Una exposici¨®n revisa el arte hel¨¦nico a trav¨¦s de cer¨¢micas y terracotas
Tarragona acoge la exhibici¨®n hasta marzo
De la tierra a la imagen es el t¨ªtulo de la exposici¨®n de cer¨¢mica y terracotas griegas que, hasta el 31 de marzo, revisa en el Museo Nacional Arqueol¨®gico de Tarragona (MNAT) la cultura y el arte hel¨¦nicos. Realizada gracias a la colaboraci¨®n entre este centro y el Museo Saint Raymon-Mus¨¦e des Antiques de Toulouse, la exposici¨®n re¨²ne un total de 170 piezas que abarcan todo el periodo de dominio de la cultura griega en el Mediterr¨¢neo, desde el siglo VII antes de Cristo al II despu¨¦s de Cristo.
La selecci¨®n de las piezas de ceramica exhibidas en el MNAT permite no s¨®lo conocer la evoluci¨®n formal del arte griego en sus distintos periodos -arcaico, cl¨¢sico y helen¨ªstico-, sino que, a trav¨¦s de la iconograf¨ªa utilizada en la decoraci¨®n de las obras, de una gran belleza pl¨¢stica, se explica c¨®mo eran la vida, las costumbres, la moda, las creencias y la mitolog¨ªa de esta cultura.
La exposici¨®n, que incluye tambi¨¦n pesos y monedas, incorpora en su ¨²ltimo apartado piezas romanas de influencia griega procedentes del propio museo tarraconense, como fragmentos de vasos decorados con figuras negras o rojas e inscripciones funenarias escritas en letras del alfabeto griego, as¨ª como representaciones de divinidades y h¨¦roes mitol¨®gicos.
Adem¨¢s de los objetos de cer¨¢mica, las terracotas griegas exhibidas tambi¨¦n informan sobre los ritos, las costumbres, la vivienda, la forma de vida y las modas de los diferentes periodos, que coinciden con los de la evoluci¨®n en la escultura. Esas piezas serv¨ªan para adornar tumbas, casas o santuarios, de forma indistinta y seg¨²n el uso que pretendiera darles su propietario. Entre ellas, destaca en la colecci¨®n un peque?o altar dom¨¦stico.
Actividades
Coincidiendo con la exposici¨®n De la tierra a la imagen, el MNAT ha programado talleres para grupos escolares y p¨²blico familiar, con visitas comentadas a la exhibici¨®n. Entre las actividades organizadas por el museo, destaca la salida cultural que se realizar¨¢ en marzo -¨²ltimo mes en el que podr¨¢ visitarse la exposici¨®n- para conocer la colonia griega de Emp¨²ries, su transformaci¨®n en la ¨¦poca romana, as¨ª como el modelo helen¨ªstico aplicado a la ciudad de Ullastret. Al calor de la exposici¨®n, el MNAT ha convocado asimismo una serie de conferencias relacionadas con el periodo fenicio y griego de Tarragona, Emp¨²ries y Ullastret, y el arte en las ciudades griegas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.