Una voz menos
Diario 16 public¨® ayer su ¨²ltimo n¨²mero tras 25 a?os de acudir a la cita diaria con sus lectores, a pesar de las crecientes dificultades encontradas en los ¨²ltimos a?os. La desaparici¨®n de un peri¨®dico siempre supone, adem¨¢s de una posible p¨¦rdida de puestos de trabajo, una reducci¨®n del pluralismo informativo, un valor esencial en una democracia. Diario 16 no s¨®lo ha sido una voz m¨¢s en el ¨¢mbito de la libertad de expresi¨®n y de la pluralidad informativa, sino un factor esencial para la recuperaci¨®n y consolidaci¨®n de estas libertades.
La democracia espa?ola debe mucho a este periodico, nacido en los inicios de la transici¨®n pol¨ªtica, y que, junto a la revista Cambio 16, se convirti¨® en un s¨ªmbolo generacional, tanto o m¨¢s que pol¨ªtico, en una ¨¦poca de ardua lucha por la libertad en Espa?a tras la muerte de Franco. No ser¨ªa justo que cuando Diario 16 desaparece no hubiera un recuerdo y un reconocimiento para su fundador, Juan Tom¨¢s de Salas, ya fallecido. Y para todos aquellos -periodistas, colaboradores, intelectuales...- que colaboraron en la aventura de sacar a la calle un diario de inequ¨ªvoca vocaci¨®n democr¨¢tica en momentos en que el poder mostraba todav¨ªa claros reflejos autoritarios frente a la prensa. El cierre del diario Madrid, del que en estos d¨ªas se cumplen 30 a?os, era entonces una referencia activa para algunos de los poderes de la ¨¦poca.
La desaparici¨®n de Diario 16 deja en el paro a 118 integrantes de su actual plantilla. La continuidad del peri¨®dico supon¨ªa un riesgo econ¨®mico que su actual empresa editora no pod¨ªa asumir por s¨ª sola, seg¨²n se afirma en una nota editorial aparecida su ¨²ltimo n¨²mero. Nunca ha sido f¨¢cil la vida de un peri¨®dico, sometida siempre a duras condiciones de competencia y a veces a no menos duras presiones pol¨ªticas, pero habr¨ªa que esperar alg¨²n tipo de iniciativa empresarial que permitiera la reaparici¨®n de un peri¨®dico que forma parte de la historia de nuestra recuperaci¨®n democr¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.