_
_
_
_
Tribuna:LA DISCRIMINACI?N DE LA MUJER
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El voto y la paridad

Las autoras recuerdan la lucha para conseguir el voto femenino en la Espa?a de 1931, y con motivo de su conmemoraci¨®n piden una paridad pol¨ªtica que a¨²n no se ha completado.

El 1 de octubre de 1931, el Congreso de los Diputados de las Cortes Republicanas aprobaba el derecho de voto para las mujeres por 161 votos a favor y 121 en contra. Por s¨®lo 40 votos de diferencia pod¨ªan ejercer una parte esencial de sus derechos: ser electoras. El art¨ªculo 36 de la Constituci¨®n Republicana estableci¨® que 'los ciudadanos de uno u otro sexo, mayores de 23 a?os, tendr¨¢n los mismos derechos electorales'.

El camino para llegar all¨ª estuvo plagado de dificultades, tensiones e incomprensi¨®n. Los parlamentarios de la derecha se situaron a favor del voto femenino pensando que les ser¨ªa favorable en las urnas, al estimar que su voto ser¨ªa conservador. Por el contrario, la izquierda se mostr¨® dividida. Los socialistas estaban a favor, aunque con demasiadas deserciones en su seno. Los Radicales Socialistas y Acci¨®n Republicana se debat¨ªan en una contradicci¨®n: olvidando los principios y, por delante de la igualdad, sent¨ªan temor a los resultados electorales.

La participaci¨®n pol¨ªtica de las mujeres en igualdad con los hombres es condici¨®n esencial de la ciudadan¨ªa, entendida como compromiso

La diputada Clara Campoamor, del Partido Radical, en contra de su propio partido, defendi¨® el derecho de las mujeres a elegir a sus representantes. Algo que hoy nos parece tan obvio, entonces era objeto de vivos enfrentamientos y de argumentos trasnochados. Algunos llegaron a introducir enmiendas en contra del voto verdaderamente curiosas referidas a la edad 'cr¨ªtica' de las mujeres, defendiendo que se les concediera s¨®lo a partir de los 45 a?os.

Pero lo m¨¢s relevante fue que una mujer competente y reconocida, Victoria Kent, se opusiera a la concesi¨®n del voto por una cuesti¨®n 'de oportunidad' para la Rep¨²blica. Defend¨ªa su aplazamiento en un a?o. Guerra del R¨ªo, compa?ero de partido de Campoamor, que llevaba la voz cantante del Partido Radical, sostuvo 'que la concesi¨®n del voto a las mujeres era prematura, sobre todo inoportuno que en la Constituci¨®n se consignase el voto para la mujer'. ?l y su partido quer¨ªan 'que el voto concedido a la mujer sea estampado en una Ley Electoral que las Cortes de la Rep¨²blica puedan derogar cuando lo tengan por conveniente, cuando crean que puede ser un peligro para la Rep¨²blica'. Sus argumentos no pod¨ªan ser m¨¢s humillantes. Tendr¨ªan derecho al voto en funci¨®n de qu¨¦ votaran.

El Partido Socialista, que vot¨® a favor del sufragio femenino, lo que fue decisivo, estaba dividido. Indalecio Prieto fue uno de los detractores. Cuentan las cr¨®nicas que abandon¨® el hemiciclo gritando que 'se hab¨ªa dado una pu?alada trapera a la Rep¨²blica'. Reconocidos 'padres de la patria' pensaban antes en los intereses electorales de su partido que en la igualdad entre hombres y mujeres, que en teor¨ªa defend¨ªan. Otra voz que se opuso al voto femenino, en contra de su partido, el socialista, fue la de Margarita Nelken, por entender que al estar a sometida a la influencia de la Iglesia, su voto ser¨ªa conservador. Muchos se pronunciaron en esa l¨ªnea esperp¨¦ntica: negar este derecho a todo un colectivo en funci¨®n de la inclinaci¨®n atribuida a su voto. Otro argumento reiterado era el del estado civil. Se quer¨ªa un derecho de voto restringido que dejara fuera a las casadas. Ya hubo un precedente, que no lleg¨® a ejercerse, bajo la dictadura de Primo de Rivera en 1924: se conced¨ªa el voto a 'solteras y viudas' y se exclu¨ªa a las casadas, 'ya que pod¨ªan ejercerlo contra sus maridos'.

La defensa que hizo Clara Campoamor fue determinante. Su firmeza y tes¨®n consiguieron sortear las dificultades de todo tipo que no dejaron de esgrimirse en el recorrido del texto en comisi¨®n y en los debates en el Pleno. Y a¨²n hubo de salvarse un ¨²ltimo escollo cuando, ya aprobado el derecho al voto, el 1 de diciembre de 1931, volvi¨® de nuevo el tema a la C¨¢mara a trav¨¦s de una enmienda del diputado Pe?alva, de Acci¨®n Republicana, que ped¨ªa que las mujeres votaran en las elecciones municipales, pero no en las generales. Campoamor gan¨® tambi¨¦n esta vez por cuatro votos de diferencia. Ya no defend¨ªa s¨®lo el derecho al voto; ahora actuaba en defensa de la Constituci¨®n.

Nunca agradeceremos bastante a estas pioneras su defensa de los derechos de la mujer en ¨¦pocas tan distintas de las actuales. Denostadas, burladas y rechazadas por la sociedad de su tiempo, tuvieron el arrojo de persistir en sus posiciones y obtener derechos que ahora disfrutamos. Clara Campoamor fue un ejemplo de este tipo de mujer. A pesar del magn¨ªfico trabajo que realiz¨® como jurista y parlamentaria, se la acus¨® incluso de ser la causante de la p¨¦rdida para la izquierda de las elecciones de 1933. Ella sali¨® en su defensa en su libro Mi pecado mortal. El voto femenino y yo, se?alando las verdaderas causas de la derrota: la desuni¨®n del bloque republicano, la abstenci¨®n anarquista y los fallos gubernamentales de la etapa anterior.

En estos d¨ªas se conmemoran los 70 a?os de la obtenci¨®n del voto femenino, generalizado en la mayor¨ªa de los pa¨ªses, con algunas lamentables excepciones. Con tal motivo aprovechamos todos los foros para poner sobre la mesa algo que consideramos tan importante como el voto. Ser elegibles en igualdad con los hombres. Participar en las instituciones democr¨¢ticas en la misma proporci¨®n que ellos, terminar con ese ejercicio casi exclusivo que ostentan de los puestos de representaci¨®n pol¨ªtica y la toma de decisiones al m¨¢ximo nivel. Pasar del monopolio a la participaci¨®n.

Hoy, nuestro reto es superar el d¨¦ficit democr¨¢tico de nuestras sociedades. Superar la infrarrepresentaci¨®n de mujeres en los Parlamentos, los Ejecutivos y la toma de decisiones. Estamos empe?adas en establecer por ley la democracia paritaria para corregir desigualdades y desventajas de siglos. Queremos un nuevo mapa pol¨ªtico. Otras reglas que regulen la paridad. Que nuestros derechos pol¨ªticos, nuestra participaci¨®n en las instituciones democr¨¢ticas, no dependan de la voluntad de los dirigentes de turno. La paridad es una nueva frontera que abre caminos in¨¦ditos hasta la fecha para la plena participaci¨®n de las mujeres en la pol¨ªtica y en el poder. Se trata de que todos estemos presentes en todas las ¨¢reas sociales, que se termine la segregaci¨®n en funci¨®n del sexo. Que hombres y mujeres compartan responsabilidades p¨²blicas y familiares.

La expectativa social est¨¢ cambiando: ya no se espera de nosotras que seamos s¨®lo buenas esposas y madres. Los contenidos sexistas en la educaci¨®n, con la omnipresencia masculina en los papeles relevantes, toca a su fin. La transformaci¨®n social es ya un hecho y la pol¨ªtica tiene que reflejar esta nueva realidad. ?sa es la orientaci¨®n de la Uni¨®n Europea desde hace a?os. La Comisi¨®n recomienda 'revisar el impacto diferencial de los sistemas electorales en la representaci¨®n pol¨ªtica de las mujeres' y proceder en su caso a las 'reformas legislativas o reglamentarias'. Nuestra participaci¨®n ya no es negada por nadie que se precie de dem¨®crata, pero la realidad se resiste a avanzar. Es necesario establecerlo por ley para contrarrestar la tradici¨®n y las inercias. Profundizar en la democracia lo exige. ?se es el camino que han seguido en otros pa¨ªses de la UE, singularmente Francia, que incluso ha modificado su Constituci¨®n para hacerlo posible. Hoy reclamamos un concepto de ciudadan¨ªa que nos permite exigir la plena participaci¨®n de las mujeres en la vida pol¨ªtica. Ciudadan¨ªa y participaci¨®n, ¨¦sas son las claves. La participaci¨®n pol¨ªtica de las mujeres en igualdad con los hombres es condici¨®n esencial de la ciudadan¨ªa. Ciudadan¨ªa entendida como compromiso y responsabilidad. La que todos tenemos en la construcci¨®n de la sociedad a la que pertenecemos.El 1 de octubre de 1931, el Congreso de los Diputados de las Cortes Republicanas aprobaba el derecho de voto para las mujeres por 161 votos a favor y 121 en contra. Por s¨®lo 40 votos de diferencia pod¨ªan ejercer una parte esencial de sus derechos: ser electoras. El art¨ªculo 36 de la Constituci¨®n Republicana estableci¨® que 'los ciudadanos de uno u otro sexo, mayores de 23 a?os, tendr¨¢n los mismos derechos electorales'.

El camino para llegar all¨ª estuvo plagado de dificultades, tensiones e incomprensi¨®n. Los parlamentarios de la derecha se situaron a favor del voto femenino pensando que les ser¨ªa favorable en las urnas, al estimar que su voto ser¨ªa conservador. Por el contrario, la izquierda se mostr¨® dividida. Los socialistas estaban a favor, aunque con demasiadas deserciones en su seno. Los Radicales Socialistas y Acci¨®n Republicana se debat¨ªan en una contradicci¨®n: olvidando los principios y, por delante de la igualdad, sent¨ªan temor a los resultados electorales.

La diputada Clara Campoamor, del Partido Radical, en contra de su propio partido, defendi¨® el derecho de las mujeres a elegir a sus representantes. Algo que hoy nos parece tan obvio, entonces era objeto de vivos enfrentamientos y de argumentos trasnochados. Algunos llegaron a introducir enmiendas en contra del voto verdaderamente curiosas referidas a la edad 'cr¨ªtica' de las mujeres, defendiendo que se les concediera s¨®lo a partir de los 45 a?os.

Pero lo m¨¢s relevante fue que una mujer competente y reconocida, Victoria Kent, se opusiera a la concesi¨®n del voto por una cuesti¨®n 'de oportunidad' para la Rep¨²blica. Defend¨ªa su aplazamiento en un a?o. Guerra del R¨ªo, compa?ero de partido de Campoamor, que llevaba la voz cantante del Partido Radical, sostuvo 'que la concesi¨®n del voto a las mujeres era prematura, sobre todo inoportuno que en la Constituci¨®n se consignase el voto para la mujer'. ?l y su partido quer¨ªan 'que el voto concedido a la mujer sea estampado en una Ley Electoral que las Cortes de la Rep¨²blica puedan derogar cuando lo tengan por conveniente, cuando crean que puede ser un peligro para la Rep¨²blica'. Sus argumentos no pod¨ªan ser m¨¢s humillantes. Tendr¨ªan derecho al voto en funci¨®n de qu¨¦ votaran.

El Partido Socialista, que vot¨® a favor del sufragio femenino, lo que fue decisivo, estaba dividido. Indalecio Prieto fue uno de los detractores. Cuentan las cr¨®nicas que abandon¨® el hemiciclo gritando que 'se hab¨ªa dado una pu?alada trapera a la Rep¨²blica'. Reconocidos 'padres de la patria' pensaban antes en los intereses electorales de su partido que en la igualdad entre hombres y mujeres, que en teor¨ªa defend¨ªan. Otra voz que se opuso al voto femenino, en contra de su partido, el socialista, fue la de Margarita Nelken, por entender que al estar a sometida a la influencia de la Iglesia, su voto ser¨ªa conservador. Muchos se pronunciaron en esa l¨ªnea esperp¨¦ntica: negar este derecho a todo un colectivo en funci¨®n de la inclinaci¨®n atribuida a su voto. Otro argumento reiterado era el del estado civil. Se quer¨ªa un derecho de voto restringido que dejara fuera a las casadas. Ya hubo un precedente, que no lleg¨® a ejercerse, bajo la dictadura de Primo de Rivera en 1924: se conced¨ªa el voto a 'solteras y viudas' y se exclu¨ªa a las casadas, 'ya que pod¨ªan ejercerlo contra sus maridos'.

La defensa que hizo Clara Campoamor fue determinante. Su firmeza y tes¨®n consiguieron sortear las dificultades de todo tipo que no dejaron de esgrimirse en el recorrido del texto en comisi¨®n y en los debates en el Pleno. Y a¨²n hubo de salvarse un ¨²ltimo escollo cuando, ya aprobado el derecho al voto, el 1 de diciembre de 1931, volvi¨® de nuevo el tema a la C¨¢mara a trav¨¦s de una enmienda del diputado Pe?alva, de Acci¨®n Republicana, que ped¨ªa que las mujeres votaran en las elecciones municipales, pero no en las generales. Campoamor gan¨® tambi¨¦n esta vez por cuatro votos de diferencia. Ya no defend¨ªa s¨®lo el derecho al voto; ahora actuaba en defensa de la Constituci¨®n.

Nunca agradeceremos bastante a estas pioneras su defensa de los derechos de la mujer en ¨¦pocas tan distintas de las actuales. Denostadas, burladas y rechazadas por la sociedad de su tiempo, tuvieron el arrojo de persistir en sus posiciones y obtener derechos que ahora disfrutamos. Clara Campoamor fue un ejemplo de este tipo de mujer. A pesar del magn¨ªfico trabajo que realiz¨® como jurista y parlamentaria, se la acus¨® incluso de ser la causante de la p¨¦rdida para la izquierda de las elecciones de 1933. Ella sali¨® en su defensa en su libro Mi pecado mortal. El voto femenino y yo, se?alando las verdaderas causas de la derrota: la desuni¨®n del bloque republicano, la abstenci¨®n anarquista y los fallos gubernamentales de la etapa anterior.

En estos d¨ªas se conmemoran los 70 a?os de la obtenci¨®n del voto femenino, generalizado en la mayor¨ªa de los pa¨ªses, con algunas lamentables excepciones. Con tal motivo aprovechamos todos los foros para poner sobre la mesa algo que consideramos tan importante como el voto. Ser elegibles en igualdad con los hombres. Participar en las instituciones democr¨¢ticas en la misma proporci¨®n que ellos, terminar con ese ejercicio casi exclusivo que ostentan de los puestos de representaci¨®n pol¨ªtica y la toma de decisiones al m¨¢ximo nivel. Pasar del monopolio a la participaci¨®n.

Hoy, nuestro reto es superar el d¨¦ficit democr¨¢tico de nuestras sociedades. Superar la infrarrepresentaci¨®n de mujeres en los Parlamentos, los Ejecutivos y la toma de decisiones. Estamos empe?adas en establecer por ley la democracia paritaria para corregir desigualdades y desventajas de siglos. Queremos un nuevo mapa pol¨ªtico. Otras reglas que regulen la paridad. Que nuestros derechos pol¨ªticos, nuestra participaci¨®n en las instituciones democr¨¢ticas, no dependan de la voluntad de los dirigentes de turno. La paridad es una nueva frontera que abre caminos in¨¦ditos hasta la fecha para la plena participaci¨®n de las mujeres en la pol¨ªtica y en el poder. Se trata de que todos estemos presentes en todas las ¨¢reas sociales, que se termine la segregaci¨®n en funci¨®n del sexo. Que hombres y mujeres compartan responsabilidades p¨²blicas y familiares.

La expectativa social est¨¢ cambiando: ya no se espera de nosotras que seamos s¨®lo buenas esposas y madres. Los contenidos sexistas en la educaci¨®n, con la omnipresencia masculina en los papeles relevantes, toca a su fin. La transformaci¨®n social es ya un hecho y la pol¨ªtica tiene que reflejar esta nueva realidad. ?sa es la orientaci¨®n de la Uni¨®n Europea desde hace a?os. La Comisi¨®n recomienda 'revisar el impacto diferencial de los sistemas electorales en la representaci¨®n pol¨ªtica de las mujeres' y proceder en su caso a las 'reformas legislativas o reglamentarias'. Nuestra participaci¨®n ya no es negada por nadie que se precie de dem¨®crata, pero la realidad se resiste a avanzar. Es necesario establecerlo por ley para contrarrestar la tradici¨®n y las inercias. Profundizar en la democracia lo exige. ?se es el camino que han seguido en otros pa¨ªses de la UE, singularmente Francia, que incluso ha modificado su Constituci¨®n para hacerlo posible. Hoy reclamamos un concepto de ciudadan¨ªa que nos permite exigir la plena participaci¨®n de las mujeres en la vida pol¨ªtica. Ciudadan¨ªa y participaci¨®n, ¨¦sas son las claves. La participaci¨®n pol¨ªtica de las mujeres en igualdad con los hombres es condici¨®n esencial de la ciudadan¨ªa. Ciudadan¨ªa entendida como compromiso y responsabilidad. La que todos tenemos en la construcci¨®n de la sociedad a la que pertenecemos.

(*) Firman este art¨ªculo (por orden alfab¨¦tico) las diputadas socialistas: Cristina Alberdi, Carmen Alborch, ?ngeles Amador, Delia Blanco, Carme Chac¨®n, Rosa Conde, Elvira Cortajarena, Clementina D¨ªez de Balde¨®n, Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, Ludivina Garc¨ªa Arias, Lola Garc¨ªa del Hierro, Lola Gorostiaga, Blanca Manzanares, Francesca Mart¨ªn, Arantxa Mendizabal, Micaela Navarro, Carmen Olmedo, Leire Paj¨ªn, Francisca Pleguezuelos, Teresa Riera, Carmen Romero, Amparo Rubiales y Amparo Valcarce.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top