50 etnias se enfrentan en Afganist¨¢n
En Afganist¨¢n conviven, o mejor dicho, se enfrentan desde hace siglos m¨¢s de 50 etnias y grupos tribales, muchas de las cuales desbordan las fronteras de este pa¨ªs de Asia Central hacia los Estados vecinos.
Pr¨¢cticamente todos son musulmanes, una religi¨®n que se introdujo en el pa¨ªs en el siglo VII y que, a trav¨¦s de los siglos, fue haci¨¦ndose hegem¨®nica. Existe una minor¨ªa sh¨ªi (alrededor del 20%, esencialmente los hazaras) y una mayor¨ªa sun¨ª. Las dos lenguas oficiales son el past¨²n y el dari (persa), la lengua franca del pa¨ªs. Los 27 millones de afganos viven en un territorio de 650.000 kil¨®metros cuadrados. Hay 3,6 millones de afganos refugiados en los pa¨ªses lim¨ªtrofes, principalmente en Pakist¨¢n.
- LOS PASTUNES
Es el grupo m¨¢s numeroso (llamados pathans en Pakist¨¢n, donde son 12 millones). Son el 38% de la poblaci¨®n, repartidos por el este y el sur del pa¨ªs. Estas tribus, monta?esas y guerreras, celosas de su independencia, conocieron una fuerte expansi¨®n demogr¨¢fica en el siglo XVII y fueron el origen del Estado afgano en el XVIII. Abd al Rahman Kan (1880-1901), y posteriormente sus sucesores, favorecieron su extensi¨®n m¨¢s o menos por todo el pa¨ªs con el fin de asentar su dominaci¨®n pol¨ªtica.
Los talib¨¢n proceden de este grupo ¨¦tnicamente past¨²n y musulmanes fundamentalistas sun¨ªes. Muchas de las regulaciones religiosas m¨¢s radicales que han impuesto los talib¨¢n, como la forma de tratar a las mujeres, tienen su origen en las normas rurales de las tribus pastunes, no en el islam.
- LOS TAYIKOS
Constituyen la antigua poblaci¨®n de origen persa y hablan un dialecto persa. Representan el 25% de la poblaci¨®n y se agrupan alrededor de Herat, al oeste, y en las monta?as del noreste, pr¨®ximos a sus hermanos del vecino Tayikist¨¢n. El comandante Masud, m¨ªtico l¨ªder de la Alianza del Norte asesinado en septiembre, era tayiko. Son sedentarios y perdieron su car¨¢cter tribal hace tiempo.
- LOS HAZARAS
Son tratados como parias por los pastunes debido a su pertenencia al shi¨ªsmo, juzgado como una herej¨ªa por los sun¨ªes. Sus tentativas por obtener una autonom¨ªa, en cooperaci¨®n con la resistencia del norte, han estado reprimidas violentamente por los talib¨¢n. Son tambi¨¦n de lengua persa. Estuvieron m¨¢s influidos por los turcomongoles. Representan el 19% de la poblaci¨®n.
- LOS UZBEKOS
Un pueblo turc¨®fono como los turkmenos y los kirguizos, tiene una poblaci¨®n que ronda el 12%, agrupada en el oeste y en el norte del pa¨ªs, en los dos lados de la frontera de Uzbekist¨¢n.
- LOS AIMAKS
Est¨¢n concentrados entre Hazaradjat y las monta?as de Herat. De origen semin¨®mada, pers¨®fonos, tienen costumbres un tanto particulares. Por ejemplo, sus mujeres no llevan velo.
- LOS BALUCHIS Y LOS BRAOUIS
Dos etnias que se han mezclado a trav¨¦s de los tiempos. Se encuentran en el sur de Kandahar, a lo largo de la frontera con el Beluchist¨¢n paquistan¨ª.
- NURISTANIS
Estaban entre los llamados kafir (infieles) hasta su conversi¨®n forzada al islam en el siglo XIX. Viven sobre todo en las monta?as del noreste de Kabul. Todav¨ªa quedan algunos miles de kafir en Pakistan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.