Asaja y Coag se excluyen de un pacto para dar alojamientos a los jornaleros del olivar
El delegado del Gobierno de la Junta en Ja¨¦n, Francisco Reyes, firm¨® ayer un documento con UGT, CC OO, la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) por el que los empresarios se comprometen a pagar la vivienda a los jornaleros que llegan a trabajar en la campa?a de recogida de la aceituna. La patronal Asaja se neg¨® a suscribir el texto. Alegan que ellos no est¨¢n obligados a facilitar casa ni a pagarla, hecho que beneficia fundamentalmente a los inmigrantes que llegan hasta Ja¨¦n. La Coag tampoco quiso suscribir el documento, pese a que s¨ª les piden a sus asociados que se encarguen de la vivienda de los trabajadores.
'Esto no es la soluci¨®n ni la panacea para la falta de vivienda, pero s¨ª es un instrumento m¨¢s', destac¨® Reyes. El secretario provincial de la UPA, Agust¨ªn Rodr¨ªguez, reconoci¨® que el gran problema de los que llegan a Ja¨¦n en busca de jornales es precisamente la falta de una casa en la que alojarse durante uno o dos meses. Los firmantes reconocen que la efectividad de la medida ser¨¢ escasa en la presente campa?a, que ya ha comenzado, pero conf¨ªan en que el efecto en a?os sucesivos haga que afloren casas de alquiler en cantidad suficiente para atender toda la demanda.
Inmigrantes
Los que padecen en mayor medida las carencias de alojamiento son los inmigrantes, que se encuentran con la negativa de los propietarios de casas a alquil¨¢rselas. Seg¨²n el acuerdo suscrito ayer, los peque?os y medianos empresarios de la UPA se comprometen a ser garantes de que el alquiler se pagar¨¢, puesto que lo asumen ellos, y de que se har¨¢n cargo en el caso de que la vivienda sufra cualquier tipo de desperfecto.
El acuerdo compromete a los ayuntamientos a poner a disposici¨®n de los inmigrantes viviendas que tengan de propiedad municipal y tambi¨¦n a iniciar campa?as de sensibilizaci¨®n para que los vecinos de cada localidad se decidan a abrir sus puertas para un alquiler temporal corto.
La organizaci¨®n agraria Asaja considera que la Junta est¨¢ invadiendo competencias que no le corresponden entrando en el ¨¢mbito laboral. Niegan la validez del pacto suscrito porque no consideran a UPA como organizaci¨®n empresarial. Mantienen, adem¨¢s, que el documento tiene car¨¢cter 'impositivo'.
Agust¨ªn Rodr¨ªguez resalt¨® que son los peque?os y medianos empresarios, como sus asociados, los que tienen m¨¢s problema para facilitar vivienda a los temporeros. 'Los grandes empresarios tienen cortijos que pueden habilitar para los trabajadores', coment¨® el dirigente de la UPA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.