Los productores audiovisuales del Pa¨ªs Vasco pretenden impulsar acuerdos de coproducci¨®n con compa?¨ªas chilenas
Productores audiovisuales del Pa¨ªs Vasco y de Chile se reunieron ayer en San Sebasti¨¢n para sentar las bases que permitan potenciar acuerdos de coproducci¨®n entre sus empresas. 'Se trata de rescatar y materializar el concepto de industria cultural; para crear contenidos tiene que haber una base econ¨®mica', explic¨® Jon Artatxo, director gerente de la Asociaci¨®n de Productoras Independientes del Pa¨ªs Vasco, que agrupa a 38 compa?¨ªas.
En la actualidad, el trabajo conjunto en este terreno es m¨ªnimo. Ninguna productora audiovisual del Pa¨ªs Vasco se ha aventurado a caminar por esta senda, a excepci¨®n de Igeldo Produkzioak, que entre sus ¨²ltimas coproducciones con Latinoam¨¦rica ha firmado con una compa?¨ªa chilena Punto de partida, una pel¨ªcula de tintes sociales.
'En Euskadi no se ha abordado este trabajo con planteamientos industriales. Por eso apenas se dan las coproducciones', apunta ?ngel Amigo, responsable de Igeldo Produkzioak. 'En mi caso lo he hecho por algo muy simple, porque no tengo dinero aqu¨ª, por subsistencia', agrega.
Su caso es la excepci¨®n que los productores independientes quieren ahora generalizar. Pero la idea va m¨¢s all¨¢ de una colaboraci¨®n entre Chile y el Pa¨ªs Vasco, apunta Alejandro Caloguerea, presidente de La Factor¨ªa, consorcio que aglutina a las mayores productoras de aquel pa¨ªs. 'Se tratar¨ªa, y ya hemos contactado con Canad¨¢ y con Francia, de crear una red internacional de productores independientes'.
Caloguerea cree que todos deben estar unidos frente a una 'misma amenaza': la producci¨®n audiovisual americana. 'Necesitamos proyectos comerciales que puedan tener ¨¦xito a nivel internacional y eso s¨®lo lo podemos lograr a trav¨¦s de las coproducciones', explica.
Amigo discrepa: 'Con los americanos no se puede competir ni en dinero, ni en recursos, ni en los gustos del p¨²blico. Ahora, todos los contactos y acuerdos de este tipo me parecen buenos'. Por el momento, seg¨²n Caloguerea, la SPRI negocia con un organismo chileno un convenio de transferencias tecnol¨®gicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Chile
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sudam¨¦rica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Am¨¦rica
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n