginaci¨®n, y todav¨ªa menos desde la conferencia de Durban. Incluso en mi universidad, merecidamente famosa por su diversidad intelectual y por la heterogeneidad de sus estudiantes y profesorado, rara vez se ofrece un curso sobre el Cor¨¢n. History of the arabs, de Philip Hitti -con diferencia, el mejor libro en ingl¨¦s de un solo tomo sobre el tema-, est¨¢ descatalogado. La mayor parte de lo disponible es pol¨¦mico y adverso: los ¨¢rabes y el Islam son motivo de controversia en vez de temas culturales y religiosos como otros. Las pel¨ªculas y la televisi¨®n est¨¢n repletas de terroristas ¨¢rabes terriblemente poco atractivos y de mente sanguinaria; y exist¨ªan antes de que los terroristas de las Torres Gemelas y el Pent¨¢gono secuestraran los aviones y los convirtieran en instrumentos de una matanza en masa que apesta m¨¢s a patolog¨ªa criminal que a religi¨®n alguna.

En los medios impresos parece haber una campa?a atenuada para introducir a martillazos la tesis de que 'ahora todos somos israel¨ªes', y que los ocasionales hombres-bomba suicidas palestinos son pr¨¢cticamente lo mismo que los ataques a las Torres Gemelas y el Pent¨¢gono. Por supuesto, en este proceso, la opresi¨®n y desposesi¨®n de Palestina se han borrado de un plumazo de la memoria; como tambi¨¦n se han borrado las m¨²ltiples condenas de muchos palestinos a los bombardeos suicidas, incluida la m¨ªa. El resultado es que cualquier intento de situar el horror de lo que ocurri¨® el 11 de septiembre en un contexto que incluya las acciones y la ret¨®rica de EE UU es atacado o rechazado por considerar que justifica el bombardeo terrorista.

Esta actitud es desastrosa intelectual, moral y pol¨ªticamente, pues la ecuaci¨®n que iguala comprensi¨®n con justificaci¨®n es profundamente err¨®nea. Lo que la mayor¨ªa de los estadounidenses encuentran dif¨ªcil de creer es que las acciones de Estados Unidos como naci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y en el mundo ¨¢rabe -su apoyo incondicional a Israel; las sanciones contra Irak, que han perdonado a Sadam Husein y condenado a cientos de miles de iraqu¨ªes inocentes a la muerte, la enfermedad y la desnutrici¨®n; el bombardeo de Sud¨¢n; la 'luz verde' de Estados Unidos para la invasi¨®n de L¨ªbano por Israel en 1982 (durante la cual perdieron la vida casi 20.000 civiles, adem¨¢s de las masacres de Sabra y Chatila); la utilizaci¨®n de Arabia Saud¨ª y del Golfo generalmente como si fueran un feudo privado de Estados Unidos; el respaldo a los reg¨ªmenes represores ¨¢rabes e isl¨¢micos- han causado profundo resentimiento y se ven, y no es tan incorrecto, como acciones en nombre del pueblo estadounidense. Hay una diferencia enorme entre aquello de lo que el estadounidense medio es consciente y las pol¨ªticas, a menudo injustas y despiadadas que, tanto si son conscientes de ello como si no, se emprenden en el exterior. Cada veto de Estados Unidos a una resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU condenando a Israel por los asentamientos o el bombardeo de civiles puede ser dejado de lado por los habitantes de Iowa o Nebraska como acontecimientos sin importancia y probablemente correctos; mientras que para un ciudadano egipcio, palestino o liban¨¦s hieren al m¨¢ximo y se recuerdan con enorme precisi¨®n.

Dicho de otra manera, hay una dial¨¦ctica entre las acciones concretas de Estados Unidos, por un lado, y las consiguientes actitudes hacia Estados Unidos, por el otro, que tiene muy poco que ver con la envidia o el odio a la prosperidad, la libertad y el ¨¦xito mundial de Estados Unidos. M¨¢s bien al contrario, todos los ¨¢rabes o musulmanes con los que yo he hablado expresaban su perplejidad ante el hecho de que un pa¨ªs tan extraordinariamente rico y admirable como es Estados Unidos (y con individuos tan agradables como los estadounidenses) se haya comportado internacionalmente con tan desalmado desprecio por los pueblos menores. Tambi¨¦n es seguro que muchos musulmanes y ¨¢rabes son conscientes de la influencia en la pol¨ªtica estadounidense que tiene el lobby proisrael¨ª y del terrible racismo y las diatribas de publicaciones proisrael¨ªes como The New Republic o Commentary, por no hablar de los analistas sedientos de sangre como Charles Krauthammer, William Safire, George Will, Norman Podhoretz y A. M. Rosenthal, cuyas columnas expresan normalmente odio y hostilidad hacia los ¨¢rabes y musulmanes. Se encuentran generalmente en las p¨¢ginas de los medios de comunicaci¨®n principales (por ejemplo, en las p¨¢ginas de The Washington Post), donde todo el mundo pueda leerlas, en lugar de estar escondidas en las ¨²ltimas p¨¢ginas de publicaciones marginales.

As¨ª que estamos atravesando un periodo de sentimientos turbulentos y volubles y de profundo recelo, con una promesa de m¨¢s violencia y terrorismo dominando las conciencias, especialmente en Nueva York y Washington, donde las terribles atrocidades del 11 de septiembre siguen estando muy vivas en la conciencia p¨²blica. Yo lo percibo claramente, como les sucede a todos los que me rodean.

Pero resulta alentador que, a pesar de la terrible actuaci¨®n de los medios en general, est¨¢ surgiendo lentamente la disensi¨®n, las peticiones de resoluci¨®n y acci¨®n pac¨ªfica, y se va extendiendo, aunque a¨²n de forma muy espor¨¢dica, una demanda de alternativas a m¨¢s bombardeos y destrucci¨®n. Este tipo de pensamiento es, en mi opini¨®n, muy digno de ser se?alado. En primer lugar, se ha manifestado ampliamente la preocupaci¨®n por lo que podr¨ªa suponer una erosi¨®n de las libertades civiles y del derecho a la intimidad ante la exigencia del Gobierno de disponer de la facultad para pinchar tel¨¦fonos, arrestar y detener a personas de Oriente Pr¨®ximo bajo sospecha de terrorismo y, en l¨ªneas generales, para inducir un estado de alarma, sospecha y movilizaci¨®n que podr¨ªa conducir a una paranoia parecida a la de los tiempos de McCarthy. Dependiendo de la lectura que cada uno le d¨¦, el h¨¢bito estadounidense de colgar la bandera en todas partes puede parecer patri¨®tico, por supuesto, pero el patriotismo puede conducir a la intolerancia, a los cr¨ªmenes por odio y a todo tipo de pasi¨®n colectiva desagradable. Numerosos analistas lo han advertido y, como ya he dicho, hasta el presidente dijo que 'nosotros' no estamos en guerra contra el Islam o los musulmanes. Pero el peligro est¨¢ ah¨ª, y ha sido debidamente se?alado por otros expertos, cosa que me complace decir.

Segundo, ha habido muchos llamamientos y reuniones para tratar el tema de la acci¨®n militar que, seg¨²n una encuesta, el 92% de los estadounidenses parece desear. Sin embargo, como la Administraci¨®n no ha especificado con exactitud cu¨¢les son los objetivos de esta guerra ('erradicar el terrorismo' es m¨¢s metaf¨ªsico que real), ni los medios, ni tampoco el plan, hay una considerable incertidumbre con respecto ad¨®nde nos dirigimos militarmente. Pero, en general, la ret¨®rica se ha hecho menos apocal¨ªptica y religiosa -la idea de una cruzada ha desaparecido casi por completo- y se ha centrado m¨¢s en lo necesario por encima de palabras gen¨¦ricas como 'sacrificio' y 'una larga guerra, distinta de todas las dem¨¢s'. En universidades, colegios, iglesias y lugares de reuni¨®n hay muchos debates sobre cu¨¢l deber¨ªa ser la respuesta. Incluso he o¨ªdo decir que algunas familias de las v¨ªctimas han dicho en p¨²blico que no creen que la venganza militar sea una respuesta adecuada. El asunto es que en general se reflexiona acerca de lo que deber¨ªa hacer Estados Unidos, pero siento tener que informar de que no ha llegado a¨²n el momento de un examen cr¨ªtico de la pol¨ªtica de Estados Unidos en Oriente Pr¨®ximo y el mundo isl¨¢mico. Espero que llegue alg¨²n d¨ªa.

Ojal¨¢ que algunos estadounidenses m¨¢s, as¨ª como gente de otros pa¨ªses, se dieran cuenta de que, a la larga, la principal esperanza para el mundo es esta comunidad de conciencia y comprensi¨®n, de que tanto la protecci¨®n de los derechos constitucionales como el abrir los brazos a las v¨ªctimas del poder estadounidense (como las de Irak), o confiar en la comprensi¨®n y en el an¨¢lisis racional, podemos hacerlo mucho mejor de lo que lo hemos hecho hasta ahora. Por supuesto, ello no conducir¨¢ directamente a un cambio de pol¨ªtica hacia Palestina, o a un presupuesto de defensa menos sesgado, o a unas actitudes m¨¢s ilustradas respecto al medio ambiente y la energ¨ªa; pero ?d¨®nde si no en esta decente marcha atr¨¢s puede caber la esperanza? Puede que este grupo de opini¨®n crezca en Estados Unidos, pero, hablando como palestino, tambi¨¦n debo tener la esperanza de que est¨¦ surgiendo un grupo semejante en el mundo ¨¢rabe y musulm¨¢n. Debemos empezar a pensar en nosotros como responsables de la pobreza, ignorancia, analfabetismo y represi¨®n que dominan nuestras sociedades, males que hemos permitido crecer pese a nuestras quejas sobre el sionismo y el imperialismo. ?Cu¨¢ntos de nosotros, por ejemplo, nos hemos manifestado honesta y abiertamente a favor de una pol¨ªtica laica y hemos condenado el uso de la religi¨®n en el mundo isl¨¢mico de forma tan contundente y seria como hemos denunciado la manipulaci¨®n del juda¨ªsmo y del cristianismo en Israel y Occidente? ?Cu¨¢ntos de nosotros hemos denunciado todas las misiones suicidas como inmorales y equivocadas, incluso a pesar de los estragos de los colonos y el inhumano castigo colectivo? No podemos seguir escondi¨¦ndonos tras las injusticias que se han cometido contra nosotros, ni tampoco seguir lamentando pasivamente el apoyo estadounidense a nuestros impopulares l¨ªderes. Hay que dar a conocer una nueva pol¨ªtica secular ¨¢rabe, sin justificar ni apoyar ni un solo momento la militancia de gente que desea matar indiscriminadamente (es una locura). Hay que acabar con la ambig¨¹edad sobre ese punto.

Durante a?os he estado afirmando que nuestras principales armas como ¨¢rabes no son militares, sino morales, y la ¨²nica raz¨®n por la que -a diferencia de la lucha contra el apartheid en Sur¨¢frica- la lucha palestina por la autodeterminaci¨®n no ha captado la imaginaci¨®n del mundo es que no parece que tengamos claros nuestros objetivos y nuestros m¨¦todos, y que no hemos definido de un modo suficientemente inequ¨ªvoco que nuestro prop¨®sito es la coexistencia y la inclusi¨®n, no el exclusivismo y el retorno a alg¨²n pasado m¨ªtico e id¨ªlico. Ha llegado el momento de dejarnos de contemplaciones y ponernos inmediatamente a examinar, a reexaminar y a reflexionar sobre nuestra propia pol¨ªtica como tantos estadounidenses y europeos est¨¢n haciendo ahora. No debemos esperar menos de nosotros de lo que esperamos de otros. Quisiera que todo el mundo se tomase tiempo para ver ad¨®nde nos est¨¢n llevando nuestros l¨ªderes y por qu¨¦ motivo. El escepticismo y la reconsideraci¨®n son una necesidad, no un lujo.

Edward W. Said es ensayista palestino, profesor de literatura comparada en la Universidad de Columbia, NY.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top