Moscas virtuales en EE UU
En pleno siglo XXI el pa¨ªs que se autocalifica como el m¨¢s libre, avanzado y democr¨¢tico del mundo, Estados Unidos, impide la libre circulaci¨®n de los c¨ªtricos valencianos por su territorio. Ellos, en cambio, s¨ª pueden entrar sus productos en todo el mundo para engrandecer m¨¢s si cabe el imperio americano.
Tomaron una decisi¨®n unilateral basada en una serie de hechos que ni han probado ni lograr¨¢n probar nunca. Hablan de larvas, de moscas virtuales, porque nadie las ha podido certificar t¨¦cnicamente. Lo que s¨ª se ha puesto de manifiesto son los fuertes intereses en Estados Unidos contrarios a la consolidaci¨®n de nuestras clementinas, se trata de los lobbies que han ejercido una gran influencia sobre el Gobierno federal.
Al contrario, la Administraci¨®n espa?ola ha estado lenta de reflejos a la hora de reaccionar a pesar de la presi¨®n del sector. Casi un mes despu¨¦s del veto hay ocho barcos cargados de clementinas dando vueltas por los oc¨¦anos de medio mundo y seguimos sin poder mandar nuestras apreciadas clementinas a Estados Unidos. Nos consta que el Consell ha intentado resolver la situaci¨®n, aunque es criticable su lentitud y sobre todo, la defensa a ultranza de la actuaci¨®n que han protagonizado el Ministerio de Agricultura y su m¨¢ximo responsable.
No quiero finalizar sin lanzar un aviso a los navegantes. No vamos a tolerar en ning¨²n caso desde la Uni¨® de Llauradors que se aproveche el conflicto comercial con Estados Unidos como una posible excusa de renegociaci¨®n de precios en el campo, situaci¨®n que ya me consta que se est¨¢ intentando desde algunos comercios. Los productores valencianos estamos hartos de pagar siempre el pato.
Hemos defendido al conjunto del sector con firmeza y decisi¨®n pero no consentiremos nunca los abusos, vengan de aqu¨ª o de all¨ª.
Joan Brusca es secretario general de la Uni¨® de Llauradors-COAG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- C¨ªtricos
- Comunidades aut¨®nomas
- Frutas
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos