Dos documentales de M¨¦xico y Canad¨¢ ganan el Gran Premio del Zinebi
El Festival Internacional de Cine de Bilbao concede el Mikeldi de Oro a un filme iran¨ª
Los documentales de contenido pol¨ªtico y social Los zapatos de Zapata, de factura mexicana, y Zyklon portrait, canadiense, se alzaron ex aequo con el Gran Premio de la 43? edici¨®n del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Ir¨¢n logr¨® por tercer a?o consecutivo el Mikeldi de Oro de Ficci¨®n y el Gran Premio del Cine Espa?ol fue para V.O., de la realizadora y actriz Antonia San Juan.
La falta de acuerdo oblig¨® a los cinco miembros del jurado internacional del Zinebi a deliberar pr¨¢cticamente sin descanso desde la media tarde del viernes pasado hasta el mediod¨ªa de ayer, cuando se hizo p¨²blico el resultado. 'Las votaciones han sido enconadas pero cr¨ªticas. La decisi¨®n no ha sido f¨¢cil', reconoci¨® Joaqu¨ªn Jord¨¢, presidente del jurado, en conferencia de prensa previa al acto de clausura del Festival. La diferencia de criterios propici¨® que ninguno de los 11 premios otorgados lograra contar con la unanimidad del jurado.
Entre las 98 pel¨ªculas que concursaban destac¨® el g¨¦nero documental, con una 'calidad muy aceptable, con algunas puntas excelentes'. Es el caso de los dos que han compartido el Gran Premio del Festival de Bilbao, y que en opini¨®n del jurado, van m¨¢s all¨¢ del documental y muestran el compromiso subjetivo de los autores, sin olvidar la experimentaci¨®n con el lenguaje. Se trata de Los zapatos de Zapata, del mexicano Luciano Larobina, y Zyklon portrait, de la canadiense Elidad Schogt. El primero, en memoria del revolucionario Emiliano Zapata, enlaza la memoria popular del ayer y hoy a trav¨¦s de testimonios. La otra cinta ganadora narra el uso del gas por los nazis en el campo de exterminio de Treblinka y el papel de las multinacionales en la experimentaci¨®n. El jurado destac¨® la capacidad de 'sugesti¨®n po¨¦tica y apocal¨ªptica' de la obra.
Los premios Mikeldi de Oro en sus modalidades de ficci¨®n, documental y animaci¨®n fueron, respectivamente, para las producciones Something like freedom, de Mohamad Taghi Ravandi (Ir¨¢n); Lehrfilm ¨¹ber die rekonstruktion von stasiakten, de Anke Limprecht (Alemania); y Rockin and Rollin, de Richard Jack y Daniel Greaves (Gran Breta?a). El Gran Premio del Cine Vasco fue para El m¨¦todo, de Haritz Zubillaga y Jos¨¦ A. P¨¦rez. El jurado expres¨® 'cierta decepci¨®n' por las pel¨ªculas vascas presentadas, de las que dijo no encuentran la formulaci¨®n m¨¢s adecuada para expresar las historias. Jord¨¢ asegur¨® que si no hubiera habido un premio especial al cine vasco, ¨¦ste no habr¨ªa sido galardonado por el jurado. El certamen se cerr¨® ayer con un homenaje al compositor Ennio Morricone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.