Luz sobre las sombras de la Guerra de Sucesi¨®n
Un libro del historiador Joaquim Albareda sit¨²a el conflicto entre Austrias y Borbones en el contexto europeo
La Guerra de Sucesi¨®n espa?ola, que acab¨® con la entrada de las tropas de Felipe V en Barcelona el 11 de septiembre de 1714, esconde una lucha entre las dos v¨ªas hacia el Estado moderno: el absolutismo y el parlamentarismo. ?sta es la tesis de Catalunya en un conflicte europeu. Felip V i la p¨¨rdua de les llibertats catalanes (1700-1714), del historiador Joaquim Albareda (Manlleu, 1957). El libro, editado por la Generalitat y Edicions 62, fue presentado anteayer en Cardona, uno de los ¨²ltimos focos de lucha en la contienda.
Catalunya en un conflicte europeu niega la interpretaci¨®n que explica la guerra desde el punto de vista din¨¢stico y los discursos que sit¨²an los or¨ªgenes de la modernidad en el absolutismo, e incluye dos ejes tem¨¢ticos complementarios. Uno explica que los ingleses empujaron a los catalanes a la guerra en 1705 y que ¨¦sta termin¨® virtualmente en 1713, 'cuando las potencias se pusieron de acuerdo' tras el 'pacto secreto de 1710 entre Inglaterra y Francia'. El otro subraya la falta de unanimidad de la causa austracista (la de los partidarios del archiduque Carlos de Austria) en la sociedad catalana y revisa los t¨®picos de la historiograf¨ªa rom¨¢ntica catalana negando que la guerra tuviera tintes separatistas. Parafraseando con cierta sorna el pol¨¦mico 'patriotismo constitucional' de la ponencia que prepara el ministro Piqu¨¦ para el pr¨®ximo congreso del Partido Popular, Albareda dice que 'el patriotismo catal¨¢n estaba fundamentado en las constituciones anteriores'.
'La guerra es m¨¢s compleja de como la explica la historiograf¨ªa espa?ola, que la entiende desde un punto de vista de confrontaci¨®n din¨¢stica', expone Albareda. Con Ernest Lluch, el historiador explica la contienda como 'una lucha entre dos percepciones: la austracista, que defend¨ªa el constitucionalismo que exist¨ªa anteriormente en la Corona de Arag¨®n, y la absolutista'. Como recuerda el profesor de la Universidad Pompeu Fabra, dentro de la monarqu¨ªa compuesta de los Austrias, 'en la Corona de Arag¨®n funcionaba un pactismo que no ten¨ªa la Corona de Castilla'. En Arag¨®n, los Austrias 'legislaban con las Cortes', un sistema que conten¨ªa 'una potencialidad democr¨¢tica superior a la castellana'. En este sentido, Albareda apunta que las razones de los catalanes iban m¨¢s all¨¢ de una elecci¨®n de dinast¨ªa: 'El partido austracista quer¨ªa mantener el orden preexistente y las leyes federales y fundamentales del Reino de Espa?a'.
Los catalanes ten¨ªan como referentes a Inglaterra y Holanda, donde imperaba una tradici¨®n pactista similar a la de la Corona de Arag¨®n. 'Estos sistemas configuraron las grandes potencias del norte de Europa', afirma el autor. Con Pierre Vilar, subraya que las transformaciones econ¨®micas de Catalu?a arrancan a finales del siglo XVII, precisamente por el trato comercial con Inglaterra y Holanda. Con ¨¦stos se estableci¨® 'una afinidad de objetivos pol¨ªticos, que no din¨¢stica'. Albareda quiere desmentir as¨ª a 'los apologetas de los Borbones, que defienden que Catalu?a prosper¨® econ¨®micamente gracias al Decreto de Nueva Planta: esto ser¨ªa como defender que Catalu?a prosper¨® econ¨®micamente gracias al franquismo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.