La Uni¨® pide que Ca?ete denuncie a EE UU y 'se deje de palabrer¨ªa'
Intercitrus revela que ha crecido la venta de mandarinas americanas
Las organizaciones agrarias valencianas Asaja y La Uni¨® exigen al Gobierno espa?ol y al ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, que 'se deje de palabrer¨ªa' y que denuncie ya ante la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC) la actuaci¨®n de Estados Unidos por vetar unilateralmente las exportaciones de clementinas espa?olas, lo que, seg¨²n se?alaron ayer en un comunicado, ha supuesto 'una transgresi¨®n clara de una serie de art¨ªculos de los acuerdos de comercio internacional'.
En un comunicado conjunto suscrito por Uni¨®-COAG, AVA, Fepac y J¨®venes Agricultores de Alicante, las organizaciones profesionales agrarias valencianas alegan que 'ya se ha perdido un mes de tiempo para la presentaci¨®n de una denuncia oficial entre tanta supuesta negociaci¨®n diplom¨¢tica y declaraciones desafortunadas e il¨®gicas por parte de nuestro ministro de Agricultura'. 'Ahora ya no hay lugar para las medias tintas', afirman, 'puesto que la campa?a de clementinas a Estados Unidos ya se da por perdida'. Por ello, las organizaciones agrarias instan al Gobierno central a que defienda 'como corresponde' los intereses del sector citr¨ªcola espa?ol, iniciando las acciones legales oportunas ante la OMC, 'hecho que demostrar¨¢, aunque tarde, que la justicia est¨¢ por encima de los intereses econ¨®micos'.
En caso contrario, reclaman a la Uni¨®n Europea que presente formalmente la denuncia 'en defensa de uno de sus Estados miembros, puesto que existe base legal para hacerlo ante la OMC y para pedir explicaciones en virtud de los acuerdos del GATT'. 'Aunque sea la mayor potencia mundial, Estados Unidos debe tener en cuenta que las leyes del libre mercado est¨¢n hechas y firmadas para todos por igual, con los mismos derechos y obligaciones, y no dependiendo de las conveniencias, intereses ni presiones internas de cada pa¨ªs', aclaran las organizaciones agrarias valencianas.
Por su parte, la interprofesional citr¨ªcola Intercitrus hizo p¨²blico ayer otro comunicado en el que recoge una noticia de la cadena de televisi¨®n norteamericana NBC en la que, afirman, 'se exponen, de manera muy notable, los efectos de la prohibici¨®n de la importaci¨®n de clementinas espa?olas en las ventas de c¨ªtricos americanos en aquel mercado'. Seg¨²n la noticia que la citada cadena de televisi¨®n dio el pasado 21 de diciembre y que ayer difundi¨® Intercitrus, la demanda de mandarinas californianas era ese d¨ªa 'el doble de lo que era antes de que apartaran las clementinas espa?olas del mercado'.
Para Intercitrus, esta nota 'confirma' sus 'temores' de finales de noviembre, cuando se inici¨® la crisis acerca de los motivos de la misma: 'La eliminaci¨®n total de nuestros productos en la importante y definitiva campa?a de Navidad, y la presencia casi monopol¨ªstica de los c¨ªtricos americanos en el pa¨ªs abanderado de las libertades, y modelo de econom¨ªa de mercado y de libre competencia'. Seg¨²n la interprofesional, la situaci¨®n, adem¨¢s de lo 'dram¨¢tica' que resulta para las empresas y productos valencianos, es 'parad¨®jica y esperp¨¦ntica'. 'El que se tenga que recurrir a m¨¦todos tan burdos y reprobables, y adem¨¢s sin ninguna base cient¨ªfica, con el fin de eliminar la competencia de una pa¨ªs amigo, por lo menos as¨ª nos denominan y nos gusta que nos denominen, y miembro de la UE'.
Un a?o para olvidar
'Un a?o para olvidar por parte de los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana'. Es el balance que la Uni¨® de Llauradors i Ramaders del Pa¨ªs Valenci¨¤-COAG hace del a?o 2001, ya que pocos sectores 'se han librado' de crisis sanitarias o de precios, en otros casos, se ha penalizado a los productores de forma 'totalmente injusta' y 'no se han puesto en marcha las anheladas medidas de modernizaci¨®n del sector para superar los problemas estructurales'. El secretario general de la Uni¨®, Joan Brusca, cita en este contexto la crisis de las vacas locas, la peste porcina, la 'escasa rentabilidad' del cultivo de hortalizas; el cierre de fronteras a las clementinas espa?olas en EE UU, las penalizaciones de la UE en los sectores del arroz y del aceite; los bajos precios de la campa?a vitivin¨ªcola y la incertidumbre sobre las ayudas a los frutos secos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.