CC OO afirma que la Administraci¨®n ha reducido ayudas a la vivienda social
La central critica a la Generalitat
El sindicato CC OO critica a las administraciones la ca¨ªda de las promociones de viviendas sociales en los ¨²ltimos a?os, especialmente llamativa por tratarse de ejercicios en los que el sector de la construcci¨®n ha tenido gran auge. Para ilustrar su afirmaci¨®n, el sindicato da un dato: de los 46.309 pisos iniciados en Catalu?a en 1995 el 47,47% ten¨ªa alg¨²n tipo de ayuda p¨²blica, mientras que cinco a?os despu¨¦s, de las 74.626 viviendas levantadas s¨®lo el 7,34% eran protegidas.
En el estudio, presentado por el sindicato en el marco de las jornadas sobre La vivienda, un derecho de ciudadan¨ªa, celebradas ayer en Barcelona, se enumeran propuestas para paliar la escasa oferta de viviendas sociales que pasan por fomentar fiscalmente la entrada en el mercado de alquiler de los 70.000 pisos vac¨ªos censados en Barcelona. Los sindicalistas criticaron el proyecto de Plan Nacional de la Vivienda para 2002-2005 porque creen que tampoco facilitar¨¢ el acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad y a¨²n menos de colectivos cada vez m¨¢s numerosos con riesgo de exclusi¨®n: mujeres al frente de familias monoparentales, ancianos con alguna minusval¨ªa e inmigrantes.
Varapalo a los ayuntamientos
La creaci¨®n de un parque p¨²blico de viviendas de alquiler y condicionar las ayudas a la rehabilitaci¨®n de fincas vac¨ªas a su posterior salida al mercado son alternativas que Comisiones propone a las administraciones, a las que anima a desarrollar pol¨ªticas de vivienda propias. El sindicato recrimina al Gobierno de la Generalitat que se limite a administrar los recursos procedentes del Plan Nacional de la Vivienda en lugar de hacer un mayor esfuerzo presupuestario para el territorio catal¨¢n.
Los ayuntamientos tampoco se libraron del varapalo. 'La ley deber¨ªa prohibir que las corporaciones locales subasten el 10% del terreno que les ha correspondido en alg¨²n plan urban¨ªstico', dijo Jordi Llorens, de la secretar¨ªa de Pol¨ªtica Social de CC OO. Tampoco gusta a los sindicalistas que la carga impositiva de las tasas que gravan los permisos municipales sea la misma para promociones de vivienda social que para las de alto nivel.
La discusi¨®n en el Parlament de la Ley de Urbanismo de Catalu?a y del futuro Plan de la Vivienda 2002-2005 puede ser la ocasi¨®n para dotarse de instrumentos m¨¢s eficaces para la coordinaci¨®n de las administraciones y la b¨²squeda de estrategias fiscales que favorezcan a las familias que m¨¢s lo necesiten. Las ayudas, dijo Llorens, no pueden reducirse a los pisos en propiedad, a los que no todos pueden acceder. Aunque la cultura de la propiedad est¨¢ muy arraigada entre la poblaci¨®n, los altos precios aconsejan fomentar el mercado de alquiler, que adem¨¢s evita que se desocupen los n¨²cleos hist¨®ricos de muchas poblaciones. El sindicato, adem¨¢s, alerta contra el barraquismo vertical, que se da en fincas sin condiciones de habitabilidad abandonadas por sus due?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.