Las universidades valencianas cierran el periodo de matr¨ªcula con 1.714 plazas vacantes
La oferta supera de nuevo a la demanda en muchas especialidades universitarias
La crisis que se viene anunciando desde hace unos a?os se confirma en las universidades valencianas: al cierre del periodo de inscripci¨®n y matriculaci¨®n para el curso 2001-2002, y una vez superado el proceso de selectividad de septiembre, han quedado vacantes un total de 1.714 plazas en el conjunto de las cinco universidades valencianas. Un n¨²mero que equivale casi al 5% del total de plazas ofertadas -que se sit¨²a en torno a las 32.000-, un porcentaje que preocupa en medios universitarios. As¨ª, especialidades que hist¨®ricamente eran de dif¨ªcil acceso han quedado sin cubrir.
El desajuste entre la oferta de titulaciones y la demanda real existente en el sistema universitario valenciano, que se revel¨® por primera vez en septiembre del a?o pasado al quedar vac¨ªas unas 3.000 plazas -casi el 10% de las 32.245 ofertadas-, no ha hecho mella en la planificaci¨®n del curso 2001-2002, de manera que la oferta vuelve a ser superior a la demanda en el conjunto de las cinco universidades del Pa¨ªs Valenciano. Y eso a pesar de que se ha reducido la oferta, bien es cierto que en un m¨ªnimo porcentaje, al pasar a 32.030 plazas.
As¨ª, especialidades a las que hist¨®ricamente resultaba muy dif¨ªcil acceder tienen plazas vacantes para el curso que ahora comienza. La situaci¨®n deviene preocupante si se a?ade el dato de que en un total de 12 titulaciones este a?o se ha decidido no establecer l¨ªmites de inscripci¨®n debido a que en los ¨²ltimos ejercicios acad¨¦micos ya hab¨ªan sobrado plazas. Estos datos corroboran la llegada de la crisis que se anunciaba desde hace algunos a?os en el conjunto del sistema universitario espa?ol y vienen a dar la raz¨®n a aquellos que, por ejemplo, cuestionaron la puesta en marcha de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche.
En noviembre del a?o 2000, el Consejo de Universidades reconoci¨® en Murcia frente a todos los rectores que el sistema universitario espa?ol hab¨ªa dejado un saldo de 30.000 plazas vac¨ªas y que la ca¨ªda de matr¨ªcula puede ser del 25% en el 2010. El ministerio atribuy¨® el dato al descenso demogr¨¢fico y obvi¨® que la ca¨ªda de matr¨ªcula se produc¨ªa tras cinco a?os de gesti¨®n del Partido Popular, periodo en el que se han autorizado 14 universidades nuevas (12 de ellas privadas) que crecen a un ritmo del 12%, seg¨²n las cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
El descenso se debe, seg¨²n fuentes universitarias, al estado cr¨ªtico de ciertas titulaciones, que ya no resultan atractivas a los j¨®venes, ni tienen salida laboral; a la duplicidad de t¨ªtulos en universidades que conviven en la misma provincia o ciudad; y al fracaso de la adscripci¨®n de centros privados a universidades p¨²blicas, adem¨¢s de a la creaci¨®n de una quinta universidad en Elche. Estos factores, sin despreciar el descenso de la natalidad, explican el estado actual del sistema universitario valenciano y, en general, del espa?ol.
Despu¨¦s de la celebraci¨®n de las pruebas de selectividad del mes de septiembre, en las que se repesca a aquellos aspirantes a universitarios que no lograron superarlas en la convocatoria de junio o a los que no se pudieron presentar entonces al no haber concluido los estudios previos, y una vez cerrado el proceso de inscripci¨®n y matriculaci¨®n, en el conjunto de las universidades valencianas han quedado vacantes 1.714 plazas. De ¨¦stas, 495 corresponden a la Universidad de Valencia; 434 han quedado sin cubrir en la de Alicante; 386 en la Miguel Hern¨¢ndez; 243 en la Jaume I; y 156 en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia.
En algunos casos, la demanda no ha llegado a cubrir ni el 50% de las plazas ofertadas. Es el caso de la diplomatura de Estad¨ªstica de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche, en la que han quedado vacantes 33 plazas, de una oferta total de 50. En esta misma universidad han quedado vacantes 49 plazas en la especialidad de Ingenier¨ªa Industrial y 52 en la de Agr¨®nomos. Mientras, en la Universidad de Alicante han quedado sin cubrir 145 plazas en Derecho y 107 en Econ¨®micas, dos especialidades a las que tradicionalmente ha sido dif¨ªcil acceder por falta de plazas. En otras especialidades el n¨²mero de plazas que han quedado sin cubrir es inferior.
Por su parte, la Universidad Jaume I de Castell¨®n registra menor n¨²mero de vacantes. La instituci¨®n castellonense hace una clara apuesta por consolidar una oferta muy orientada hacia las carreras tecnol¨®gicas compenetradas con su sector industrial, e imprime racionalidad a las ¨¢reas de humanidades y ciencias jur¨ªdicas y econ¨®micas, de manera que, una vez cerrado el periodo de matriculaci¨®n, han quedado sin cubrir 64 plazas en la Facultad de Derecho y 59 en la diplomatura de Relaciones Laborales.
Las vacantes m¨¢s destacadas en la Universidad de Valencia son las 136 que registra la especialidad de Historia, las 137 -de un total de 200- que arroja la de Filolog¨ªa Catalana, y las 33 de Matem¨¢ticas.
Mientras, en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, la ¨²nica en la que, pr¨¢cticamente, la oferta y la demanda de plazas tienen una compatibilidad superior al 98%, destaca el hecho de que por primera vez se registran vacantes en el campus de Alcoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.