La OMS y el Banco Mundial lanzan un amplio plan contra la tuberculosis
La enfermedad caus¨® dos millones de muertes el a?o pasado
En tiempos de estrellato del ¨¢ntrax, las grandes pandemias -excepto el sida- quedan olvidadas. La tuberculosis caus¨® el a?o pasado dos millones de muertes. Contra esa enfermedad, que asociada al sida diezma ?frica pero que ha rebrotado incluso en Rusia, lanzaron ayer un plan de choque de cuatro a?os la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial (BM) y 120 grupos m¨¢s.
El presupuesto del plan, llamado Asociaci¨®n para Parar la Tuberculosis (STBP, en siglas inglesas), en el que participan instituciones como la George Soros Open Society, es de 1,8 billones de pesetas, aunque los promotores alertan de que ser¨ªan necesarios al menos otros 730.000 millones de pesetas.
La idea es aplicar decididamente el tratamiento llamado DOTS (siglas inglesas de Tratamiento Corto en Observaci¨®n Directa); es decir, el enfermo debe tomar, convenientemente supervisado por el m¨¦dico, cuatro f¨¢rmacos durante un periodo de entre seis y ocho meses. Se calcula que el coste total del tratamiento ser¨ªa de unas 1.900 pesetas por enfermo.
Hay dos problemas con el DOTS. Uno puramente m¨¦dico: s¨®lo es eficaz contra la tuberculosis cl¨¢sica, no la asociada al sida. Por tanto, en ?frica, donde ambas pandemias atacan juntas, la extensi¨®n del DOTS deber¨¢ servir para cortar la expansi¨®n de la tuberculosis, lo cual redundar¨¢ en beneficio de unos pa¨ªses que por el sida se enfrentan a una reducci¨®n anual del 10% en su crecimiento econ¨®mico. La otra dificultad es social: en esos pa¨ªses, mantener controlado en centros hospitalarios a un enfermo tendr¨¢ repercusiones en la econom¨ªa familiar, que necesita de todos los brazos, sobre todo en la zona rural.
Afganist¨¢n y Pakist¨¢n, y por tanto sus ¨¢reas fronterizas, est¨¢n seg¨²n la OMS y el Banco Mundial 'afectados por altas tasas' de tuberculosis. El riesgo se dispara en los campos de refugiados, que probablemente no han hecho sino comenzar.
Los dem¨¢s pa¨ªses que afrontan la tuberculosis son Bangladesh, Birmania, Brasil, Camboya, China, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Etiop¨ªa, India, Indonesia, Kenia, Nigeria, Per¨², Filipinas, Rusia, Sur¨¢frica, Tailandia, Tanzania, Uganda, Vietnam y Zimbabue.
'Mejorar la salud es una v¨ªa comprobable para reducir la pobreza y la desigualdad', dijo ayer Gro Harlem Brundtland, directora general de la OMS. 'Invertir en una expansi¨®n de choque del DOTS tendr¨¢ un profundo impacto: 22 millones de personas pueden ser curadas y 16 millones de vida pueden salvarse de aqu¨ª a 2005'.
Por su parte, James D. Wolfensohn, presidente del Banco Mundial, se?al¨®: 'Vemos el plan como un mapa de carreteras hacia un mundo libre de tuberculosis. Reforzaremos nuestro papel como principal financiador de los programas contra esa enfermedad y de los sistemas de sanidad a trav¨¦s del mundo'.
Ayer se clausur¨® en Washington un foro de dos jornadas del STBP, titulado 50 / 50: hacia un futuro libre de tuberculosis, que pretend¨ªa conmemorar los 50 a?os de progreso de los tratamientos contra la enfermedad y apoyar los 50 meses en que se intenta vencer su expansi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.