Sabadell acoge la exposici¨®n m¨¢s completa de De Chirico en Espa?a
La exhibici¨®n re¨²ne hasta enero un total de 35 obras del artista
Un total de 35 obras de Giorgio de Chirico (Volo, Grecia, 1888-Roma, 1978), precursor del surrealismo, se exhiben hasta el pr¨®ximo 6 de enero en la sala de exposiciones de la Fundaci¨®n Caixa de Sabadell. La exhibici¨®n, que recorre la obra del artista hasta 1959, es la m¨¢s completa de las de De Chirico realizadas hasta ahora en Espa?a. Las obras, procedentes de diversos museos y colecciones privadas, muestran el periodo m¨¢s evolutivo del pintor, seg¨²n la comisaria de la exposici¨®n, Martine Soria.
Pese a que la exposici¨®n abarca s¨®lo un periodo concreto de la obra de Giorgio de Chirico, hasta 1959, Martine Soria asegura que es altamente significativa de la obra del artista, 'porque tras este periodo todo es lo mismo, no hay evoluci¨®n ni nada nuevo en su obra', dice la comisaria de la exhibici¨®n.
La carrera art¨ªstica de De Chirico arranca con una obra metaf¨ªsica, un paisaje casi des¨¦rtico y unas figuras negras, sin forma ni rostro, que suben a un convento. El cuadro transmitre mucha soledad. De Chirico ten¨ªa tan s¨®lo 20 a?os cuando pint¨® Salita al convento. Soria describe as¨ª a este creador que salt¨® de la pintura metaf¨ªsica al clasicismo en cuesti¨®n de d¨ªas: 'Era un hombre bastante perturbado, pero con una cultura inmensa; sus obras reflejan muy bien su soledad'.
Sobre el cambio de estilo, Martine Soria no tiene explicaci¨®n, pero describe a Chirico como un creador muy independiente, que asum¨ªa que 'ten¨ªa derecho a hacer lo que ¨¦l quer¨ªa'. La comisaria pone como ejemplo una an¨¦cdota: 'Una se?ora le pidi¨® dos obras de su periodo metaf¨ªsico, pero ¨¦stas ya estaban vendidas. Como soluci¨®n, el artista le dijo que le har¨ªa dos r¨¦plicas a¨²n mejores y que s¨®lo le cobrar¨ªa 1.000 liras'.
El que fue el artista 'revelaci¨®n del surrealismo' salt¨® al clasicismo en 1924. Aun as¨ª, posteriormente las obras metaf¨ªsicas vuelven a los cuadros de De Chricior -en un mismo a?o es capaz de producir una obra surrealista y una cl¨¢sica-. Su producci¨®n surrealista se caracteriza por los lugares desiertos, los arcos, las columnas, las estatuas y maniqu¨ªes desmesurados, al lado de los relojes o chimeneas de f¨¢bricas, donde el tiempo y la l¨®gica, simplemente, no existen. Su periodo cl¨¢sico se destaca por los caballos y los autorretratos, con muchas reminiscencias griegas -aunque de padres italianos, De Chrico naci¨® en Grecia-. Sin embargo, el artista recorri¨® varios pa¨ªses y tambi¨¦n la arquitectura de M¨²nich se refleja en algunas de sus obras.
Sea como fuere, 20 a?os despu¨¦s de su muerte, sigue siendo uno de los artistas m¨¢s discutidos del siglo XX. Su actitud y sus cambios de estilo siguen creando desconcierto y violentas pol¨¦micas, sobre todo porque ¨¦l mismo realiz¨® m¨²ltiples r¨¦plicas de sus cuadros. Otra de sus peculiaridades es que pon¨ªa fechas en sus obras que no eran reales. Y es que De Chirico no soportaba que embalsamasen su obra. En una entrevista de 1973, a prop¨®sito de las fechas, las defini¨® como 'man¨ªas creadas por los cr¨ªticos y los comerciantes que acaban por dar al cuadro no un valor de obra de arte, sino de filatelia'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.