Los sindicatos alertan de la desaparici¨®n del empleo agrario
Los secretarios regionales de UGT y CC OO, Manuel Pastrana y Julio Ruiz, respectivamente, advirtieron ayer de que los fondos correspondientes al Acuerdo para el Empleo y la Protecci¨®n Social Agraria (Aepsa), antiguo PER, sufren un proceso de 'muerte lenta' por el recorte de unos 20.000 millones de pesetas en los tres ¨²ltimos a?os y de la p¨¦rdida de casi dos millones de jornales. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de que se traspasen las pol¨ªticas activas de empleo.
Ruiz defendi¨® que la Junta, al ser una Administraci¨®n m¨¢s cercana a los destinatarios de la prestaci¨®n, garantizar¨ªa una gesti¨®n 'm¨¢s eficaz'.
Seg¨²n el representante de las diputaciones y miembro de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y provincias ( FAMP), Fernando Villalobos, el recorte de las prestaciones ha provocado tambi¨¦n que los trabajadores agr¨ªcolas hayan visto sufrido una reducci¨®n de sus rentas.
Los sindicatos tambi¨¦n criticaron la negativa del Gobierno a negociar un modelo de gesti¨®n del PER con los representantes de los trabajadores, aunque se mostraron dispuestos a dialogar. Cualquier modificaci¨®n del sistema, dijo Pastrana, 'debe ser fruto del consenso entre las partes' y 'garantizar el bienestar y el progreso del medio rural andaluz, por lo que no pueden producirse modificaciones que conllevan a un retroceso'.
Las dos organizaciones sindicales, que presentaron unas jornadas que se celebrar¨¢n esta semana bajo el t¨ªtulo El empleo agrario en Andaluc¨ªa, pasado, presente y futuro, insistieron en que se debe reforzar la defensa del empleo agrario y en la necesidad de aunar posiciones 'en favor de este sector, que actualmente cuenta con unos 200.000 trabajadores subsidiados'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.