Fecsa-Endesa ha dejado sin luz a un mill¨®n de ciudadanos de toda Catalu?a
Jordi Pujol anuncia sanciones y exige a la compa?¨ªa que asuma sus responsabilidades
Un mill¨®n de ciudadanos en toda Catalu?a se quedaron a oscuras a causa del apag¨®n del pasado viernes, que ayer a ¨²ltima hora segu¨ªa afectando a 14.000 usuarios. El Ej¨¦rcito moviliz¨® efectivos de tierra y aire para trasladar a los 1.500 empleados de aver¨ªas desplegados por las zonas m¨¢s castigadas por el temporal de nieve y fr¨ªo que asuela Catalu?a. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, anunci¨® sanciones y afirm¨® que Fecsa-Endesa deber¨¢ 'asumir sus responsabilidades'. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, reclam¨® a la empresa que invierta 30.000 millones de pesetas en los tendidos urbanos.
La compa?¨ªa el¨¦ctrica es la responsable de la totalidad de la producci¨®n -8.000 megavatios en centrales hidr¨¢ulicas, nucleares y t¨¦rmicas- y la pr¨¢ctica totalidad de las redes de suministro en la comunidad aut¨®noma. 'Si en un momento determinado hay un incidente como el del viernes pasado, Fecsa-Endesa debe asumir las consecuencias', declar¨® Pujol.
La Generalitat no descarta sancionar a la empresa, pero primero esperar¨¢ a conocer la causa de la aver¨ªa. Pujol, que en las ¨²ltimas semanas ha efectuado cr¨ªticas a la red de Fecsa-Endesa, adopt¨® un tono lac¨®nico, pero contundente: 'Lo malo es que los nuevos decretos sobre calidad del servicio no entran en vigor hasta el 1 de enero y por eso no los podremos aplicar; es una l¨¢stima, porque realmente valdr¨ªa la pena tenerlos vigentes'.
Ayer a ¨²ltima hora, Fecsa-Endesa hab¨ªa logrado reducir a 14.000 los usuarios sin servicio en Catalu?a, la mitad de los 30.000 abonados que no ten¨ªan luz por la ma?ana en las zonas del Vall¨¨s Oriental y Occidental, la Anoia, Osona, el Baix Llobregat y el Alt Pened¨¦s. En las zonas de Manresa e Igualada, unos 5.000 abonados estaban sin luz anoche. El apag¨®n persist¨ªa tambi¨¦n en algunos lugares del Baix Llobregat (3.000 clientes), Barcelona y L'Hospitalet (1.500), Lleida (1.500), Tarragona (400) y Girona (50).
La aver¨ªa el¨¦ctrica se produjo en el parque de Can Jard¨ª, en Rub¨ª, 'al caer al suelo un cable pararrayos situado sobre un tendido de alta tensi¨®n de 220.000 kilovatios', seg¨²n Josep Ballart, ingeniero responsable de Fecsa-Endesa. La compa?¨ªa, que ha abierto una investigaci¨®n interna para esclarecer los hechos, desconoce por el momento las causas del desprendimiento del cable, que en cualquier caso 'no entra?¨® peligro, puesto que se trata de una protecci¨®n que desv¨ªa el campo el¨¦ctrico de los rayos a trav¨¦s de una toma de tierra', explic¨® Ballart. Durante todo el d¨ªa, el centro de control del mapa el¨¦ctrico catal¨¢n, situado en la central de Mata, sede de la compa?¨ªa en Barcelona, permiti¨® a los t¨¦cnicos seguir en tiempo real la vuelta escalonada al servicio de las 40 subestaciones que se desconectaron autom¨¢ticamente tras la aver¨ªa de Rub¨ª. La red mallada de Fecsa-Endesa en Catalu?a permite aislar en un primer momento la aver¨ªa y devolver posteriromente el flujo el¨¦ctrico a la zona afectada, tal como pudo observarse durante la noche del viernes y la ma?ana del s¨¢bado en el centro de control de Fecsa-Endesa.
El alcalde de Barcelona, Joan Clos exigi¨® a Fecsa-Endesa que invierta 30.000 millones de pesetas en reforzar la red de subestaciones de Barcelona y calific¨® de 'inaceptable' el caos provocado por el apag¨®n que sufri¨® la ciudad en medio de una ola de fr¨ªo y nieve. El alcalde record¨® que los 30.000 millones reclamados son el resultado de los c¨¢lculos efectuados hace un a?o; desde entonces, el consumo ha crecido, 'aunque la red es la misma que ten¨ªamos hace 20 a?os y l¨®gicamente ha quedado obsoleta para la demanda actual', dijo Clos.
Discrepancias
Mientras que Fecsa-Endesa aseguraba ayer que en la ciudad de Barcelona el apag¨®n, iniciado a las siete de la tarde del viernes, hab¨ªa durado cerca de dos horas, el alcalde afirm¨® que la falta de fluido el¨¦ctrico dur¨® tres horas. Clos afirm¨®: 'Si Fecsa-Endesa contase con m¨¢s subestaciones en la ciudad, el tiempo de respuesta habr¨ªa sido m¨¢s reducido, ya que tres horas es mucho para una ciudad con la complejidad de la nuestra'.
El municipio y la compa?¨ªa el¨¦ctrica tambi¨¦n discrepan respecto al n¨²mero de afectados en el ¨¢rea de Barcelona. Mientras que el Ayuntamiento habla de cerca de 600.000 abonados, los portavoces de Fecsa-Endesa afirmaron que durante la tarde del viernes el apag¨®n afect¨® s¨®lo a 200.000 clientes. A ¨²ltima hora de ayer, todav¨ªa unos 300 abonados de Barcelona ten¨ªan luz intermitentemente por la ca¨ªda de tensi¨®n.

'Todo comenz¨® con una explosi¨®n'
'Todo comenz¨® con una explosi¨®n'. Los vecinos del barrio de Can Fatj¨®, en Rub¨ª, oyeron el viernes por la tarde un sonido seco justo antes de quedarse sin luz. Quedaron sorprendidos al ver que la explosi¨®n proced¨ªa de la l¨ªnea de alta tensi¨®n que cruza el barrio y que uno de sus cables se hab¨ªa descolgado justo delante de la puerta de acceso al instituto Duc de Montblanc, que cada d¨ªa acoge a 800 alumnos. Fecsa-Endesa sit¨²a la aver¨ªa en la estaci¨®n de Can Jard¨ª, en el mismo municipio. El incidente ocurri¨® en un barrio muy concienciado sobre los problemas que pueden causar los campos electromagn¨¦ticos de las l¨ªneas de alta tensi¨®n. Jaume Parras, portavoz de la Comisi¨®n contra las L¨ªneas de Alta Tensi¨®n de Rub¨ª, denunci¨® ayer el incidente y lamenta que 'ni la compa?¨ªa ni nadie quiera admitir la peligrosidad de esta l¨ªnea que cruza el barrio'. Ayer por la ma?ana, los operarios de Fecsa-Endesa trabajaban para volver a colocar el cable sobre las torres de alta tensi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Clos i Matheu
- Olas fr¨ªo
- Nieve
- Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a
- Jordi Pujol
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Fr¨ªo
- Precipitaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Temperaturas
- Meteorolog¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Endesa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa