La inyecci¨®n directa se populariza
Se denomina IDE, es un 2.0 16v. de 140 CV y gasta un poco menos que los convencionales de inyecci¨®n indirecta.
M¨¢s potencia con menos consumo y emisiones nocivas. Son las ventajas de la inyecci¨®n directa de combustible, un c¨ªrculo virtuoso ampliamente contrastado en los motores turbodi¨¦sel, que llega ahora a los de gasolina.
Tras los primeros pasos dados por Mitsubishi, pionera en esta tecnolog¨ªa, las marcas europeas parecen decididas a popularizar la inyecci¨®n directa. Una de las m¨¢s adelantadas es Renault, que acaba de ampliar la gama Laguna con un motor 2.0 16v. (140 CV) IDE (inyecci¨®n directa de gasolina). Es el mismo que se estren¨® como versi¨®n superior del M¨¦gane Coup¨¦ hace dos a?os. Llega ahora al Laguna, un modelo m¨¢s popular, como propuesta intermedia entre los 1.8 16v. (123 CV) y 3.0 V6 (210 CV).
La principal aportaci¨®n de esta mec¨¢nica consiste en mantener las prestaciones normales de un motor 2.0 16v. con unos consumos inferiores: alcanza los 210 km/h. y gasta 10,4 litros en ciudad, s¨®lo 6,1 en carretera y 7,7 litros de media. Esta nueva versi¨®n del Laguna ya est¨¢ a la venta en Espa?a desde 3.805.248 pesetas. Se ofrece en las dos carrocer¨ªas (berlina y break o Grand Tour), con dos acabados: Dynamique y Privilege. El primero incluye control de estabilidad ESP, ABS, seis airbags y climatizador. El otro a?ade control de presi¨®n de ruedas, elevalunas traseros el¨¦ctricos, limpias autom¨¢ticos y tapicer¨ªa de cuero y terciopelo, entre otras cosas.
Carrera entre marcas
Mitsubishi fue la primera en aplicar la inyecci¨®n directa en un motor de gasolina y patent¨® el nombre GDi (Gasoline Direct Injection). La primicia se comercializ¨® primero en Jap¨®n y lleg¨® a Europa en 1997 con el Carisma. Renault ha seguido sus pasos de cerca y ha sido el primer fabricante europeo en desarrollar un motor de gasolina con esta tecnolog¨ªa. Sin embargo, en los modelos familiares se han adelantado otras firmas francesas, como Citro?n y Peugeot, que ofrecen ya motores similares con las siglas HPi en las berlinas C5 y 406, respectivamente.
Volkswagen y Audi cuentan tambi¨¦n con motores de inyecci¨®n directa (FSi), aunque por ahora no se venden en Espa?a: sus catalizadores y detalles t¨¦cnicos son incompatibles con el alto contenido de azufre de las gasolinas espa?olas. BMW prepara el motor m¨¢s potente del mundo con esta tecnolog¨ªa: un 6.0 V12 con m¨¢s de 400 CV que se ofrecer¨¢ en mayo en la Serie 7. Pero, adem¨¢s de anunciar la implicaci¨®n de las grandes marcas de prestigio en la inyecci¨®n directa, confirma las posibilidades de este avance como paso intermedio a carburantes y mec¨¢nicas m¨¢s limpias que llegar¨¢n en los pr¨®ximos a?os (hidr¨®geno, c¨¦lulas de combustible).
El desarrollo de la inyecci¨®n directa de gasolina se ha convertido en una obligaci¨®n para cumplir las normas de emisiones previstas para el a?o 2005 (EU IV). El Citro?n C5 es un buen ejemplo de las mejoras de prestaciones, consumos y emisiones que aporta esta tecnolog¨ªa.
Dos motores
El modelo franc¨¦s est¨¢ disponible con dos motores 2.0 16v., uno de inyecci¨®n directa (HPi) y otro convencional (indirecta). A igualdad de cilindrada, el HPi ofrece un ligero aumento de potencia y prestaciones: 143 CV y 210 km/h. frente a 138 CV y 208 km/h. Y tambi¨¦n una reducci¨®n del consumo de 0,7 litros en ciudad y 0,4 en carretera. Las emisiones siguen el mismo camino: el CO2 o di¨®xido de carbono (uno de los responsables del efecto invernadero) baja de 197 a 177 gramos a los 100 kil¨®metros. Pero todav¨ªa queda lejos de los 147 gramos del 2.0 HDi turbodi¨¦sel (110 CV) del C5.
LOS PROTAGONISTAS
- MITSUBISHI Mitsubishi fue la primera marca que ofreci¨® mec¨¢nicas de gasolina con inyecci¨®n directa: un 1.8 16v. con las siglas GDi (Gasoline Direct Injection). Tiene patentadas muchas soluciones t¨¦cnicas que hacen viable su uso, lo que est¨¢ obligando a la competencia a pagar derechos por utilizarlas. En la actualidad, su gama espa?ola incluye cuatro motores con esta tecnolog¨ªa y es la m¨¢s completa del mercado. El menos potente es el 1.8 GDi de 122 CV que montan el Carisma (desde 3.325.058 pesetas) y la versi¨®n tres puertas del Montero iO (2.801.940). Hay tambi¨¦n un 2.0 GDi de 129 CV en el iO cinco puertas (3.045.030) y un 2.4 GDi de 150 CV en el monovolumen grande Space Wagon (4.040.018). Y como estandarte, el 3.5 V6 GDi con 202 CV del Montero grande (8.126.958). - EL RETO DEL AZUFRE La calidad de las gasolinas y gas¨®leos es clave para sacar el m¨¢ximo partido a las nuevas tecnolog¨ªas. El alto contenido de azufre es su asignatura pendiente, sobre todo en los carburantes espa?oles. Esta situaci¨®n impide vender en nuestro mercado modelos como el VW Lupo FSi, con inyecci¨®n directa de gasolina. Este utilitario monta un motor 1.4 16v. (105 CV), que gasta 4,9 litros y alcanza 190 km/h. Pero con la gasolina espa?ola, su catalizador se saturar¨ªa en unos miles de kil¨®metros. Los fabricantes demandan combustibles con diez partes de azufre por mill¨®n (10 ppm). Las petroleras quieren limitar la reducci¨®n a 50 ppm. La Uni¨®n Europea no se ha pronunciado todav¨ªa, pero ha autorizado a Alemania para que incentive fiscalmente los nuevos carburantes bajos en azufre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.