El Gobierno facilitar¨¢ a los vascos todos sus documentos por Internet
La Administraci¨®n constituye un grupo de juristas para regular el uso de la red

Los vascos podr¨¢n obtener a finales de este a?o, a trav¨¦s de Internet, todos los documentos que ofrece el Gobierno, desde las becas de Educaci¨®n hasta las ayudas de Agricultura. Se trata de un paso m¨¢s en lo que se conoce como Gobierno electr¨®nico; acercar a los ciudadanos los servicios de la Administraci¨®n a trav¨¦s de la red y lograr as¨ª que no haya que pisar una oficina para tramitar cualquier expediente. Los usuarios gestionar¨¢n desde su ordenador cualquier tipo de solicitud. A su vez, el Gobierno constituir¨¢ un grupo jur¨ªdico para regular el uso de la red.
El Gobierno electr¨®nico es una de las l¨ªneas de trabajo del plan Euskadi en la Sociedad de la Informaci¨®n, presentado por el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe en su discurso de investidura de la anterior legislatura en 1999, y cuyo objetivo es impulsar el uso de las nuevas tecnolog¨ªas.
El viceconsejero de Administraci¨®n y Planificaci¨®n del Departamento de Industria, Comercio y Consumo, Jos¨¦ Ignacio Zudaire, es el encargado de coordinar todas las actuaciones de las diferentes consejer¨ªas en el campo del Gobierno electr¨®nico. La primera fase ha consistido en elaborar un cat¨¢logo de los servicios que ofrece la Administraci¨®n y confeccionar una ficha explicativa de cada uno de ellos, donde se indica los documentos que hay que aportar para solicitarlos.
Para ello se ha creado el portal de servicios ej-gv.net, que ya est¨¢ operativo, con las fichas de todos los departamentos. El Ejecutivo est¨¢ desarrollando ahora la segunda fase, la que permitir¨¢ a los ciudadanos obtener la documentaci¨®n que necesiten a trav¨¦s de la web. Los usuarios podr¨¢n rellenar los documentos en la pantalla, imprimirlos y acudir a una delegaci¨®n del Gobierno a entregarlos o hacerlo por correo. 'De momento, lo que hemos conseguido es ahorrar un viaje al ciudadano, que tendr¨¢ que realizar un contacto menos con la administraci¨®n, el de recoger el papel e informarse. A finales de este a?o estar¨¢n el 100% de los documentos en la red', explica el viceconsejero.
Consulta de expedientesUna vez concluida esta fase, el Ejecutivo desarrollar¨¢ la tercera, en la que los usuarios podr¨¢n informarse sobre el estado de situaci¨®n de sus expedientes a trav¨¦s del ordenador de su casa. Seg¨²n Zudaire, 'esto les evitar¨¢ llamar por tel¨¦fono o desplazarse hasta el Gobierno. Al ciudadano se le dar¨¢ una clave, que ser¨¢ su NIF, cuando entregue un expediente y le servir¨¢ para conocer como marchan las cosas'. El Departamento de Industria ser¨¢ pionero y para el pr¨®ximo a?o estar¨¢ todo listo.
La tramitaci¨®n telem¨¢tica, que implica la utilizaci¨®n de la firma electr¨®nica y que permitir¨¢ a los ciudadanos hacer todo desde Internet, es la ¨²ltima estaci¨®n. Quien lo desee podr¨¢ bajar el impreso de Internet, rellenarlo y con su tarjeta de firma electr¨®nica remitirlo al Gobierno. La Administraci¨®n aut¨®noma est¨¢ estudiando la posibilidad de crear una entidad de certificaci¨®n de firma electr¨®nica, que es el organismo que ofrece las garant¨ªas de seguridad para realizar gestiones de este tipo. De momento, como proyecto piloto para poder ir ensayando se ha constituido una entidad experimental, que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa. Industria ha comenzado a ensayar la firma electr¨®nica en su programa de ayudas a las empresas de innovaci¨®n y desarrollo, que es el colectivo m¨¢s adecuado para iniciar una experiencia de este tipo. As¨ª, el a?o que viene podr¨¢ realizar la tramitaci¨®n telem¨¢tica de todos sus programas de ayuda. El departamento destina alrededor de 5.000 millones de pesetas anuales a ayudas a empresas.
Para analizar el marco regulador de Internet y adaptar la normativa del Gobierno a la nueva gesti¨®n de documentos en la red, se ha constituido un grupo de juristas, liderados por la vicepresidencia. Esos expertos tendr¨¢n que determinar, entre otras cuestiones, el control que hay que imponer para que la firma electr¨®nica funcione con seguridad.
Adem¨¢s, la consejer¨ªa tambi¨¦n esta ensayando la firma electr¨®nica en otra de sus ¨¢reas de competencia, la ordenaci¨®n industrial. Existe un proyecto piloto con los instaladores el¨¦ctricos. El proceso de tramitaci¨®n electr¨®nica que se ha puesto en marcha permitir¨¢ realizar estas gestiones a trav¨¦s de la red. 'De lo que se trata', apunta Zudaire, 'es de que el instalador de Ondarroa no tenga que ir a la delegaci¨®n de Industria en Bilbao para recoger el bolet¨ªn y despu¨¦s a Iberdrola cuando tiene que montar la instalaci¨®n del comercio que est¨¢ en su calle'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.