Isabel la Cat¨®lica, una constante en la carrera de Luis Su¨¢rez
Luis Su¨¢rez Fern¨¢ndez (Gij¨®n, 1924), profesor em¨¦rito de la Universidad Aut¨®noma de Madrid y miembro de la Real Academia de la Historia desde 1994, recibi¨® ayer el Premio Nacional de Historia por su libro Isabel I, Reina (Ariel), una biograf¨ªa de la monarca de Castilla, que ha sido una constante en su vida y en su obra. El galard¨®n lo concede el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura y est¨¢ dotado con 2,5 millones de pesetas.
Adem¨¢s de sus trabajos sobre historia medieval y moderna, Su¨¢rez Fern¨¢ndez es autor de Francisco Franco y su tiempo (Fundaci¨®n Nacional Francisco Franco), una extensa obra en ocho vol¨²menes que el historiador elabor¨® a partir de sus investigaciones en el archivo de Franco. Ese trabajo, en el que seg¨²n ciertos analistas Su¨¢rez Fern¨¢ndez daba una imagen acentuadamente partidaria del dictador, gener¨® en su d¨ªa pol¨¦mica, y se critic¨® que fuera Su¨¢rez Fern¨¢ndez el ¨²nico autorizado para consultar ese archivo ¨ªntegramente. Su¨¢rez Fern¨¢ndez comentaba ayer a este peri¨®dico no tener, salvo sus investigaciones, ninguna vinculaci¨®n institucional con el archivo.
Su¨¢rez Fern¨¢ndez defin¨ªa ayer a Isabel I como una 'mujer religiosa con una profunda conciencia del deber'. Para el experto en historia medieval, que ha dedicado gran parte de su obra a la Espa?a de los Reyes Cat¨®licos y seis vol¨²menes espec¨ªficos a la reina Isabel, 'la monarca era una mujer consciente de que Dios la hab¨ªa elegido para su tarea y que eso no era ninguna ganga'.
El gran error
Si su gran logro fue la unificaci¨®n del reino, el gran error, para Su¨¢rez Fern¨¢ndez, 'fue la expulsi¨®n de los jud¨ªos de Espa?a'. Eso que era algo com¨²n en toda Europa. 'Se sinti¨® de alguna forma obligada porque ya se hab¨ªa puesto en pr¨¢ctica en varios pa¨ªses del continente', aseguraba ayer el historiador desde su domicilio. 'Es algo que se ha superado en esta ¨¦poca, pero en aquel tiempo se perdi¨® con la expulsi¨®n la posibilidad de progresar gracias a ese clima de convivencia que exist¨ªa en Espa?a y que, desgraciadamente, se vino abajo'.
El jurado que ayer otorg¨® el premio estaba compuesto por Hugo O'Donell, Juan P¨¦rez de Tudela y Bueso, Juan Manuel Pita Andrade, Juan Velarde Fuertes, Quint¨ªn Aldea Vaquero, Carmen Iglesias Cano, Carlos Seco Serrano, Luis Gonz¨¢lez Mart¨ªn y Fernando de Lanzas, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, que ejerci¨® como presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.