Sobre el patriotismo
Lamento que Antonio Oliver Mart¨ª, en una r¨¦plica a un art¨ªculo m¨ªo del 10 de octubre, haya hecho una interpretaci¨®n err¨®nea en la que me atribuye afirmaciones que nunca hice. Descartada la mala fe, creo que el error procede de una cierta confusi¨®n producto, quiz¨¢, de una lectura apresurada de mi texto. En contra de lo que indica, en ning¨²n momento se dice ni que la efervescencia social sea 'deseable' ni que la cohesi¨®n social sea 'necesaria' (m¨¢s bien sugiero lo contrario con la ¨²ltima frase de mi texto), ni que el patriotismo constitucional produzca ni la una ni la otra. Tampoco 'cito' a Habermas, sino que indico gen¨¦ricamente que el concepto de 'patriotismo constitucional' tiene como referente sus aportaciones. Yerra tambi¨¦n en calificar de 'durkheimiana' la anomia, ya que ni Durkheim invent¨® el t¨¦rmino ni la anomia se puede adjetivar de esa manera.
Como muy bien explica en su texto, la idea de patriotismo constitucional se opone tanto a los comunitaristas como a los neoliberales m¨¢s radicales en la medida en que aboga por la noci¨®n de 'ciudadan¨ªa' como elemento articulador de la sociedad. El nacionalismo c¨ªvico se suele estructurar alrededor de la noci¨®n de ciudadan¨ªa. A diferencia del nacionalismo ¨¦tnico, el c¨ªvico es abierto, voluntarista, basado en caracter¨ªsticas adquiridas, y fundamentado en la soberan¨ªa del individuo-ciudadano, no del grupo (naci¨®n). S¨®lo puede basarse en la ciudadan¨ªa y por eso es t¨ªpico de sociedades de inmigrantes, como la estadounidense. Para ser ciudadano no se precisa tener un color determinado de piel, una religi¨®n particular, pertenecer a una etnia concreta etc. Estas caracter¨ªsticas primordiales suelen articular otro tipo de nacionalismos que se oponen al c¨ªvico y al patriotismo constitucional.
Todo grupo humano suele desarrollar alg¨²n tipo de simbolog¨ªa que lo identifica frente a otros grupos. Y es aqu¨ª donde creo que el se?or Oliver se confunde. 'Tambi¨¦n' el nacionalismo c¨ªvico avanza su propia simbolog¨ªa que no est¨¢ re?ida con la noci¨®n de ciudadan¨ªa, porque esos s¨ªmbolos (la constituci¨®n entre ellos) no son privativos de ning¨²n grupo sino comunes a los ciudadanos, con el matiz que hice en el texto original. El caso estadounidense muestra que la exhibici¨®n de estos s¨ªmbolos es un acto de afirmaci¨®n de un grupo plural, diverso, aunque con los mismos derechos constitucionales porque son ciudadanos de un estado. La simbolog¨ªa del patriotismo constitucional o del nacionalismo c¨ªvico, a diferencia del ¨¦tnico, expresa una identidad colectiva basada en convenciones jur¨ªdicas que respetan la pluralidad cultural del colectivo. Por ello se puede ser 'patriota de la constituci¨®n' o 'nacionalista c¨ªvico' y desarrollar un sentimiento de pertenencia a un colectivo cuyo fundamento es la ciudadan¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.