Las ventas de autom¨®viles de lujo se disparan ante la llegada del euro
El pasado mes de octubre se vendieron 112.552 unidades, el 13% m¨¢s
Las sospechas se van confirmando. Los coches de lujo se han convertido, junto con los pisos, en el objetivo del dinero negro que a¨²n queda, ante la inminente llegada del euro el 1 de enero pr¨®ximo. El aumento de ventas de los coches en general y de los de alto poder adquisitivo en particular evidencian este fen¨®meno, que ha sido reconocido por los propios fabricantes como uno de los elementos que est¨¢ provocando que se pueda cerrar este a?o con unas ventas de 1,4 millones de unidades y repetir la cifra r¨¦cord de 2000.
Los datos definitivos sobre ventas de turismos del pasado mes (112.552 unidades) lo sit¨²an como el segundo mejor octubre de la historia y muy cerca de los 112.676 coches vendidos en octubre de 1999. Aunque con la boca peque?a, fuentes del sector de fabricantes reconocen que se est¨¢n pagando operaciones de compra de coches de lujo con dinero al contado, a pesar de que los tipos de inter¨¦s se hallan a la baja en los ¨²ltimos meses.
En el pasado mes de octubre fueron los particulares los que m¨¢s tiraron al alza de las ventas, en detrimento de las empresas alquiladoras. Otro dato que evidencia el afloramiento de dinero negro es la evoluci¨®n de los coches todo terreno. Este sector, con precios altos en todos sus modelos, aument¨® el pasado mes sus matriculaciones (el 5,5%) cuando llevaba desde el comienzo del presente a?o con descensos continuados.
Aunque ya en los ¨²ltimos a?os se ha notado una tendencia a la compra de los denominados aut¨®m¨®viles de lujo, el tramo final de a?o ha acelerado esa tendencia, seg¨²n reconocen fuentes de los concesionarios. As¨ª lo demuestra la subida de ventas del 43,3% de Audi, el 40,9% de BMW, el 66,7% de Ferrari, el 17,2% de Jaguar, el 48,8% de Maserati, el 20,6% de Volvo, el 47,7% de Porsche o el 8,6% de Saab.
En todo caso, fuentes del sector de fabricantes destacan que las ventas totales de coches de lujo suponen un peque?o porcentaje sobre las ventas totales y que fue la rebaja de los tipos de inter¨¦s, de los precios de los carburantes y de las ayudas del Plan Prever (en sus dos modalidades) las que han impulsado el grueso de las ventas. Las cifras de ventas de octubre han consolidado la tendencia al alza del a?o (aumento del 3,5% en el acumulado del a?o), lo que hace mantener a la patronal la estimaci¨®n de ventas de 1.400.000 unidades para el a?o 2001, muy cerca del r¨¦cord absoluto de 1999, con 1.407.200 coches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.