Pablo Milicua sit¨²a sus esculturas entre el 'kitsch' y Gaud¨ª
El artista apuesta por el reciclaje y la combinaci¨®n de materiales en su exposici¨®n en Vitoria
Pablo Milicua se ha sumergido en la sala Luis de Ajuria de Vitoria (General ?lava, 7) para desestabilizar la mirada amable de los bienpensantes que acudan a este espacio de la Caja Vital. Bajo el lema Figuritas y cuadros para el hogar, el artista de Bilbao presenta una serie de composiciones elaboradas con distintos materiales en los que el reciclaje es uno de los elementos imprescindibles.
La trayectoria de Milicua ha estado vinculada de siempre a las tendencias barroquizantes. Desde que cre¨® en su adolescencia el grupo barroco psicod¨¦lico Wolfang Arndt, este creador ha buscado en sus aportaciones el rebuscamiento y la complejidad, como se puede apreciar en la m¨¢s peque?a de las piezas que presenta en Luis de Ajuria, la titulada Animal fant¨¢stico.
Aunque inici¨® su carrera en el campo de la pintura (alguna muestra queda en las obras que se pueden ver en Vitoria), Milicua se pas¨® pronto a la escultura y a la instalaci¨®n. Prueba de ello son sus montajes al aire libre y en edificios abandonados de Manchester, Tiermes, Brooklyn o Mallorca. Su pr¨®xima salida de importancia ser¨¢ para la feria de arte contempor¨¢neo Arco, de la mano de la galer¨ªa Windsor. Como el resto, esta figura se ha realizado por la acumulaci¨®n de elementos, con un empleo del mosaico que recuerda a las aportaciones de Gaud¨ª.
Iron¨ªas con Lladr¨®
Otra de las variantes en las obras que ha presentado en esta ocasi¨®n el escultor vizca¨ªno es la de la reconstrucci¨®n de las figuras para obtener seres histri¨®nicos, que en alguna ocasi¨®n ridiculizan las populares piezas de porcelana de Lladr¨®.
En todas ellas late una reivindicaci¨®n del mal gusto y la basura. La an¨¦cdota de que una empleada de la limpieza recogi¨® los restos de un plato roto pensando que era una pieza que se hab¨ªa da?ado, cuando formaba parte de una instalaci¨®n, refleja ese regodeo de Milicua en el lado pol¨ªticamente incorrecto.
Ah¨ª est¨¢ tambi¨¦n su aportaci¨®n a la cultura de la imagen, con su obra M¨ªrame, t¨ªtulo evidente para continuar la mofa al visitante a la exposici¨®n. Las piezas son obras de los ¨²ltimos cinco a?os, lo que refleja la continuidad en las obsesiones creativas del artista afincado en Vitoria.
La exposici¨®n en la sala Luis de Ajuria se clausurar¨¢ el pr¨®ximo 6 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.