Alberto Ullastres, catedr¨¢tico, ex ministro y ex embajador ante el Mercado Com¨²n
Alberto Ullastres Calvo, catedr¨¢tico jubilado de Econom¨ªa, ministro de Comercio entre 1957 y 1965 y embajador de Espa?a ante la Comunidad Econ¨®mica Europea entre 1965 y 1976, falleci¨® ayer en Madrid a los 87 a?os.
Nacido en Madrid el 15 de enero de 1914, curs¨® estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid, que simultane¨® con los de profesor mercantil. Fue alumno de los catedr¨¢ticos Antonio Flores de Lemus y Luis Olariaga, que ten¨ªan sus c¨¢tedras de Econom¨ªa Pol¨ªtica en las facultades de Derecho, ya que la Facultad de Ciencias Econ¨®micas a¨²n no hab¨ªa sido creada. Tras la guerra civil, en la que intervino como teniente de complemento del Arma de Ingenieros, en el bando nacional, se doctor¨® en Derecho y se incorpor¨® a la Secci¨®n de Econom¨ªa del Instituto de Estudios Pol¨ªticos, desde la cual forma parte de la ponencia que redact¨® el proyecto fundacional de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas y Econ¨®micas, que abri¨® sus puertas en el curso 1943-44. Ullastres fue el primer encargado de la c¨¢tedra de Historia Econ¨®mica.
En febrero de 1957 fue nombrado ministro de Comercio, cargo del que tom¨® posesi¨®n vestido de chaqu¨¦, en lugar del uniforme falangista que hab¨ªa sido habitual desde el final de la guerra en el caso de los ministros civiles. Conocido entre los funcionarios como 'el abominable hombre de las nueve', por su regularidad en comenzar a trabajar temprano, sufri¨® en 1958 una crisis tan seria de la balanza de pagos que las reservas de divisas se redujeron durante algunos momentos a cero, debido al agotamiento del modelo de autarqu¨ªa o de nacionalismo econ¨®mico que se hab¨ªa aplicado desde 1939. En la primavera de 1959, Ullastres y su colega de Hacienda, el general del Cuerpo Jur¨ªdico Militar Mariano Navarro Rubio, convencieron a Franco para efectuar una reforma de la pol¨ªtica econ¨®mica, en l¨ªnea con las econom¨ªas de mercado, que hab¨ªan logrado grandes ¨¦xitos desde el Plan Marshall de 1947.
Durante su mandato Espa?a ingres¨® en el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT, actual OMC) y la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n Econ¨®mica Europea (OECE, actual OCDE). En julio de 1959, con el respaldo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, Ullastres y Navarro Rubio lograron la aprobaci¨®n del Consejo de Ministros al Plan de Estabilizaci¨®n Econ¨®mica, que estableci¨® un cambio ¨²nico con el d¨®lar y fue la piedra de toque de la liberalizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola, que logr¨® fuertes crecimientos entre 1961 y 1974, hasta la primera crisis del petr¨®leo. Ullastres tuvo asimismo un papel protagonista cuando en febrero de 1962 el Consejo de Ministros solicit¨® al Mercado Com¨²n europeo la apertura de 'un proceso de negociaci¨®n, susceptible de llegar en su d¨ªa a la plena integraci¨®n', petici¨®n que se repiti¨® un a?o despu¨¦s y que fue demorada a causa de la naturaleza dictatorial del r¨¦gimen pol¨ªtico espa?ol.
En 1965, Ullastres ces¨® como ministro para ser nombrado embajador de Espa?a ante el Mercado Com¨²n, cargo que ocup¨® en Bruselas durante once a?os, hasta 1976. Durante ese periodo su principal logro fue el Acuerdo Econ¨®mico Preferencial suscrito en 1970 entre Espa?a y la Comunidad Econ¨®mica Europea, el cual supuso un progresivo desarme arancelario en numerosos sectores econ¨®micos y result¨® tan favorable para los intereses espa?oles que al cabo de unos a?os la balanza comercial con la CEE empez¨® a resultar positiva por vez primera desde la posguerra. Tras su regreso a Espa?a, en diciembre de 1976, organiz¨® en la Escuela Diplom¨¢tica unos Cursos de Informaci¨®n sobre la Comunidad Europea, que obtuvieron el respaldo de la propia CEE.
En 1986, el Banco de Bilbao le nombr¨® ombudsman de la empresa, con el encargo de intermediar en los conflictos de los clientes con la entidad, y ocup¨® el cargo hasta enero de 1995. Durante los ¨²ltimos a?os de su vida recibi¨® numerosos homenajes. Ullastres vivi¨® sus ¨²ltimos a?os en la misma residencia del Opus Dei, al que pertenec¨ªa, en el barrio de Salamanca, en que falleci¨®.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.