La Semana Mara?¨®n revisar¨¢ el mito de Don Juan
La figura de Don Juan, mito hisp¨¢nico de la literatura, la m¨²sica y el arte, ser¨¢ analizada durante cuatro d¨ªas, a partir del pr¨®ximo lunes, en las jornadas de la Semana Mara?¨®n, organizada por la Fundaci¨®n Gregorio Mara?¨®n.
Ayer, algunos de los participantes en el ciclo, como el fil¨®sofo Jos¨¦ Antonio Marina, el profesor de la Escuela Superior de Canto Rafael P¨¦rez Sierra, o el dramaturgo y actual director de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, Jos¨¦ Luis Alonso de Santos, presentaron las jornadas, que se celebrar¨¢n en el sal¨®n de actos del hospital Gregorio Mara?¨®n de Madrid.
Marina, que disertar¨¢ el primer d¨ªa sobre el origen y desarrollo del mito de Don Juan, asegur¨® que se trata de 'un mito cultural y no biol¨®gico'. 'Es un burlador y sus fines se dirigen al poder', afirm¨®.
P¨¦rez Sierra destac¨® que la obra m¨¢s universal sobre Don Juan es el Don Giovanni que compuso Wolfgang Amadeus Mozart. Para el profesor, fue una suerte que Mozart abordara esta figura. 'S¨®lo ¨¦l pod¨ªa entenderle, otro m¨²sico se habr¨ªa equivocado'. Alonso de Santos cree que la figura recreada en la literatura espa?ola por Tirso de Molina y Jos¨¦ Zorrilla, principalmente, 'sobrevive a todas las modas y se adapta a todos los tiempos'.
Jos¨¦ Botella Llusi¨¢, presidente de la Fundaci¨®n Gregorio Mara?¨®n, sostiene que de las tres figuras clave en la cultutra espa?ola, La Celestina, Don Quijote y Don Juan, es este ¨²ltimo 'el que m¨¢s repercusi¨®n tiene fuera de Espa?a'. Mara?¨®n le dedic¨® varios escritos y un libro, cuenta Botella, pero nunca crey¨®, como muchos han sostenido, que fuera homosexual, un equ¨ªvoco que se tratar¨¢ de clarificar en las jornadas.
Tambi¨¦n participar¨¢n, entre otros, la escritora Carmen Posadas y el director del Inaem, Andr¨¦s Amor¨®s, y se presentar¨¢ el libro Gregorio Mara?¨®n, de Marino G¨®mez-Santos.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.