El Gobierno olvida el mandato del Congreso para reformar el museo militar de Montju?c
La C¨¢mara inst¨® a elaborar una nueva ley y un proyecto museogr¨¢fico acorde con la Constituci¨®n
No parece que algunas decisiones del Congreso de los Diputados tengan mayor efecto que el de ocupar unas horas de sus se?or¨ªas y llenar las p¨¢ginas de los peri¨®dicos o los espacios de los medios de comunicaci¨®n audiovisual. Tal es el caso del mandato, aprobado por unanimidad hace ocho meses, para que el Gobierno elabore una ley sobre el museo militar ubicado en el castillo de Montju?c, en Barcelona, y derogue de esta forma la que rige en la actualidad, que data de 1960. Ninguna de las fuentes consultadas, incluido el Ministerio de Defensa, tiene noticia de que el Gobierno haya movido un dedo para cumplimentar un acuerdo que cont¨® con el apoyo de todos los grupos parlamentarios representados en la comisi¨®n de defensa del Congreso, incluido el del Partido Popular.
La decisi¨®n parlamentaria fue adoptada al final de un tenso debate propiciado por Esquerra Republicana (ERC) con el prop¨®sito de que se tomaran medidas para 'evitar la exhibici¨®n', en el citado museo, 'de objetos del r¨¦gimen militar franquista con emblemas de ideolog¨ªa nazi y fascista', seg¨²n consta en el diario de sesiones del Congreso. El diputado proponente, Joan Puigcerc¨®s, inform¨® a los restantes miembros de la comisi¨®n de unos hechos que hab¨ªan colmado el vaso de su paciencia: 'En la tienda del museo se venden con finalidades comerciales y de difusi¨®n ideol¨®gica una serie de objetos (encendedores, llaveros, etc¨¦tera) con insignias fascistas, no s¨®lo franquistas sino tambi¨¦n del Tercer Reich'.
Hab¨ªa llegado el momento, en opini¨®n de Puigcerc¨®s, de acabar con una situaci¨®n 'anacr¨®nica' que duraba desde hac¨ªa m¨¢s de 40 a?os, cuando fue aprobada la ley -y el reglamento que la desarolla- que establec¨ªa la creaci¨®n 'de un museo que recoja la aportaci¨®n de Catalu?a a las gloriosas efem¨¦rides de car¨¢cter nacional, el enaltecimiento del recuerdo y la lecci¨®n de los ca¨ªdos por Dios y por Espa?a y la conversi¨®n del recinto en lugar de veneraci¨®n y alegr¨ªa'. Un recinto, seg¨²n record¨® con amargura el diputado, 'en el que fue fusilado Llu¨ªs Companys, presidente de la Generalitat de Catalunya en los a?os treinta'.
En sucesivas intervenciones, convergentes y socialistas coincidieron con el portavoz republicano en el an¨¢lisis de la situaci¨®n y en su voluntad de acabar con tal estado de cosas, aunque ello deb¨ªa hacerse con medidas menos radicales que las propuestas por aqu¨¦l. Hab¨ªa que elaborar una nueva ley, s¨ª, y desarrollar un nuevo proyecto museogr¨¢fico, tambi¨¦n, pero sin cerrar el museo como propon¨ªa ERC.
Puigcerc¨®s hab¨ªa defendido su propuesta aludiendo a la clausura, en Barcelona, de la librer¨ªa Europa 'despu¨¦s que se denunciara que en dicho establecimiento se difund¨ªa material nazi y fascista'. 'Lo que no se entender¨ªa de ninguna manera', argument¨® el diputado, 'es que se cerrara una librer¨ªa que vende este tipo de parafernalia y se mantuviera abierto un museo en el cual se exhibe y se vende material muy similar'.
Todo marchaba seg¨²n lo previsto en la reuni¨®n -las intervenciones de los distintos portavoces indicaban a las claras que un texto de consenso se acabar¨ªa forjando en los pasillos, instantes antes de la votaci¨®n- hasta que tom¨® el micr¨®fono el representante del Grupo Popular.
El 'se?or Moreno Bustos'
El partido que sustenta al Gobierno hab¨ªa confiado para la ocasi¨®n en el diputado por Zaragoza Ram¨®n Moreno Bustos. El 'se?or Moreno Bustos', por nombrarlo como hizo el presidente de la comisi¨®n al darle la palabra, hab¨ªa nacido cuando el Museo Militar de Montju?c llevaba ya unos a?os abierto, circunstancia que se daba tambi¨¦n en el caso del 'se?or Puigcerc¨®s i Boixassa'. Pero eso no pareci¨® importarle al pol¨ªtico conservador, que llevado quiz¨¢ a enga?o por la espesa barba que poblaba el rostro del republicano e ignorante, al parecer, de que ¨¦ste era incluso unos meses m¨¢s joven que ¨¦l, inici¨® su intervenci¨®n con las siguientes palabras: 'Algunos, ser¨¢ debido a nuestra edad, cuando escuchamos los argumentos de alg¨²n grupo de esta C¨¢mara, parece que o¨ªmos hablar al abuelo contando, en el sal¨®n de casa, al lado de la chimenea, batallitas de hace muchos a?os, que hacen posible la existencia del abuelo a trav¨¦s de un recuerdo que a veces nada tiene que ver con la actualidad y posiblemente sea todo menos objetivo e imparcial'. Y dirigi¨¦ndose todav¨ªa al representante de Esquerra, agreg¨®: 'Puedo entender que haya grupos que, a falta de iniciativas, de soluciones a los problemas que verdaderamente preocupan a los ciudadanos y de respuestas a las inquietudes del hoy y del ma?ana, y no las del ayer, no tengan otra cosa que proponer que el cierre de un museo con el que la mayor¨ªa de los catalanes est¨¢n de acuerdo'.
No acert¨® a explicar el diputado por Zaragoza y portavoz popular en qu¨¦ datos sustentaba tan rotunda afirmaci¨®n sobre el parecer de los catalanes. Pero daba igual. A estas alturas del discurso, sus oponentes ya estaban que trinaban: Puigcerc¨®s lo llam¨® 'cachorro franquista' -ep¨ªteto que acabar¨ªa retirando- y el 'se?or Nieto Gonz¨¢lez', diputado por ?vila que defend¨ªa las tesis socialistas, lo tild¨® de 'fr¨ªvolo'. Y eso que entre el discurso de aqu¨¦l y la reacci¨®n de los otros hubo un tiempo muerto, por exigencia del presidente de la comisi¨®n, que seguramente moder¨® la respuesta -as¨ª lo reconoci¨® el 'se?or Maldonado Gili', representante de CiU, que se declar¨® 'triste y dolido'- y permiti¨®, adem¨¢s, hallar un texto de consenso que apoy¨® incluso el representante del Partido Popular.
Un texto por el que se 'instaba' al Gobierno 'a elaborar' una nueva ley que acabe con la que rige desde 1960 y 'a organizar los fondos del museo con criterios historiogr¨¢ficos modernos y de acuerdo con los principios de la Constituci¨®n espa?ola de 1978'.
Ocurri¨® todo lo dicho el 27 de febero de 2001, hace ya m¨¢s de ocho meses. Ninguno de los se?ores intervinientes aquel d¨ªa, incluido el representante del Partido Popular, consultados durante la semana ¨²ltima por este diario, tiene noticia de que el proyecto de ley solicitado al Gobierno haya sido redactado y menos a¨²n de que vaya a presentarse pr¨®ximamente a las Cortes para su debate y eventual aprobaci¨®n.
El Ministerio de Defensa no ha respondido a las preguntas de este diario que, como exigi¨®, le fueron presentadas por escrito el pasado 25 de octubre, jueves, a las 18.55 horas. Tambi¨¦n el Ayuntamiento de Barcelona, corresponsable de la gesti¨®n del museo, ha dado la callada por respuesta a las demandas de informaci¨®n sobre esta cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.