El nuncio Monteiro pide un control ¨¦tico sobre la globalizaci¨®n econ¨®mica
El prelado reprocha que siempre 'los m¨¢s d¨¦biles sean los primeros en pagar'
El nuncio del Papa en Espa?a, Manuel Monteiro de Castro, aboga por armonizar las exigencias de la econom¨ªa globalizada con las de la ¨¦tica. 'Una econom¨ªa verdaderamente digna de este nombre debe plantearse y actuarse respetando la totalidad de los valores y exigencias de cada persona, desde la perspectiva de la solidaridad. Lo exige no s¨®lo la ¨¦tica, sino tambi¨¦n una sana econom¨ªa', dijo el prelado en la conferencia que dict¨® ayer en el Club Siglo XXI de Madrid, titulada La globalizaci¨®n a la luz de la ense?anza social de la Iglesia.
El nuncio romano reclam¨® tambi¨¦n la promoci¨®n de ¨®rganos internacionales de control y de gu¨ªa v¨¢lidos, que orienten la econom¨ªa hacia el bien com¨²n, adem¨¢s de la elaboraci¨®n de c¨®digos ¨¦ticos e instrumentos jur¨ªdicos que permitan afrontar las situaciones cruciales a fin de eliminar el antiguo drama de que siempre 'los m¨¢s d¨¦biles sean los primeros en pagar'. La globalizaci¨®n puede tener 'un car¨¢cter ¨¦tico positivo o negativo y la apertura de los mercados ofrece ventajas econ¨®micas, pero si la globalizaci¨®n se rige por las meras leyes del mercado aplicadas seg¨²n las conveniencias de los poderosos, llevan a consecuencias negativas', dijo.
Monteiro cree que ya se puede establecer un principio de exigencia sobre el fen¨®meno de la imparable globalizaci¨®n: habr¨¢ paz en la medida en que toda la humanidad sepa redescubrir su originaria vocaci¨®n a ser una sola familia, en la que la dignidad y los derechos de las personas sean reconocidos como anteriores y preeminentes respecto de cualquier diferencia o especificidad. 'La econom¨ªa planetaria', a?adi¨®, puede crear 'oportunidades extraordinarias', pero requiere de controles y de un gobierno para dirigirla hacia el bien com¨²n.
El embajador del Vaticano en Espa?a proclam¨®, en consecuencia, que no hay que tener miedo de la globalizaci¨®n, aunque es necesario analizarla y someterla a un examen ¨¦tico y evang¨¦lico. Parafraseando al papa Juan Pablo II, Monteiro subray¨® que la globalizaci¨®n reclama una correcta interpretaci¨®n, una aceptaci¨®n cr¨ªtica y una gesti¨®n adecuadas, analizando el fen¨®meno desde la ense?anza social de la Iglesia, que se desarrolla, dijo, alrededor de principios b¨¢sicos como la dignidad de la persona humana, la solidaridad y la subsidiariedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.