Presi¨®n internacional para que India y Pakist¨¢n dialoguen
Los islamistas piden a Musharraf que env¨ªe las tropas de la frontera afgana a la india
India y Pakist¨¢n volvieron a intercambiar disparos ayer en la disputada regi¨®n de Cachemira, mientras prosegu¨ªan los esfuerzos internacionales para rebajar la tensi¨®n entre estas dos potencias nucleares. Estados Unidos y China han instado a ambos pa¨ªses a resolver sus diferencias de forma pac¨ªfica, y el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, se encuentra en la zona con similares intenciones.
Blair, que hoy viaja a Nueva Delhi, advirti¨® ayer en Dhaka, la capital de Bangladesh, del riesgo que entra?a para la estabilidad global la creciente tensi¨®n entre los dos vecinos nucleares. India y Pakist¨¢n est¨¢n embarcados en su mayor pulso militar de los ¨²ltimos 15 a?os.
'Se trata de una situaci¨®n dif¨ªcil y muy tensa. Si el conflicto crece hasta escapar al control, tendr¨¢ consecuencias muy graves no s¨®lo para India y Pakist¨¢n, sino para toda la regi¨®n y el mundo en general', asegur¨® el primer ministro brit¨¢nico. En los ¨²ltimos d¨ªas, Blair ha hablado varias veces con el presidente norteamericano, George Bush, sobre este asunto. Aunque el dirigente brit¨¢nico reconoci¨® que no se hac¨ªa ilusiones.
'No voy a empezar a decirle a cada pa¨ªs c¨®mo tiene que llevar adelante sus propios asuntos. ?se no es mi objetivo. Por supuesto, lo que queremos es que Pakist¨¢n act¨²e contra el terrorismo y que por parte india se reduzca la tensi¨®n tanto como sea posible', dijo Blair.
Tanto el presidente paquistan¨ª, el general Pervez Musharraf, como el primer ministro indio, Atal Behari Vajpayee, que ma?ana van a coincidir en la cumbre de pa¨ªses de Asia del Sur en Nepal, han asegurado que no desean una guerra y que no ser¨¢n los primeros en apretar el bot¨®n nuclear. Pero la dimensi¨®n interna de la crisis complica las buenas intenciones de las que ambos dirigentes hacen gala en p¨²blico.
Vajpayee, que tiene que dar satisfacci¨®n a los radicales hind¨²es, ha considerado insuficientes las en¨¦rgicas medidas que Musharraf ha adoptado contra los extremistas a los que Nueva Delhi responabiliza del ataque suicida del pasado 13 de diciembre contra su Parlamento. Las autoridades paquistan¨ªes han detenido en los ¨²ltimos d¨ªas a un centenar de militantes de los grupos cachemires Jaish-e-Mohammad y Lashkar-e-Taiba, incluidos dos importantes dirigentes.
Radicales isl¨¢micos
En Pakist¨¢n, los partidos radicales isl¨¢micos han pedido a su Gobierno que retire las fuerzas que tiene desplegadas en la frontera con Afganist¨¢n y las traslade hacia el Este para hacer frente al aumento de la presencia militar india en la demarcaci¨®n com¨²n, que se extiende a lo largo de 3.310 kil¨®metros. Estos grupos, que se oponen a la reconciliaci¨®n entre India y Pakist¨¢n, est¨¢n enviado militantes a la Cachemira bajo control indio para respaldar a la resistencia local. Ayer, un balance se hac¨ªa eco de 20 muertos desde el mi¨¦rcoles por la noche, la mayor¨ªa rebeldes. 'Las fuerzas paquistan¨ªes deber¨ªan ser retiradas de la frontera occidental y estar preparadas para una yihad (guerra santa) contra India', afirmaba el comunicado difundido tras una reuni¨®n de una docena de grupos islamistas en Islamabad. Precisamente, esa posibilidad ha provocado la alarma de Estados Unidos, donde se teme que, de llevarse a cabo, mine los esfuerzos para capturar a Osama Bin Laden. Aunque se desconoce con precisi¨®n el paradero del saud¨ª, algunos rumores apuntan a que podr¨ªa tratar de buscar refugio en Pakist¨¢n ante el acoso al que se le ha sometido en su escondite afgano. Fuentes oficiales paquistan¨ªes insisten en que la frontera con Afganist¨¢n est¨¢ sellada y no pueden filtrarse fugitivos, pero se niegan a dar detalles sobre los movimientos de tropas. Esta preocupaci¨®n es compartida por China, seg¨²n se desprende de la conversaci¨®n mantenida por su ministro de Asuntos Exteriores, Tang Jiaxuan, con el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, y difundida por la agencia Xinhua. 'Si la situaci¨®n se escapa al control y resulta en un conflicto armado de gran envergadura, no s¨®lo sufrir¨¢n India y Pakist¨¢n, tambi¨¦n afectar¨¢ al proceso de paz en Afganist¨¢n y da?ar¨¢ la estabilidad y el desarrollo del sur de Asia y de todo el continente', dijo Tang.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.