Tecnolog¨ªa fotovoltaica espa?ola de exportaci¨®n
La fabricaci¨®n de c¨¦lulas fotovoltaicas empieza con unos lingotes grisaceos de silicio, de 125 mil¨ªmetros de di¨¢metro y medio metro de largo, que se cortan en obleas muy delgadas (300 micras); luego se recubren por una cara con ¨®xido de titanio, para captar luz del Sol reflejada y aumentar as¨ª la eficiencia de la placa solar. Despu¨¦s viene el paso de la serigraf¨ªa con hilo plata y la colocaci¨®n de los cables que sacan la corriente de la placa solar y se hacen todas las conexiones entre las c¨¦lulas. Al final del proceso se cubren de cristal las c¨¦lulas, se enmarcan y se prueban. ?ste es, a grandes rasgos, el proceso de fabricaci¨®n de los paneles solares en Isofot¨®n, una f¨¢brica malague?a que en 20 a?os, con un gran esfuerzo en investigaci¨®n y desarrollo, se ha colocado entre las diez primeras del mundo, compartiendo el liderazgo europeo con una compa?¨ªa francesa.
'Dedicamos el 10% de la facturaci¨®n a I+D, 450 millones de pesetas en 2000, que ser¨¢n 700 millones en 2001 y m¨¢s de mil en 2002', explica Jos¨¦ Luis Manzano, director general de Isofot¨®n. Zhores Alferov visit¨® la f¨¢brica recientemente interes¨¢ndose por los procesos tecnol¨®gicos desarrollados en esta empresa fundada hace 20 a?os y muy relacionada con la investigaci¨®n universitaria, sobre todo con la Polit¨¦cnica de Madrid.
'La energ¨ªa fotovoltaica se esta desarrollando enormemente; la industria, despues de estar unos a?os parada, est¨¢ creciendo mucho ahora, un 25% en el ¨²ltimo lustro y casi un 39% en el ¨²ltimo a?o', dice Antonio Luque, director del Instituto de Energ¨ªa Solar, de la Polit¨¦cnica de Madrid. 'Esta energ¨ªa puede proporcionar toda la electricidad que necesitamos', comenta. 'En Espa?a, la instalaci¨®n de energ¨ªa fotovoltaica es baja por falta de apoyo, porque se ha tardado mucho en entender su uso en conexi¨®n a la red el¨¦ctrica; en Europa, su instalaci¨®n se hace con apoyo p¨²blico'.
De hecho, Isofot¨®n, que fabrica ahora unos 100.000 metros cuadrados de c¨¦lulas fotovoltaicas (18 megavatios), exporta el 80% de su producci¨®n.
'Tenemos proyectos de colaboraci¨®n con las universidades de C¨¢diz, del Pa¨ªs Vasco, la Polit¨¦cnica de Madrid, con institutos de Alemania, etc¨¦tera', comenta Jes¨²s Alonso, gerente de I+D de Isofot¨®n. Su equipo de investigadores e ingenieros, pendientes de las heteroestructruas, de las t¨¦cnicas de concentraci¨®n de la luz solar y de las tecnolog¨ªas que apuntan hacia una mayor eficiencia de esta energ¨ªa, se ocupa tambi¨¦n de desarrollar procesos de fabricaci¨®n en la planta de M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.