Pol¨ªtica industrial descentralizada
Las casi dos d¨¦cadas de creaci¨®n y desarrollo de esquemas auton¨®micos de pol¨ªtica industrial han generado un entramado de instituciones que son objeto del interesante y bien estructurado trabajo de los profesores de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, Beatriz Plaza y Roberto Velasco. La obra est¨¢ dividida en dos bloques: en el primero se identifican y analizan los instrumentos definidores de la pol¨ªtica industrial, y en el segundo se exponen los rasgos de los sistemas m¨¢s avanzados de promoci¨®n industrial de las comunidades.
Como se?ala su introducci¨®n, el sistema de apoyo a la empresa multiplica sus bondades cuanto m¨¢s pr¨®ximo se encuentra a ella, por cuanto mayor es su adaptaci¨®n y orientaci¨®n a sus necesidades. Un hecho cada vez m¨¢s relevante en un escenario de liberalizaci¨®n de mercados, globalizaci¨®n, revoluci¨®n tecnol¨®gica y cambio de la jerarqu¨ªa sectorial, donde el territorio, en palabras de los autores, juega un papel determinante y debe ser capitalizado tanto en t¨¦rminos de infraestructuras f¨ªsicas y tecnol¨®gicas, como de din¨¢mica de la interacci¨®n social y del capital humano.
Pol¨ªtica industrial de las comunidades aut¨®nomas. 1980-2000
Beatriz Plaza y Roberto Velasco C¨ªrculo de Empresarios Vascos ISBN 84-88916-66-3
La descripci¨®n de los elementos empleados para capitalizar el entorno territorial se expone de forma precisa por ¨¢mbitos de acci¨®n. Para cada uno se presentan los instrumentos y el esquema institucional definido para su aplicaci¨®n. Una l¨ªnea de trabajo hist¨®rica de la pol¨ªtica industrial, pero no por ello cada vez menos compleja de articular y de menor importancia, es la base f¨ªsica de la promoci¨®n, entendida como la definici¨®n de suelo para actividades econ¨®micas ordenada en pol¨ªgonos industriales, centros log¨ªsticos, pabellones y viveros industriales. A ella, como otra pol¨ªtica de corte horizontal, se suman los instrumentos de apoyo a la financiaci¨®n dirigidos a superar las dificultades tanto de acceso como de coste a las que se enfrentan, en especial, las pymes, la asistencia en el proceso de salida a los mercados externos, y la promoci¨®n de esquemas cooperativos entre sector p¨²blico y privado en la instrumentalizaci¨®n de la pol¨ªtica industrial.
En una posici¨®n central como instrumento de fomento de la competitividad y, a largo plazo, del crecimiento, el esfuerzo p¨²blico se ha dirigido a definir una pol¨ªtica tecnol¨®gica y de innovaci¨®n. El desarrollo de un sistema de innovaci¨®n impulsado por la Administraci¨®n Central y las comunidades tiene, sin duda, vasos comunicantes con otro de los recientes pilares de la pol¨ªtica industrial dirigido a la extensi¨®n del uso de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en la industria.
En la segunda parte del libro se presentan los rasgos identificadores de los principales sistemas regionales de promoci¨®n en el periodo 1980-2000: Catalu?a, Madrid, Valencia, Pa¨ªs Vasco, Andaluc¨ªa, Galicia, Asturias y Murcia. En todas ellas, el apoyo se articula a trav¨¦s de la figura de la Agencia de Desarrollo Regional, las cuales son mostradas como protagonistas del dise?o y gesti¨®n de los programas, cuyas actividades est¨¢n vinculadas al desarrollo del potencial end¨®geno de su territorio.
El libro expone la evoluci¨®n y estado de situaci¨®n de la pol¨ªtica industrial. Del mismo se desprende el camino avanzado, pero tambi¨¦n los retos a los que se enfrenta y que deben seguir impulsando un apoyo pr¨®ximo a la empresa industrial, a¨²n lejos en algunos factores de competitividad de la empresa europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.