Trabajo comprueba que el 40% de las empresas carece de un plan de emergencia
Azkarraga pedir¨¢ al fiscal general una reforma del C¨®digo Penal en materia de siniestralidad
El plan del Gobierno vasco contra la siniestralidad laboral puesto en marcha el a?o pasado no ha conseguido cambiar la actitud de muchas empresas: un 40% de las compa?¨ªas inspeccionadas este a?o sigue careciendo de un programa de emergencia y un 70% nunca ha realizado simulacros de emergencia. Frente a este dato negativo, los accidentes se han reducido en un 17,5% por t¨¦rmino medio en las 1.793 empresas incluidas en el plan, mientras que en las no adscritas han aumentado un 5,35% con respecto al mismo periodo del pasado a?o.
El consejero de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, calific¨® ayer de 'preocupantes' estos datos y asegur¨® que la prevenci¨®n de riesgos debe ser para un empresario tan importante como la cuenta de resultados. Azkarraga present¨® los resultados del plan, dirigido por Osalan, en compa?¨ªa de Juan Carlos Coto, director de este organismo.
Seg¨²n los datos aportados por el consejero, la Inspecci¨®n de Trabajo visit¨® entre enero y julio pasados 9.116 empresas y levantado 858 actas de infracci¨®n por un importe global de 531,9 millones de pesetas. El mayor n¨²mero de actuaciones se produjo en Vizcaya con 6.361 visitas y 433 actas sancionadoras por valor de 314,3 millones. Las sanciones se han impuesto fundamentalmente porque las empresas no garantizan las medidas de protecci¨®n personal y por carecer de planes de valoraci¨®n de riesgos.
'Hay que buscar una f¨®rmula para reducir la siniestralidad laboral', fue una de las ideas m¨¢s repetidas por Azkarraga en su comparecencia ante la prensa. La f¨®rmula propuesta se basa en tres frentes: prevenci¨®n, control de las empresas e imposici¨®n de sanciones, no s¨®lo econ¨®micas, sino penales.
El consejero anunci¨® que mantendr¨¢ pr¨®ximamente una entrevista con Jes¨²s Cardenal, fiscal general del Estado, en la que su departamento plantear¨¢ la necesidad de modificar el C¨®digo Penal para determinar la responsabilidad en casos de accidente y de incumplimiento de las normas de seguridad. El Gobierno vasco pedir¨¢ tambi¨¦n la creaci¨®n de una fiscal¨ªa especial en materia laboral. Esta posibilidad ya est¨¢ prevista en la instrucci¨®n que Cardenal envi¨® en mayo pasado a los fiscales jefes de todas las comunidades espa?olas y que Azkarraga asegur¨® desconocer. Actualmente, un fiscal concentra en cada Audiencia Provincial todos los asuntos relacionados con los accidentes de trabajo.
Los siniestros laborales aumentaron en Euskadi un 5,35% hasta el pasado mes de septiembre con respecto al mismo periodo del pasado a?o. A pesar de ello, el n¨²mero de los accidentes graves y mortales ha descendido un 4,25% y un 15,52%, respectivamente, seg¨²n las cifras de Osalan. En total, se han contabilizado 39.165 siniestros.
Sin embargo, los datos son 'm¨¢s esperanzadores' entre las 1.793 empresas (el 14% de las existentes) controladas durante este a?o por Osalan y que suman 97.913 trabajadores. En este caso, por t¨¦rmino medio, la tasa de accidentes ha bajado un 17,5%. La disminuci¨®n es m¨¢s evidente en el apartado de siniestros 'graves y muy graves', con un descenso del 43,9%, y en los mortales, con un 63,8% de bajada.
Un sector tradicionalmente castigado por la siniestralidad como es el de la construcci¨®n ha visto bajar un 25% sus ¨ªndices de accidentes en el caso de las 136 empresas incluidas en el plan. Adem¨¢s, no ha registrado ning¨²n muerto y ning¨²n herido grave o muy grave frente a los 14 y 50, respectivamente, del mismo per¨ªodo del a?o pasado. Cuando se contabilizan el total de empresas constructoras vascas, los siniestros llegan a 8.011, un 11% m¨¢s que en 2000. Sin embargo, el ¨ªndice de fallecidos ha descendido un 53%.
El n¨²mero m¨¢s alto de muertos se da en el sector de servicios, y afecta fundamentalmente al ¨¢rea comercial y de transporte. La cifra de fallecidos es de 23, lo que supone un 64% m¨¢s que el pasado a?o, en un total de 13.632 accidentes, un 7% m¨¢s. En las empresas controladas por Osalan, el n¨²mero de trabajadores muertos llega a tres en 4.452 siniestros. 'Son accidentes que generalmente ocurren en carretera. La probabilidad de sufrir un accidente es mayor en el sector de la construcci¨®n, pero de que sea mortal es mayor en el sector terciario', precis¨® Azkarraga.
El consejero concluy¨® que el ¨¦xito contra la siniestralidad laboral se apoya en la cooperaci¨®n y colaboraci¨®n con sindicatos y patronal. 'Debemos instar a empresarios y trabajadores a la aplicaci¨®n efectiva de medidas', asever¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.