S¨®lo para banca y telecomunicaciones
La formaci¨®n 'on line' mueve en Espa?a 4.000 millones de pesetas
La formaci¨®n a trav¨¦s de Internet tiene m¨¢s ¨¦xito en el sector financiero, inform¨¢tico y de telecomunicaciones. Alimentaci¨®n, aseguradoras, automoci¨®n, qu¨ªmica y farmacia y turismo y hosteler¨ªa son los m¨¢s alejados de este fen¨®meno, bien por falta de inter¨¦s o desconocimiento, seg¨²n un informe de la consultora Intelunit.
El estudio es cualitativo y se basa en 76 entrevistas a directores de formaci¨®n de distintas empresas. Sus resultados revelan que Espa?a es el pa¨ªs de la Uni¨®n Europea con un mercado de e-learning m¨¢s virgen y, por tanto, con mayor capacidad de desarrollo. El sector mueve 4.000 millones de pesetas y puede llegar a triplicarse en un a?o.
El sector de alimentaci¨®n est¨¢ poco introducido en Internet, seg¨²n Interlunit. No existe confianza en las posibilidades del medio. La mayor¨ªa de las empresas lo ven, sin embargo, como algo positivo en el futuro. Su mayor temor es que los alumnos no acaben los cursos. Las aseguradoras viven una situaci¨®n similar, porque conciben la Red como un medio para facilitar informaci¨®n, no para ense?ar. La excepci¨®n es Mapfre.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Formaci¨®n en L¨ªnea calcula que el 5% de las empresas medianas y grandes usan la Red para formar empleados
En las empresas de automoci¨®n es habitual el uso de Intranet -una red que une a los empleados-, sobre todo para temas legales o de prevenci¨®n de riesgos. Sus responsables de formaci¨®n aceptan el uso de Internet para cumplir sus fines, pero siempre que esta v¨ªa est¨¦ apoyada por clases presenciales. La transmisi¨®n de habilidades directivas queda fuera de la Red.
En el otro extremo est¨¢n los sectores habituados a emplear Internet para la formaci¨®n, entre los que destaca el financiero. La Asociaci¨®n Espa?ola de Formaci¨®n en L¨ªnea (Aefol) afirma que en Espa?a s¨®lo el 5% de las grandes y medianas empresas utiliza Internet en este sentido, si bien prev¨¦ que lleguen al 60%. Las empresas que se dedican a este negocio prev¨¦n facturar 9.000 millones de pesetas durante este a?o reci¨¦n estrenado.
'El e-learning constituye un mercado muy amplio, y algo difuso, que a¨²n ha de superar barreras tales como su car¨¢cter elitista, su elevado coste y su lentitud. Lo que est¨¢ claro es que se trata de un sector en crecimiento en el que Espa?a tiene mucho camino por recorrer', explica Rafael Casariego, responsable del Congreso Europeo de e-learning. En ¨¦l participaron 70 empresas e instituciones y unos 50 expertos europeos en la materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.