La capital catalana sufre nuevos apagones
Lleida sigue bajo cero y unos 2.000 escolares no pueden acudir a clase

A una semana del inicio del temporal que azot¨® Catalu?a, la ciudad de Barcelona sufri¨® ayer dos nuevos apagones. El primero, a las 10.20 horas, afect¨® a 200 abonados del Casc Antic y no se solucion¨® completamente hasta pasadas las tres de la tarde. El segundo, en Nou Barris, se inici¨® a las 16.19 horas y afect¨® a 1.200 clientes de Fecsa Endesa entre la calle de Esc¨°cia y la plaza de Virrei Amat, que no recuperaron la luz hasta las 17.50. La noche anterior, otros 3.700 usuarios de esta compa?¨ªa se quedaron sin corriente durante m¨¢s de una hora y media en los barrios de Sant Mart¨ª y el Eixample, en Barcelona, y en L'Hospitalet, Esplugues, Sant Joan Desp¨ª y Sant Boi, en el Baix Llobregat.
Vecinos y peatones se llevaron ayer un buen susto en La Rambla barcelonesa, frente al Liceo. Sobre las 10.20, una deflagraci¨®n hizo saltar por los aires la tapa de la alcantarilla que da acceso a la estaci¨®n el¨¦ctrica subterr¨¢nea que tiene Fecsa Endesa en este paseo. Una compacta humareda negra que surgi¨® del subsuelo se desparram¨® por La Rambla: se hab¨ªa incendiado un transformador. Los bomberos llegaron inmediatamente, pero tuvieron que esperar al equipo t¨¦cnico de Fecsa para que suspendiera el suministro y as¨ª apagar el fuego sin peligro. 'Si ahora baja un bombero, puede darle una descarga de 11.000 voltios, lo cual es como invitarle al suicidio', explicaba Jos¨¦ Gall¨¦n, jefe de la unidad de Drassanes.
La aver¨ªa dej¨® sin suministro a numerosos comercios de la calle de Ferran, varios sem¨¢foros inutilizados, y el tr¨¢fico en La Rambla qued¨® cortado en sentido ascendente hasta las 13.00 horas. Fecsa instal¨® un grupo electr¨®geno de emergencia para sustituir el transformador quemado y a las tres de la tarde se restablec¨ªa completamente el suministro. 'Las instalaciones son de hace 80 a?os, y si algo falla afecta a muchas personas', a?ad¨ªa Gall¨¦n mientras contemplaba la espesa humareda, ahora blanqu¨ªsima, tras el masivo uso de los extintores a tres metros bajo tierra. Fecsa Endesa inform¨® ayer de que la compa?¨ªa ha recibido tan s¨®lo 80 reclamaciones desde que el pasado viernes, con la llegada de la ola de fr¨ªo, se iniciaron los apagones, entre ellos el que dej¨® a oscuras a un mill¨®n de ciudadanos del ¨¢rea metropolitana de Barcelona. Los efectos del temporal de nieve remit¨ªan ayer, excepto en Lleida.
La ciudad de Lleida y extensas zonas del sur de la provincia contin¨²an bajo los efectos de la intensa nevada del pasado s¨¢bado. Alrededor de 1.000 alumnos siguen sin poder asistir a clase por cuarto d¨ªa consecutivo debido a la suspensi¨®n del transporte escolar en las comarcas de Urgell, la Segarra y el Pla d'Urgell. Este servicio no se restablecer¨¢ hasta que se pueda garantizar la seguridad de todos los escolares. informa Llu¨ªs Visa.
Las bajas temperaturas que se registran en toda la demarcaci¨®n han hecho que las conducciones se hayan helado y muchas viviendas se hayan quedado sin agua corriente y calefacci¨®n. Las placas de hielo y los bancos de niebla, que dificultan la visibilidad a m¨¢s de 50 metros, se han convertido en un peligro para la circulaci¨®n. Las calles de la ciudad de Lleida van recuperando la normalidad, aunque todav¨ªa hay brigadas que trabajan para retirar el hielo acumulado en aceras y paseos.
Una carretera continuaba cortada ayer en la provincia de Tarragona, la T-311 a la altura de Pratdip, y en otras 18 era obligatorio el uso de cadenas. Asimismo, un total de 1.950 alumnos de las provincias de Lleida y Tarragona siguieron sin poder asistir a clase por problemas de transporte escolar. La circulaci¨®n de trenes era normal. El tramo entre Calaf y Cervera se restableci¨® a primera hora de la tarde, despu¨¦s de permanecer cortado durante toda la ma?ana por un deslizamiento de tierra.
Por otra parte, el conseller en cap, Artur Mas, sali¨® ayer al paso de las cr¨ªticas provocadas por su actuaci¨®n la noche del viernes, cuando en medio del temporal de nieve opt¨® por irse de fiesta a una discoteca. Mas, en declaraciones a Radio Barcelona, afirm¨® que ten¨ªa un 'compromiso personal' para asistir a la celebraci¨®n del cuarto aniversario de una discoteca de Vilassar de Mar y que si en aquellos momentos hubiera estado durmiendo no se habr¨ªa levantado tanta polvareda pol¨ªtica. El conseller en cap a?adi¨® que nadie ha preguntado d¨®nde estaban, por ejemplo, Pasqual Maragall, Josep Llu¨ªs Carod o Rafael Rib¨® y que, en todo momento, estuvo en contacto tanto con el consejero de Interior, Xavier Pom¨¦s, que se encontraba en el centro de emergencias de Cerdanyola, como con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que estaba trabajando en su despacho. Para Mas, los ataques de la oposici¨®n tan s¨®lo persiguen 'desgastar al Gobierno' y a ¨¦l personalmente.
El responsable de la Agrupaci¨®n de Forestales de CC OO, Josep Maria Baiget, asegur¨® ayer que los agentes forestales no colaboraron en las tareas de emergencia durante el temporal del pasado fin de semana por las discrepancias entre el consejero de Interior, Xavier Pom¨¦s, y el de Pol¨ªtica Territorial, Felip Puig. Seg¨²n Baiget, los agentes forestales se ofrecieron, pero se les orden¨® que no actuasen. 'Pom¨¦s nos ningunea, nos olvida y nos ignora', dijo. La Generalitat lo niega y asegura que los forestales hicieron 177 actuaciones.
En Bruselas el PSOE traslad¨® ayer a la Comisi¨®n Europea las quejas por los cortes de luz en diferentes autonom¨ªas, en especial en Catalu?a, e inst¨® al comisario de la Competencia, Mario Monti, a estudiar sanciones a las compa?¨ªas por lo que considera 'indicios de pr¨¢cticas anticompetitivas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Lleida
- Grupos parlamentarios
- Olas fr¨ªo
- Nieve
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Catalu?a
- Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Fr¨ªo
- Barcelona
- Provincia Tarragona
- Catalu?a
- Temperaturas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Precipitaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Meteorolog¨ªa
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica