Competencia sanciona a Sintrabi por imponer tarifas abusivas en el Puerto de Bilbao
El sindicato del transporte vizca¨ªno y 40 empresas reciben multas por 126.000 euros
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 1,26 millones de euros (210 millones de pesetas) a Sintrabi, el sindicato de transportistas aut¨®nomos vizca¨ªnos, una asociaci¨®n de consignatarios de buques y estibadores y cerca de 40 empresas por pr¨¢cticas anticompetitivas en la aplicaci¨®n de las tarifas de transporte en el Puerto de Bilbao.
El tribunal concluye que hay irregularidades en cuatro tipo de tarifas diferentes, las correspondientes al transporte de contenedores por cami¨®n, las operaciones mediante cami¨®n basculante a menos de 200 kil¨®metros del puerto bilba¨ªno y otras dos sobre el servicio de cami¨®n de carga general tambi¨¦n en distancias inferiores a 200 kil¨®metros. El ¨®rgano que vela por la libre competencia considera adem¨¢s que estas irregularidades 'se encuentran entre las infracciones m¨¢s graves en materia de derecho de competencia'.
La resoluci¨®n, dictada el pasado 19 de diciembre, da la raz¨®n a los planteamientos del Gobierno vasco y la Autoridad Portuaria, que en 1998 ya denunciaron la imposici¨®n de tarifas 'abusivas' que afectaban gravemente la competitividad de las empresas que operan en el Puerto. La mayor parte de la sanci¨®n recae en Sintrabi, que deber¨¢ pagar 1,2 millones de euros (200 millones de pesetas) y al que el tribunal culpa principalmente de las pr¨¢cticas anticompetitivas. Este sindicato, que aglutina a 2.000 transportistas vizca¨ªnos que tienen una flota de 18.000 camiones, ha protagonizado acciones radicales en los ¨²ltimos a?os, como la controvertida huelga de transporte de 1997 que paraliz¨® Euskadi durante 15 d¨ªas y afect¨® gravemente al resto de Espa?a.
La denuncia sobre las tarifas del transporte en el interior del Puerto de Bilbao se remonta a 1998. A finales de ese a?o, la Confederaci¨®n Espa?ola de Transporte de Mercanc¨ªas (CETM) present¨® una demanda ante el Servicio de Defensa de la Competencia en auxilio de sus asociados, que no pod¨ªan trabajar en el recinto portuario bilba¨ªno. En 1999, Defensa de la Competencia abri¨® un expediente sancionador 'por pr¨¢cticas restrictivas de la competencia' a Sintrabi, la asociaci¨®n de consignatarios y estibadores del Puerto de Bilbao y cerca de 40 empresas m¨¢s.
El informe, concluido a finales de 2000, ve¨ªa infracciones en las tarifas del transporte en camiones de contenedores, carga general y basculantes. El Pleno del Tribunal de Defensa de la Competencia, en su fallo definitivo del pasado 19 de diciembre, considera que estas tarifas implican 'limitaciones al acceso de otros transportistas al mercado, a las condiciones de pago que pueden acordarse y a la carga m¨ªnima que puede facturarse'.
En sus argumentaciones, incluye los planteamientos de la Autoridad Portuaria de Bilbao y el Gobierno vasco, contrarios a los acuerdos sobre tarifas impulsados por Sintrabi. Estos dos organismos calificaron en 1998, en una nota conjunta, que las tarifas de transporte acordadas eran 'abusivas' y argumentaban que 'estas pr¨¢cticas restrictivas de la competencia afectan gravemente a la competitividad de las empresas industriales y la libertad de comercio'.
Defensa de la Competencia rechaza las alegaciones de Sintrabi y las empresas expedientadas y se?ala que las 'cuatro conductas [sobre las tarifas consideradas anticompetitivas] consisten en la fijaci¨®n de precios para diversos tipos de operaciones de transporte por carretera y, por tanto, se encuentran entre las infracciones m¨¢s graves en materia de derecho de competencia'. Junto a ello se?ala que tres de ellas 'llevan anejas la fijaci¨®n de otras condiciones comerciales, que constituyen tambi¨¦n infracciones graves en materia de competencia'.
El tribunal admite que no ha podido investigar la cuota de mercado de 'las empresas que han intervenido en los distintos pactos' de precios, por lo que 'no ha podido graduar las multas'. Por ello, las ha impuesto 'en consonancia con lo que corresponder¨ªa a unas empresas cuya cuota de mercado fuese modesta'.
Seg¨²n los datos del Gobierno vasco, el movimiento total del puerto bilba¨ªno es de 235.000 camiones anuales, de los que los asociados a Sintrabi controlan el 80%, lo que supone 120 millones de euros (cerca de 20.000 millones de pesetas).
La resoluci¨®n, contra la que los afectados pueden interponer recurso en la Audiencia Nacional, se?ala que varias de las empresas consignatarias y de estiba inculpadas denunciaron inicialmente estas pr¨¢cticas al Gobierno vasco y 's¨®lo tras la inactividad de ¨¦ste y en un contexto de enfrentamientos violentos optaron por adherirse a estos acuerdos anticompetitivos'.
'Especial responsabilidad'
El tribunal habla de la 'especial¨ªsima responsabilidad' de Sintrabi, 'que ha pilotado la formaci¨®n de los cuatro acuerdos, publicados bajo sus auspicios, y que ha ejercido la funci¨®n de polic¨ªa en cuanto a su cumplimiento'. A?ade que la fijaci¨®n de los precios 'nunca hubiera podido alcanzarse, ni ponerse en pr¨¢ctica, sin esa intervenci¨®n especial de Sintrabi'.
Las pr¨¢cticas anticompetitivas se remontan a 1994, se?ala el tribunal, y han afectado a 'una cifra muy elevada de movimientos de cami¨®n', por lo que ha tenido una 'influencia muy importante' en la falta de competitividad 'que afecta seriamente' al puerto bilba¨ªno.
Las multas establecidas suponen, adem¨¢s de los 1,2 millones de euros para Sintrabi, otros 3.005 euros (500.000 pesetas) para la asociaci¨®n de consignatarios de buques y estibadores y 1.202 euros m¨¢s (200.000 pesetas) para cada una de las medio centenar de empresas inculpadas. En sus conclusiones, Defensa de la Competencia expresa la necesidad de que su resoluci¨®n tenga 'una amplia difusi¨®n' debido a 'razones de ejemplaridad y para evitar confusi¨®n en estos aspectos'. Por ello, ordena su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado y en dos diarios nacionales que se publiquen en Madrid y Bilbao. El coste de los anuncios los debe asumir Sintrabi y 'el incumplimiento de esta sanci¨®n acaerrar¨¢ una multa de 50.000 pesetas (300,51 euros) diarias'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.