Cuatro de cada diez empleados trabajan en ambientes donde se consume droga, seg¨²n un estudio de CC OO

La droga est¨¢ saliendo cada vez m¨¢s de los ambientes marginales para introducirse en todos los ¨¢mbitos y situaciones de la vida. El trabajo no es una excepci¨®n y, seg¨²n un estudio elaborado por Comisiones Obreras y la Fundaci¨®n de Ayuda a la Drogadicci¨®n, el 41% de los trabajadores afirma tener compa?eros consumidores habituales de drogas.
El informe, realizado con 3.200 encuestas entre profesionales de todos los sectores productivos, se?ala que los puestos de trabajo con mayor presencia de personas drogodependientes son los de la construcci¨®n y el sector qu¨ªmico y energ¨¦tico. En estos ¨¢mbitos m¨¢s del 50% de los trabajadores afirma que comparte su lugar de trabajo con personas drogodependientes. Pero el informe tambi¨¦n estudia las condiciones fuera de los ¨¢mbitos laborales convencionales y resalta los graves problemas que afrontan los profesionales que trabajan en el sector de la venta por tel¨¦fono.
?frica Mac¨ªas, una de las coordinadoras del estudio, advierte que este sector se est¨¢ convirtiendo en uno de los que m¨¢s profesionales tiene dentro del mundo de las drogas. Mac¨ªas lo atribuye no s¨®lo a cuestiones personales de los trabajadores, sino a la propia presi¨®n a que a menudo son sometidos por el entorno. 'Las ventas por tel¨¦fono y la relaci¨®n continua con el cliente favorecen un estado de ansiedad que puede abrir el camino al consumo de drogas'.
Tambi¨¦n influye el hecho de que el de la venta por tel¨¦fono es un sector en el que las jornadas laborales pueden llegar a ser de 12 horas diarias y con un gran control por parte de los superiores. 'Es habitual que mientras realizan sus llamadas, los profesionales sean escuchados por sus jefes para corregirles su t¨¦cnica, y esto crea presi¨®n', explica esta coordinadora del estudio.
Mac¨ªas sostiene que el volumen de personas con problemas de drogodependencia se incrementa con la inestabilidad laboral. Por ello, el estudio de Comisiones advierte un mayor consumo de drogas en personas que tienen empleos de temporada. Camareros, profesionales del turismo y de algunos sectores industriales son las nuevas v¨ªctimas del consumo de drogas. 'Es sorprendente el volumen de gente que viene y te dice que no puede aguantar toda la jornada laboral sin estas sustancias', agrega Mac¨ªas.
El estudio de Comisiones Obreras indica que deber¨ªan ser los mismos empresarios los encargados de velar por la salud de sus trabajadores, ya que los patronos acaban sufriendo tambi¨¦n las consecuencias de la droga. En el 75% de los casos de drogadicci¨®n, el trabajador acaba ausent¨¢ndose de su puesto de trabajo por un periodo m¨¢s o menos largo. Tambi¨¦n se observa un aumento de las bajas por enfermedad transitoria y una mayor prevalencia de los accidentes laborales.
Por edades, los trabajadores m¨¢s afectados son los comprendidos entre 25 y 35 a?os, seguidos por el grupo entre 35 y 45 a?os. Los de la primera franja son, mayoritariamente, consumidores de hach¨ªs y alcohol en exceso. En menor grado se advierten casos de adicci¨®n a la coca¨ªna, anfetaminas y drogas de dise?o. Las personas de m¨¢s de 30 a?os presentan m¨¢s problemas por consumo de psicof¨¢rmacos y alcohol.
Tambi¨¦n hay diferencias entre hombres y mujeres. Entre los primeros es m¨¢s habitual el consumo de hach¨ªs y coca¨ªna, mientras que entre las trabajadoras se observan m¨¢s casos de consumo de drogas de dise?o y psicof¨¢rmacos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
