Tributo a las palabras y a los cambios

Han sido 95 los escritores que han ganado el Premio Nobel de Literatura en sus cien ediciones. Ha habido de todo y, tal vez, no siempre la Academia Sueca eligi¨® al que m¨¢s m¨¦ritos ten¨ªa. No lo han ganado ni Joyce, ni Borges, por s¨®lo dar dos nombres. Pero lo recibieron, y eso subraya la relevancia del galard¨®n, algunos de los autores decisivos de la literatura del pasado siglo XX. Entre algunos de ellos, baste mencionar a Rudyard Kipling, Thomas Mann, T. S. Eliot, Samuel Beckett, Albert Camus o Elias Canetti.
Entre los espa?oles que recibieron el Nobel, algunos de ellos ya no se leen mucho en nuestros d¨ªas, como Jos¨¦ Echegaray (que lo obtuvo en 1904) o Jacinto Benavente (en 1922). Pero otros, como Juan Ram¨®n Jim¨¦nez (en 1956), siguen siendo frecuentados y las huellas de sus obras contin¨²an alimentando a los que vinieron despu¨¦s. En 1977, obtuvo el Nobel Vicente Aleixandre y Camilo Jos¨¦ Cela lo recibi¨® en 1989.
A esa relaci¨®n, habr¨ªa que a?adir los nombres de los latinoamericanos Gabriela Mistral (1945), Miguel ?ngel Asturias (1967), Pablo Neruda (1971), Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez (1982) y Octavio Paz (1990).
Alfred Nobel fue un gran admirador de Victor Hugo, un hombre profundamente sacudido por las tensiones del mundo que le toc¨® vivir; como Naipaul, que se ha ocupado de esta ¨¦poca de mestizajes y barullo. 'Lo que mejor saca a la luz los grandes temas son las peque?as tragedias', ha escrito. Y as¨ª es, en el fondo, toda su literatura, una colecci¨®n de m¨²ltiples 'historias personales'. Historias de esa gente perdida en un mundo de cambios vertiginosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
