UPN y CDN inician otra nueva negociaci¨®n para los gastos forales
Gobierno de Navarra y CDN inician hoy una nueva negociaci¨®n bilateral para consensuar los primeros proyectos de ley con suplementos de cr¨¦dito que permitan aprobar en el Parlamento foral algunas de las nuevas previsiones de gasto que el rechazo parlamentario a los presupuestos regionalistas impidi¨® consolidar el pasado diciembre.
Vivienda y plan de empleo ser¨¢n los dos ejes iniciales del trabajo de UPN y CDN, en los que esperan obtener el apoyo 'racional' del PSN-PSOE, al que la consejera portavoz del Gobierno regionalista, Nuria Iturriagagoitia, volvi¨® a criticar ayer con dureza por haber propiciado el rechazo al proyecto presupuestario del Ejecutivo de Miguel Sanz y la consiguiente pr¨®rroga de las cuentas de 2001. La portavoz del Ejecutivo insisti¨® en que la sociedad no entiende la postura socialista de 'votar con Batasuna e ir cuanto peor, mejor'.
Descartada por UPN la elaboraci¨®n de un nuevo proyecto que contara con el consenso previo de la oposici¨®n progresista y de los partidos nacionalistas vascos, la ¨²nica forma que tiene ahora el Gobierno de Navarra de cumplir los compromisos adquiridos con los sindicatos UGT y CCOO y la patronal navarrros y de impulsar las nuevas l¨ªneas de promoci¨®n de vivienda social, de alquiler y bioclim¨¢tica es presentar ante el Parlamento foral iniciativas legislativas en las que se rescate la normativa prevista y se habilite el gasto necesario para sacarlas adelante.
Ante la solicitud por parte de Izquierda Unida de informes jur¨ªdicos que aclaren si la oposici¨®n puede instar en el Parlamento ampliaciones de cr¨¦dito, Iturriagagoitia respondi¨® que s¨®lo el Gobierno est¨¢ habilitado para presentar ese tipo de iniciativas y que, en todo caso, los partidos opositores deben limitarse a impulsar otras propuestas, que no contar¨ªan con consignaci¨®n presupuestaria y ser¨ªan, a?adi¨® la consejera portavoz, 'un brindis al sol'.
Cr¨¦ditos extraordinarios
En materia de vivienda, UPN quiere modificar la cuant¨ªa del m¨®dulo para permitir un aumento de la licitaci¨®n y construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial, adem¨¢s de recuperar dos l¨ªneas no previstas en el presupuesto del 2001, relativas al fomento de la vivienda bioclim¨¢tica y la puesta en marcha de una bolsa de viviendas de alquiler con intermediaci¨®n p¨²blica y garant¨ªas de cobro y mantenimiento. Adem¨¢s, quiere recuperar las l¨ªneas del plan de empleo pactado con UGT, CCOO y la Confederaci¨®n de Empresarios de Navarra.
UPN y CDN deber¨¢n, asimismo, elaborar un listado con la habilitaci¨®n de cr¨¦ditos extraordinarios para compensar los doce millones de euros de financiaci¨®n suplementaria de obras y proyectos de los municipios navarros que la pr¨®rroga presupuestaria impidi¨® consolidar en diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- Pactos postelectorales
- Presupuestos auton¨®micos
- UPN
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas