La Junta conf¨ªa en convocar en breve las oposiciones previstas para 1998
Hermos¨ªn cree que el TSJA no elevar¨¢ otra cuesti¨®n al Constitucional
La consejera de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica, Carmen Hermos¨ªn, permanec¨ªa ayer a la espera de que los servicios jur¨ªdicos de la Junta le desmenuzaran el auto con el que el Tribunal Constitucional rechaza por un defecto de forma una cuesti¨®n de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA sobre las oposiciones de 1998. Hermos¨ªn cree que 'por sentido com¨²n' esta cuesti¨®n no se volver¨¢ a plantear y que la convocatoria tendr¨¢ lugar pronto. El presidente de sala, Santiago Mart¨ªnez Vares, eligi¨® guardar silencio.
La ley de presupuestos de 1998 inclu¨ªa la convocatoria de oposiciones al funcionariado de la Junta y los baremos a la hora de calificar esas pruebas. La Secci¨®n Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa resolvi¨® sobre un recurso que cre¨ªa ilegal y contrario al principio de igualdad el baremo propuesto, al primarse a la alta la experiencia de los cerca de tres mil interinos contratados en los comienzos de la Administraci¨®n andaluza.
El Tribunal Constitucional ech¨® para atr¨¢s la citada cuesti¨®n de inconstitucionalidad por un defecto de forma. Y es que la cuesti¨®n la elev¨® la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, en vez de la Secci¨®n Primera de la citada sala, que es la ¨²nica que pod¨ªa hacerlo seg¨²n la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional. Ambas est¨¢n presididas por Santiago Mart¨ªnez Vares, que tambi¨¦n encabeza la conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura.
Hermos¨ªn considera 'de un primer vistazo' -ya que espera un an¨¢lisis en profundidad de los servicios jur¨ªdicos de la Junta- que esta decisi¨®n del Tribunal Constitucional puede abrir la puerta a la convocatoria de oposiciones, que ya lleva tres a?os trabada en procesos judiciales.
La consejera apela 'al sentido com¨²n', ya que repetir el proceso desde el principio, se ce?ir¨ªa a los tiempos de la Justicia pero estar¨ªa muy lejos de su esp¨ªritu. Y es que lo que suceda con la convocatoria afecta al futuro profesional de miles de personas, interinos o no, que se prepararon para presentarse a las pruebas y que han acabado soportando los inevitables y largos plazos de la Justicia.
Pero lo peor es que ahora podr¨ªan enfrentarse a una nueva dilaci¨®n, a m¨¢s a?os de indefinici¨®n, y todo ¨²nicamente a causa de un error de los responsables de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, que presentaron la cuesti¨®n en nombre de ¨¦sta, en vez de hacerlo en el de la legalmente habilitada Secci¨®n Primera.
La ignorancia de la ley fundamental del Tribunal Constitucional adquiere un tono a¨²n m¨¢s grave al ser el presidente de ambas la misma persona. ?ste, Mart¨ªnez Vares, prefiri¨® ayer no ofrecer su opini¨®n sobre este caso o las posibles responsabilidades que se pudieran desprender de ¨¦l.
La situaci¨®n de los interinos es una de estas que se maneja en lo m¨¢rgenes de la literalidad de la ley. En el principio de la Administraci¨®n andaluza, se contrat¨® a miles de personas como interinos para echar a andar las oficinas. Algunos llevan cerca de 20 a?os trabajando a la espera de ver su situaci¨®n regularizada, esto es, llegar a convertirse oficialmente en funcionarios p¨²blicos.
Su ¨²nica opci¨®n es la de presentarse a un examen, a unas oposiciones. Precisamente en la convocatoria de 1998 se pretendi¨® tensar la ley y otorgar un valor extra a sus cualidades, como la experiencia, etc¨¦tera.
Al venir la convocatoria contemplada en una ley, los recursos contra ella se vehicularon a trav¨¦s del TSJA. La Secci¨®n Primera de lo Contencioso-Administrativo consider¨® que la ley no se ajustaba a la Constituci¨®n y se elev¨® una cuesti¨®n al Constitucional. Ahora es la citada sala del TSJA la que no se ajusta a la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- TSJ Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Carmen Hermosin
- Gente
- Tribunal Constitucional
- Oposiciones
- Funcionarios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Funci¨®n p¨²blica
- Empleo p¨²blico
- Tribunales
- Empleo
- Poder judicial
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Proceso judicial