M¨¦xico y Arabia Saud¨ª, en el punto de mira
M¨¦xico y Arabia Saud¨ª, dos de los principales aliados de EE UU, han sido palancas para burlar los controles de inmigraci¨®n en los ¨²ltimos a?os. A 15 de los 19 terroristas que ejecutaron el ataque de septiembre les fue muy f¨¢cil conseguir visados en Arabia Saud¨ª. Ni siquiera les hicieron preguntas, como es de rigor cuando alguien solicita entrar en EE UU.
La explicaci¨®n que la subjefe de la secci¨®n de asuntos consulares del Departamento de Estado, Mary Ryan, dio al Congreso esta semana es que 'no estaban en la lista de terroristas sospechosos', y le ech¨® la culpa a los servicios de inteligencia.
La otra raz¨®n de la que no habl¨® es que EE UU siempre ha visto con mejores ojos a los s¨²bditos de Arabia Saud¨ª que a otros ciudadanos de la regi¨®n, como demuestra el que s¨®lo rechace un 3% de los visados solicitados, mientras que a iran¨ªes e iraqu¨ªes les hace esperar meses. Como promedio, EE UU rechaza un 25% de las solicitudes de visados de todo el mundo.
Por la frontera de M¨¦xico han llegado a EE UU m¨¢s de mil musulmanes de contrabando introducidos por un iraqu¨ª, George Tajirian, que en los a?os noventa era el rey de ese negocio en El Paso, Laredo y Tijuana. Pero la polic¨ªa tiene indicios de que no era el ¨²nico, y ahora, revisando los arrestos de a?os anteriores, teme que el sur del R¨ªo Grande haya sido una puerta de entrada de terroristas.
El a?o pasado, la polic¨ªa de fronteras norteamericana arrest¨® en los cruces con M¨¦xico a 94 indocumentados de Egipto, Ir¨¢n, Irak y Pakist¨¢n. Y en Canad¨¢, a otros 254 de 16 pa¨ªses musulmanes.
Cobrando entre 10.000 y 15.000 d¨®lares por cada espalda mojada de Oriente Pr¨®ximo no le fue mal a George Tajirian. Amas¨® una fortuna de m¨¢s de diez millones de d¨®lares (unos 2.000 millones de pesetas), hasta que le arrestaron en Miami en 1998. Ahora cumple 13 a?os de condena en Tejas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.