Impuestos sin milagro
De la paup¨¦rrima informaci¨®n p¨²blica disponible se desprende que en los ¨²ltimos cinco a?os, los que lleva gobernando Aznar, la presi¨®n fiscal sobre los contribuyentes espa?oles ha aumentado en dos puntos, desde el 33,7% al 35,7% del PIB. Las cifras dicen, pues, lo contrario de lo que difunde el marketing pol¨ªtico del PP, que no ha dudado en tomar el todo por la parte y afirmar que sus gobiernos han bajado los impuestos, cuando en realidad han reducido el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF). De tapadillo, con el se?uelo de la bajada del IRPF, en el ¨²ltimo lustro ha crecido la recaudaci¨®n por cotizaciones sociales y por impuestos indirectos. M¨¢s que de una reducci¨®n, de lo que cabe hablar es de una transferencia fiscal, desde los impuestos directos a los indirectos.
Tampoco hay excesivas dudas sobre la interpretaci¨®n de estas cifras. Los ingresos tributarios han crecido por encima de como lo ha hecho la actividad econ¨®mica durante el mismo periodo, de forma que el aumento de la presi¨®n fiscal no es un espejismo que pueda explicarse ¨²nicamente por el ciclo de prosperidad vivida por la econom¨ªa espa?ola desde finales de 1995, sino a un proceso de sustituci¨®n progresiva de los ingresos p¨²blicos. Por no mencionar el hecho de que el Gobierno 'se ha olvidado' de deflactar la tarifa del IRPF desde la reforma tributaria de 1999, gracias a lo cual la Hacienda p¨²blica ha ingresado 150.000 millones adicionales.
Cada vez est¨¢ m¨¢s claro que casi toda la actividad del sector p¨²blico se ha sacrificado en el altar de la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, antes y despu¨¦s de que Espa?a tuviera que cumplir los objetivos de Maastricht. El sacrificio m¨¢s doloroso es el de la inversi¨®n p¨²blica, sometida a un proceso dr¨¢stico de jibarizaci¨®n que est¨¢ empezando a socavar el estado de las infraestructuras del pa¨ªs. El examen de las cuentas p¨²blicas de los ¨²ltimos cinco a?os, de la involuci¨®n de la inversi¨®n p¨²blica y del explosivo crecimiento de los impuestos indirectos explica f¨¢cilmente por qu¨¦ se ha conseguido con tanta facilidad bajar el d¨¦ficit p¨²blico y entrar en la Uni¨®n Monetaria. De milagro, nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.