Modrego lanzar¨¢ una campa?a por cada mes en el a?o de la Biodiversidad
El consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego, declar¨® ayer oficialmente el 2002 como el a?o de la Biodiversidad en la Comunidad Valenciana, durante el cual la consejer¨ªa lanzar¨¢ 12 campa?as ambientales, a una por mes, relacionadas con plantas escasas (como el tejo y la sabina), animales emblem¨¢ticos (desde los murci¨¦lagos hasta el ¨¢guila perdicera) o con ecosistemas concretos, como los humedales o las praderas submarinas. Nuevas normativas, campa?as de concienciaci¨®n, investigaciones y proyectos de recuperaci¨®n y mejora de las especies contar¨¢n con inversiones de la consejer¨ªa de 2,8 millones de euros (466 millones de pesetas). Adem¨¢s, Modrego explic¨® que su departamento est¨¢ elaborando nuevos proyectos de conservaci¨®n para presentar ante la Uni¨®n Europea a fin de recibir subvenciones de los Fondos Life 2002-2006 por valor de otros 8,3 millones de euros (1.380 millones de pesetas).
'Este a?o nos vamos a centrar en impulsar actuaciones para conservar y mejorar la rica biodiversidad valenciana', asegur¨® Modrego, que record¨® que el 2001 se dedic¨® a la ampliaci¨®n del territorio protegido: 'Hemos conseguido que el 26% de la Comunidad Valenciana est¨¦ incluida en la Red Natura, cifra impensable hace poco tiempo'.
Para mejorar la biodiversidad valenciana, Modrego dijo que la consejer¨ªa se centrar¨¢ en cuatro estrategias. La primera es la normativa, con la elaboraci¨®n del decreto del cat¨¢logo de la fauna amenazada y otro de conservaci¨®n de la flora silvestre. La segunda estrategia se basar¨¢ en la cooperaci¨®n internacional. La tercera buscar¨¢ convenios con instituciones cient¨ªficas y la cuarta el proyecto marco titulado 12 meses, 12 objetivos.
Del ¨¢guila al corzo
Una docena de campa?as se centrar¨¢n mes a mes en otros tantos problemas. As¨ª, el proyecto empezar¨¢ en un enero centrado en las ¨¢guilas perdicera y real y culminar¨¢ en diciembre con la recuperaci¨®n del corzo. En el primer caso, se presentar¨¢ un decreto regulador de la prevenci¨®n de da?os por tendidos el¨¦ctricos en las rapaces valencianas as¨ª como una gu¨ªa de observaci¨®n. En el caso del corzo se analizar¨¢n las zonas adecuadas y se reintroducir¨¢n los ejemplares gen¨¦ticamente m¨¢s adecuados. Febrero se centrar¨¢ en dos ¨¢rboles majestuosos, el tejo y la sabina albar. Marzo, en la recuperaci¨®n de especies de flora amenazada. Abril, en los murci¨¦lagos, con la firma de convenios con propietarios de cuevas en las que viven los m¨¢s amenazados. Mayo, en la reintroducci¨®n del cern¨ªcalo primilla. Junio, en la conservaci¨®n de las torturgas terrestres, marinas y dulceacu¨ªcolas. Julio, en las microrreservas de flora, con la creaci¨®n de 35 enclaves nuevos. Agosto, en las praderas submarinas de Posidonia oceanica. Septiembre, en la mejora de poblaciones de conejo, y tambi¨¦n prev¨¦ la aprobaci¨®n de la ley de Caza. Octubre, en la conservaci¨®n del samaruc y el fartet. Y noviembre, en la conservaci¨®n de humedales, ya que Valencia acoger¨¢ en esas fechas la 8? reuni¨®n internacional del Convenio Ramsar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.