Uribe rueda un cuento para sus hijas
'El viaje de Carol' narra el descubrimiento de la Espa?a de la guerra civil por una ni?a americana
Todo parece sacado de un cuento. Verde, brillante y boscoso. Un pueblo imaginario del norte es escenario de un viaje, el de una ni?a de 11 a?os, Carol, que llega por primera vez a Espa?a con su madre, en la primavera de 1938, procedente de Estados Unidos. Carol es rebelde, algo masculina, muy directa. En el pueblo despierta al amor y descubre el mundo de los adultos. Ella, que idealiza a su padre americano, aviador en las Brigadas Internacionales, se topa con una familia materna de derechas, falangista, cobarde, en una situaci¨®n convulsa y desconocida para ella.
Es El viaje de Carol, el cuento que Imanol Uribe se imagina que narra para sus dos hijas, Andrea, de nueve a?os, y Ainhoa, de 24, y que rueda en unos jardines frondosos en el pueblo c¨¢ntabro de Li¨¦rganes. 'Siempre me ha apetecido hacer una pel¨ªcula para ni?os, pero no me ve¨ªa haciendo un filme al estilo americano. Quer¨ªa algo especial, dirigido tambi¨¦n a los mayores. He visto crecer a mi hija Andrea y esto es un regalo para ella. La pel¨ªcula tiene formalmente el aspecto de un cuento. Mi intenci¨®n es la de contar un cuento a mis hijas, con esa diferencia de edad'.
El viaje de Carol le permite tambi¨¦n a Uribe dar su visi¨®n de la guerra civil. 'Me doy cuenta de que tengo mucha apetencia por remontarme en el pasado. En el caso de esta pel¨ªcula, la guerra civil es s¨®lo el trasfondo, pero me viene bien que sea este conflicto, porque no quiero olvidar..., no quiero olvidar qui¨¦nes fueron los buenos y los malos y lo que pas¨®. Creo que en estos momentos est¨¢ bien que en Espa?a se recuerde qui¨¦nes fueron los buenos y los malos. Me fascina. No pretendo ser did¨¢ctico, mis ambiciones son m¨¢s modestas, pero, a una escala peque?a, es una manera de transmitirle a mi hija peque?a una visi¨®n sobre determinadas circunstancias y hechos de la historia', afirma Uribe, al mismo tiempo que recibe la llamada de Andrea, para advertirle de su llegada y de que se hab¨ªa hecho unas cuantas perforaciones m¨¢s en la oreja.
Un gui¨®n bajado del cielo
El viaje de Carol, una producci¨®n de Aiete-Ariane Films y Sogecine, con un presupuesto de unos 460 millones de pesetas, lleg¨® como bajado del cielo a la productora de Uribe y Andr¨¦s Santana. 'Del 90% de los guiones que nos llegan a la productora no pasamos de la p¨¢gina 3. Con el que me envi¨® ?ngel Garc¨ªa Rold¨¢n me enganch¨¦ enseguida', asegura el director, que no es capaz de ocultar su entusiasmo con la historia que narra. 'El gui¨®n original estaba ambientado en Castilla, que encontr¨¦ muy duro, por eso me lo he tra¨ªdo al norte, donde todo es muy h¨²medo, brillante, verde. Todo, desde la fotograf¨ªa hasta la decoraci¨®n, lo hemos tratado como en un cuento', asegura Uribe, poco antes de que una decena de ni?os, vestidos de ¨¦poca, muy veraniegos a pesar de las bajas temperaturas, le saluden cari?osos.
Entre ellos, destaca Carol, personaje interpretado por Clara Lago, un ni?a madrile?a de 11 a?os. Junto a Clara Lago, alborotan, entre otros, Juan Jos¨¦ Ballesta (el ni?o de El Bola), Daniel Retuerto y Andr¨¦s de la Cruz. Los papeles de adultos en el filme, unos personajes muy emblem¨¢ticos, dibujados a pinceladas gruesas pero intensas, est¨¢n interpretados por Mar¨ªa Barranco -madre de la ni?a-, ?lvaro de Luna -abuelo-, Rosa Mar¨ªa Sard¨¢ -amiga de la familia- y Carmelo G¨®mez -t¨ªo de Carol-.
Ese d¨ªa, todos celebran el cumplea?os de Carol en el jard¨ªn. Las guirnaldas colgadas de los ¨¢rboles y dos mesas preparadas con rosquillas, vasos de naranjada, pasteles y regalos medio envueltos dan ambiente de fiesta. Los ni?os juegan a la gallinita ciega. 'Gritad, divert¨ªos de verdad, cuanta m¨¢s bulla mont¨¦is, mejor', les animan el director de casting, Carlos Manzanares, y el ayudante de direcci¨®n, Walter Prieto, antes de rodar la escena. Hay una ni?a, Carol, que est¨¢ pendiente de la puerta. Espera a sus amigos del pueblo, esos que vienen endomingados y esperan un poco azorados la se?al de su amiga para entrar. Entre ellos, llega Tomiche (Juan Jos¨¦ Ballesta), un chico avispado y travieso con el que Carol descubre su primer amor. Pero lo mejor de la fiesta est¨¢ por llegar. Cuando rodeada de su abuelo y de la amiga de la familia, Carol se dispone a soplar las velas, un ruido en el cielo le cambia la expresi¨®n de los ojos. Sabe que es su padre, ese hombre idealizado y deseado, que le arroja desde un avi¨®n de las Brigadas Internacionales un paquetito en un paraca¨ªdas rojo.
Juan Jos¨¦ Ballesta se ha quedado con Bola, el nombre con el que interpret¨® al ni?o maltratado en el filme El Bola, de Achero Ma?as, y con el que inici¨® su carrera mete¨®rica en el cine. Uribe tuvo claro desde un principio que Tomiche ten¨ªa que ser Ballesta. El papel le va que ni escrito para ¨¦l. Un chico despierto, de ojos achinados y sonrisa f¨¢cil, que le gusta meterse en el r¨ªo, perseguir lagartijas y cazar. Algo que sorprende a una chica como Carol, educada en un ambiente urbano y exquisito, tan opuesto. 'Al principio le odio, porque mata p¨¢jaros, pero luego voy adivinando que le quiero', explica locuaz y segura Clara Lago. Ballesta opta por otro concepto: 'Es un chico bueno, un poco travieso, que descubre que le gusta esa chica y est¨¢ deseando besarla'.
Y paseando entre los ni?os, elegante y sabio, est¨¢ el abuelo, ?lvaro de Luna, quien confiesa estar viviendo su a?o de loter¨ªa, tras 40 en la profesi¨®n, con personajes de gran entidad. 'Tengo dudas, mucha inseguridad, cada vez m¨¢s', confiesa este gran actor de 65 a?os. Est¨¢ encantado con ser el abuelo de Carol, un cacique cobarde y acomodaticio al que su nieta le hace enfrentarse a su cobard¨ªa, que le ense?a que en la vida uno no se debe callar ante todo. 'Descubre en su nieta a una ni?a introvertida, muy suya, valiente y que planta cara a los adultos', asegura el actor.
Todos en El viaje de Carol recorren con esta ni?a un camino lleno de sorpresas, desgarrado, vital e inolvidable.
Una mirada arrebatadora
Uribe sabe ahora que la b¨²squeda inicial de la ni?a protagonista del filme, que est¨¢ presente todos los d¨ªas de rodaje, fue err¨®nea. 'Al contactar con la historia me obsesion¨® la idea de que la ni?a ten¨ªa que ser anglosajona y luego actriz. Nos dimos cuenta de que el acento no era tan importante y buscamos a la actriz'. Y vaya si la ha encontrado. Clara Lago, de 11 a?os, no s¨®lo tiene una arrebatadora mirada, tambi¨¦n una seguridad y una gran madurez a la hora de explicar las vicisitudes del personaje de Carol, su decepci¨®n con su abuelo o la idealizaci¨®n del padre. Todo, unido a una dulzura y una sonrisa deliciosa. Es todo un bombazo, opinan todos en el rodaje. Y vi¨¦ndola actuar, s¨®lo con la mirada, apenas unas palabras, confirma esta opini¨®n. Estudiante en el colegio p¨²blico de Los ?ngeles, en Madrid, Clara Lago, que trabaj¨® en la serie de televisi¨®n Compa?eros, dice que no le gusta estudiar, pero que lo hace porque si no se agobia mucho. 'Es que me preocupo si no lo hago', explica entornando un poco los ojos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.