El Consell impulsar¨¢ mediante una ley espec¨ªfica la difusi¨®n del libro
El Ejecutivo acepta discutir la regulaci¨®n de la publicidad institucional
El Gobierno valenciano aprob¨® en su reuni¨®n de ayer el proyecto de ley del libro con el que se pretende potenciar la creaci¨®n, edici¨®n, distribuci¨®n, venta y difusi¨®n del libro y la lectura; as¨ª como promocionar y recuperar la producci¨®n editorial en valenciano. Seg¨²n explic¨® la consejera portavoz, Alicia de Miguel, uno de los objetivos ser¨¢ garantizar la competencia equilibrada en materia de libros entre grandes superficies y librer¨ªas.
El proyecto de ley aprobado ayer por el Consell concibe a las librer¨ªas como agentes culturales activos y ¨²nicos canales capaces de garantizar el acceso de todos los valencianos al libro en condiciones de igualdad. As¨ª, el texto legislativo pretende ordenar el apoyo al sector y garantizar a autores, traductores, dise?adores, editores, distribuidores, libreros y bibliotecarios su participaci¨®n en las decisiones mediante la creaci¨®n de un consejo asesor del libro.
Seg¨²n explic¨® la consejera portavoz, con esta iniciativa -que se remitir¨¢ en breve a las Cortes Valencianas- la Generalitat pondr¨¢ en marcha una pol¨ªtica de promoci¨®n de los autores valencianos, de apoyo a las asociaciones de autores valencianos y colaborar¨¢ en todas cuantas actuaciones se articulen en torno a la actividad editorial. En el marco de este proyecto de ley, el Consell pretende establecer ayudas espec¨ªficas para atender la producci¨®n de obras en valenciano.
Alicia de Miguel manifest¨® que una de las iniciativas consistir¨¢ en promover la imagen de la libreria como punto esencial de venta de libros y en potenciar su relaci¨®n con las bibliotecas para garantizar la difusi¨®n del libro en toda la Comunidad. En este contexto, la Administraci¨®n valenciana desarrollar¨¢ un sistema de bibliotecas escolares para fomentar la lectura entre los m¨¢s j¨®venes.
Recoger el guante
Por otra parte, la portavoz del Ejecutivo valenciano afirm¨® que en la reuni¨®n de ayer se decidi¨® aceptar la toma en consideraci¨®n de la proposici¨®n de ley sobre publicidad institucional presentada por el Grupo Socialista. El Consell decidi¨® recoger el guante de la oposici¨®n tras llegar a la conclusi¨®n de que resiste la comparaci¨®n con la actuaci¨®n de los anteriores gobiernos socialistas.
En su argumentaci¨®n para aceptar el debate, el Ejecutivo de Eduardo Zaplana, indic¨®: 'conviene recordar que, durante los 13 a?os de gobiernos socialistas al frente de la Generalitat, la actividad de la Administraci¨®n auton¨®mica en materia de publicidad institucional estuvo caracterizada por grandes dosis de discrecionalidad en el reparto de ¨¦sta, provocando una situaci¨®n de permanente y sistem¨¢tica discriminaci¨®n'. 'La concentraci¨®n publicitaria de anteriores gobiernos socialistas pretendi¨® no s¨®lo primar unos medios de comunicaci¨®n social frente a otros, sino condicionar a trav¨¦s de toda suerte de campa?as sus l¨ªneas editoriales y de opini¨®n; siendo ¨¦sta una estrategia que se intensifica en los a?os electorales y en los inmediatamente anteriores', seg¨²n el razonamiento del equipo del presidente de la Generalitat.
Para la portavoz del Consell, las cifras de la OJD, el organismo encargado de controlar la difusi¨®n de los medios escritos, muestran que los socialistas favorecieron a los medios afines, 'obviando criterios t¨¦cnicos de eficacia, audiencia, tirada y presupuesto'.
Para el Gobierno valenciano, la proposici¨®n de ley presentada por los socialistas responde a la voluntad de realizar 'una rectificaci¨®n p¨²blica de su conducta, presentando una iniciativa destinada a establecer rigurosas garant¨ªas de un tratamiento igualitario a los medios de comunicaci¨®n social'. Sin embargo, en las razones esgrimidas para aceptar la tramitaci¨®n parlamentaria de la proposici¨®n de ley socialista, el Ejecutivo de Zaplana adelanta ya que el texto presentado tiene 'deficiencias t¨¦cnicas' que los populares pretenden enmendar durante la discusi¨®n en las Cortes Valencianas.
Junto a estas dos iniciativas, el Gobierno valenciano adopt¨® otras medidas, entre las que destaca el decreto que regula el establecimiento, traslado y transmisi¨®n de oficinas de farmacia, que deber¨¢n estar a una distancia m¨ªnima de 250 metros de la m¨¢s pr¨®xima, as¨ª como de cualquier centro sanitario de la Consejer¨ªa. Este decreto fija, adem¨¢s, superficie m¨ªnima de local, caracter¨ªsticas del mismo y condiciones de la titularidad.
Igualmente, el equipo de Eduardo Zaplana aprob¨® el informe-memoria de la comisi¨®n del juego de la Comunidad Valenciana, que indica que el a?o pasado los valencianos gastaron 508.131 millones de pesetas, lo que representa un 12,1% de lo gastado en el conjunto de Espa?a. Los jugadores gastaron m¨¢s en casinos, bingos y m¨¢quinas recreativas (311.606 millones de pesetas) que en loterias y apuestas del Estado (146.156 millones de pesetas) y en el cup¨®n de la ONCE (50.369 millones).
Adem¨¢s, el Consell aprob¨® otras cuestiones, entre las que destacan distintos convenios con agentes sociales, empresas del Estado y colectivos espec¨ªficos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lectura
- M¨¢quinas tragaperras
- Bingos
- Relaciones Gobierno central
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Librer¨ªas
- H¨¢bitos culturales
- Casinos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Locales juego
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Sector editorial
- Industria cultural
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Libros
- Juegos azar
- Literatura