La Biblioteca Nacional incorpora sus fondos a la Universidad de Alicante
Ord¨®?ez firmar¨¢ un convenio con el ministerio
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes incorporar¨¢ buena parte de los fondos de la Biblioteca Nacional, gracias al acuerdo que en breve suscribir¨¢ el secretario de Estado de Cultura y Deportes y el rector. Salvador Ord¨®?ez. De momento los t¨¦cnicos de la Universidad de Alicante viajar¨¢n a Madrid para digitalizar peri¨®dicos, incunables, manuscritos, libros y retratos desde los siglo XVI al XIX para que est¨¦n disponibles en internet.
El acuerdo que en las pr¨®ximas semanas firmar¨¢ el rector con Luis Alberto Cuenca, secretario de Estado de Cultura, permitir¨¢ que un equipo de t¨¦cnicos inform¨¢ticos se desplacen a Madrid para digitalizar los fondos m¨¢s valiosos de la Biblioteca Nacional. Su director, Luis Racionero, y su equipo t¨¦cnico de directivos, visitaron ayer la Universidad de Alicante para 'conocer, ver y tocar personalmente' la Biblioteca Virtual.
Los trabajos est¨¢ previsto que se prolonguen durante un a?o y que el Ministerio de Cultura aporte el dinero correspondiente a estos trabajos. 'Evaluar el coste ser¨ªa prematuro', coment¨® el director de la Biblioteca Virtual, el profesor Emilio Laparra. 'La Biblioteca Nacional tiene su plan de informatizaci¨®n y nosotros venimos a aprender, la Universidad de Alicante ha sido la primera y a ella nos encomendamos', coment¨® satisfecho Luis Racionero quien dijo que es 'ejemplar el proyecto'. Por su lado, el rector Salvador Ord¨®?ez calific¨® de 'extraordinario' el acuerdo alcanzado ayer. Entre los fondos a digitalizar figuran la prensa de las provincias ultramarinas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas que incluye 42 cabeceras, 225 vol¨²menes y m¨¢s de 100.000 im¨¢genes. Tambi¨¦n digitalizar¨¢n 36 t¨ªtulos de prensa y revistas espa?olas del siglo XIX, as¨ª como 270 documentos de fuentes del teatro l¨ªrico espa?ol, desde el siglo XVI al XIX, basados en incunables y manuscritos y un total de 200.000 im¨¢genes y cartograf¨ªas de Jos¨¦ Mendoza R¨ªos, correspondientes a Espa?a, Francia, Alemania y la Rusia de los zares. Tambi¨¦n est¨¢ previsto incluir retratos de personajes espa?oles famosos de los siglos XV al XIX incluidos en el cat¨¢logo de iconograf¨ªa hispana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- BNE
- VII Legislatura Espa?a
- Salvador Ordo?ez
- PP
- Bibliotecas nacionales
- Libro electr¨®nico
- Bibliotecas p¨²blicas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bibliotecas
- Gobierno
- Libros
- Eventos
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes