La UE s¨®lo puede dictar una 'condena moral' contra el dep¨®sito de lindane
Bruselas aprecia una 'infracci¨®n clara' y decidir¨¢ en diciembre si lleva el caso al Tribunal Europeo
La Comisi¨®n Europea estima que la construcci¨®n del dep¨®sito de lindane del aeropuerto de Bilbao sin la preceptiva declaraci¨®n de impacto ambiental supone una 'infracci¨®n clara', pero admite que al tratarse de un aspecto formal s¨®lo puede haber una 'condena declarativa o moral', seg¨²n aseguran fuentes comunitarias. Las autoridades europeas abordar¨¢n en diciembre este caso, que fue considerado infracci¨®n contrastada el pasado julio, para decidir si lo trasladan al Tribunal de Justicia Europeo. Las argumentaciones del Gobierno vasco no han convencido a la UE.
El dep¨®sito del aeropuerto fue la primera infraestructura importante acometida por el Departamento de Medio Ambiente para neutralizar el problema del lindane, que ha contaminado cerca de medio mill¨®n de metros c¨²bicos de suelos en Euskadi, casi todos ellos en el ¨¢rea metropolitana de Bilbao. Sus obras se iniciaron en 1997 y concluyeron en abril de 1998 al enterrar 105.000 metros c¨²bicos de tierras t¨®xicas, en medio de una gran pol¨¦mica sobre las medidas de seguridad que se hab¨ªan adoptado.
Una denuncia planteada por la asociaci¨®n ecologista Lur Maitea llev¨® el caso a la UE, que, tras dos a?os de investigaciones, apreci¨® ilegalidades y abri¨® en el verano de 2000 un proceso de infracci¨®n. En julio, la Comisi¨®n confirm¨® que la infraestructura vulner¨® la normativa europea por la falta de la declaraci¨®n de impacto ambiental, un requisito existente en el dep¨®sito de lindane de Barakaldo, una infraestructura de similares caracter¨ªsticas actualmente a¨²n sin concluir.
Bruselas admiti¨® que las medidas adoptadas para acometer los trabajos fueron similares a las que se contienen en las declaraciones de impacto, pero entendi¨® que la elaboraci¨®n de este estudio, antes de acometer un proyecto de este tipo, garantiza la legalidad del procedimiento.
Transcurridos los dos meses establecidos para que el expediente pase a la siguiente fase, la Direcci¨®n XI (Medio Ambiente) de la Comisi¨®n estima que la 'infracci¨®n es clara', seg¨²n se?alan fuentes comunitarias. Los medios consultados se remiten, en cualquier caso, a la decisi¨®n final que debe adoptar la Comisi¨®n, tras analizar el informe jur¨ªdico que prepara la Direcci¨®n XI.
Sin embargo, al tratarse de una infracci¨®n formal, no existe posibilidad de reparaci¨®n posterior en el caso de que se decida trasladar el caso al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 'Ser¨ªa una condena declarativa, moral', afirman dichas fuentes. La UE ya llev¨® un caso similar en Alemania al Tribunal de Luxemburgo y fue rechazado por la m¨¢xima instituci¨®n judicial de los Quince, aunque en este expediente las obras se hab¨ªan iniciado antes de que se hubiera traspuesto la directiva sobre declaraciones de impacto ambiental.
El centro ArteaEl traslado o no al Tribunal Europeo se abordar¨¢ con toda probabilidad en la pr¨®xima reuni¨®n sobre quejas existentes en toda Europa por infracciones de las directivas comunitarias, prevista para diciembre.
El dep¨®sito de lindane se encuentra en una situaci¨®n similar al caso de la construcci¨®n del centro comercial Artea, en Leioa, que tambi¨¦n ha sido calificado como una infracci¨®n y est¨¢ pendiente de traslado al Tribunal Europeo. ?stas son las ¨²nicas infraestructuras en Euskadi que, por motivos medioambientales, han llegado a ser catalogadas como infracciones por Bruselas.
La diferencia estriba en que la ilegalidad de Artea se basa en el incumplimiento de tres directivas -residuos peligrosos, evaluci¨®n de las repercusiones de los proyectos p¨²blicos y privados sobre el medio ambiente y protecci¨®n de aguas subterr¨¢neas contra la contaminaci¨®n causada por determinadas sustancias peligrosas- y en este caso s¨ª existe la posibilidad de reparaci¨®n de da?os. En sus investigaciones, la Comisi¨®n ha concluido que se han creado, sobre una zona contaminada, dos vertederos y un gran centro comercial y, tras las ¨²ltimas alegaciones del Gobierno vasco, estima que la ilegalidad persiste.
El dep¨®sito de lindane del aeropuerto de Bilbao -que almacena los suelos contaminados bajo la cabecera de la pista principal- es la ¨²nica de las tres principales infraestructuras acometidas sin ayudas europeas. Cost¨® 1.193 millones y los ecologistas aseguran que en principio se pidieron subvenciones a la UE, pero que la solicitud se retir¨® cuando ellos presentaron su queja en Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n suelo
- Residuos t¨®xicos
- Relaciones auton¨®micas
- Impacto ambiental
- Pol¨ªtica ambiental
- Residuos
- Saneamiento
- Pa¨ªs Vasco
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica