La polic¨ªa facilita a un dominical brit¨¢nico fotos de pederastas
El juicio y condena a cadena perpetua de Roy Whiting por agresi¨®n sexual y asesinato de la ni?a Sarah Payne ha reactivado en el Reino Unido el debate sobre el control y reinserci¨®n social de convictos pederastas. La Polic¨ªa Metropolitana de Londres (MET) y otras fuerzas regionales dieron esta semana un paso sin precedentes al facilitar fotograf¨ªas de siete pederastas en paradero desconocido para su publicaci¨®n en la prensa dominical. Altos responsables de la MET pidieron incluso la detenci¨®n sin juicio de conocidos abusadores de menores.
Para el tabloide News of the World', que ayer reprodujo en portada retratos e identidades de cuatro convictos pederastas, la ayuda de la polic¨ªa representa una victoria parcial de su pol¨¦mica campa?a, popularmente conocida como 'identificar y avergonzar', que inici¨® en julio del 2000 tras la desaparici¨®n de la peque?a Sarah. La colaboraci¨®n de las fuerzas del orden llev¨® al viceprimer ministro, John Prescott, a aceptar ayer la cobertura del tabloide como un servicio para la comunidad.
100.000 convictos
Pero el Gobierno de Tony Blair se resiste a claudicar en la cuesti¨®n m¨¢s controvertida de la campa?a del dominical, el acceso de padres y cuidadores al registro de ex criminales sexuales. Expertos en la materia alertan que la medida ser¨¢ contraproducente en tanto que pederastas excarcelados tendr¨¢n escasos incentivos para colaborar con las autoridades. 'Francamente', reiter¨® ayer Prescott, 'les forzar¨¢ a la clandestinidad y su supervisi¨®n ser¨¢ mucho m¨¢s dif¨ªcil'. Hay 17.000 personas inscritas en el registro de pederastas desde su apertura en 1997, pero la cifra real podr¨ªa rondar en torno a 100.000 convictos de abusos sexuales.
Un porcentaje m¨ªnimo de menores sufre abusos sexuales y muere en manos de desconocidos, pero el impacto social del caso Sarah Payne est¨¢ forzando cambios legislativos. El ministro del Interior, David Blunkett, prometi¨® ayer enducerer las condenas y aceptar la inclusi¨®n de portavoces locales en los comit¨¦s de expertos que controlan las listas de pederastas y debaten l¨ªneas de actuaci¨®n. Son pasos controvertidos que, sin embargo, no satisfacen la campa?a del tabloide de Rupert Murdoch.
John Stevens, jefe de la MET, defiende la extensi¨®n a pederastas de medidas aplicables a enfermos mentales, como someterse a tratamiento en situaciones de presunto riesgo para la poblaci¨®n. Por lo general, los perversos sexuales no se consideran enfermos. En la pr¨¢ctica, su detenci¨®n indefinida antes de delinquir equivaldr¨ªa al encarcelamiento sin juicio previo.
Otras medidas a debate incluyen la redifinici¨®n de pederasta, que en la actualidad se limita a quienes muestran un inter¨¦s sexual en ni?os durante un m¨ªnimo de seis meses. O la utilizaci¨®n de chips para controlar los movimientos de los abusadores sexuales una vez cumplida la condena en prisi¨®n. 'Espero que trabajando juntos podamos producir un sistema mejor del actual para proteger a los ni?os', se?al¨® Prescott.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.