Las dietas hiperproteicas son ineficaces a largo plazo y ponen en peligro la salud
Un informe alerta de los riesgos de perder peso con una alimentaci¨®n rica en prote¨ªnas
Las dietas de nombre propio, avaladas por supuestos expertos en adelgazamiento y que prometen r¨¢pidas p¨¦rdidas de peso, no dejan de recibir varapalos cient¨ªficos. Ahora les toca el turno a las populares dietas hiperproteicas, cuya eficacia no ha sido demostrada a largo plazo, y adem¨¢s presentan riesgos potenciales para la salud cuando se siguen durante mucho tiempo, seg¨²n un informe del Comit¨¦ de Nutrici¨®n de la Asociaci¨®n Americana del Coraz¨®n (AHA).
El informe, que se publica en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Circulation, se refiere expresamente a algunas dietas para la 'p¨¦rdida r¨¢pida de peso' (entre ellas, las dietas Atkins, Zone, Protein Power, Sugar Busters y Stillman) y da normas para que los profesionales de la salud las eval¨²en. 'Los alimentos ricos en prote¨ªnas pueden ser tambi¨¦n ricos en grasas.
Algunas de estas dietas aumentan la ingesta de grasa y reducen la de otros alimentos, como las frutas y las verduras, lo cual no es bueno para cubrir las necesidades nutritivas a largo plazo', advierte Robert H. Eckel, uno de los autores. 'Muchas de estas dietas no aportan las vitaminas, los minerales, las fibras y otros elementos nutritivos esenciales, y tienen adem¨¢s un alto contenido en grasas'.
Las dietas ricas en prote¨ªnas inducen una disminuci¨®n r¨¢pida del peso, principalmente por la p¨¦rdida de l¨ªquidos corporales causada por el efecto diur¨¦tico que tiene eliminar la mayor¨ªa de los carbohidratos, explica Eckel.
'Es importante que la opini¨®n p¨²blica entienda que no hay pruebas cient¨ªficas que respalden la afirmaci¨®n de que las dietas ricas en prote¨ªnas permiten a las personas mantener su p¨¦rdida de peso inicial', recalca. 'En general, las dietas de p¨¦rdida r¨¢pida de peso no funcionan'.
Los estudios han demostrado en repetidas ocasiones que el mantenimiento de la p¨¦rdida de peso se da principalmente cuando las personas siguen una dieta equilibrada desde el punto de vista de la nutrici¨®n y aumentan la actividad f¨ªsica para quemar m¨¢s calor¨ªas de las que consumen, afirma Eckel, profesor de medicina del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado, en Denver (EE UU).
La carne y los huevos, alimentos habitualmente muy potenciados en estas dietas, y otros similares, son de origen animal y ricos tanto en prote¨ªnas como en grasas saturadas. Al mismo tiempo, algunas de las dietas limitan dr¨¢sticamente el consumo de alimentos ricos en carbohidratos, como los cereales, las frutas, las verduras y los productos l¨¢cteos desnatados, dice Eckel, lo cual puede tener consecuencias para salud a medio plazo.
El informe se?ala que una dieta rica en prote¨ªnas animales, grasa saturada, aumenta los niveles de colesterol, un efecto que se multiplica cuando se limitan o eliminan los alimentos vegetales, ricos en carbohidratos y fibras, que ayudan a reducir el colesterol.
'Este tipo de dietas supone un especial riesgo para los pacientes con diabetes', se dice en el informe. Adem¨¢s, comer grandes cantidades de alimentos animales ricos en grasa durante mucho tiempo aumenta el riesgo de padecer enfermedades coronarias, derrames cerebrales y diversos tipos de c¨¢ncer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.