La principal red hispana de 'chat' empieza a cobrar
Los usuarios lo ven como 'el principio del fin' del gratis
La red de chat IRC-Hispano acaba de poner en marcha una impopular medida por la que cobrar¨¢ por un servicio hasta ahora gratuito. El Hispano, como se le llama, es una de las redes de Internet Relay Chat (IRC) m¨¢s grandes del mundo, con topes de hasta 46.600 personas conectadas al mismo tiempo.
Sisco Sapena, presidente de la asociaci¨®n, que agrupa a unos 20 ISP espa?oles, considera el pago 'un gesto simb¨®lico que supone cruzar el rubic¨®n, pero la tendencia es ¨¦sta'. Los usuarios, en manifestaci¨®n silenciosa, lo califican de 'principio del fin'.
El detonante han sido los malos tiempos que se auguran para los cibercaf¨¦s, hasta ahora principal fuente de financiaci¨®n del IRC-Hispano, que les cobra por tener mucha gente chateando desde un mismo sitio. Otros servicios para empresas, como el patrocinio de canales o los mensajes globales publicitarios, no han cuajado y el siguiente paso ha sido cobrar al cliente. Dice Sapena: 'Es un cambio de tendencia; abrir v¨ªas que hasta ahora, en Espa?a, nadie se hab¨ªa atrevido a abrir'.
El nuevo servicio de IRC-Hispano, llamado NoExpire, cuesta un euro. Sirve para tener un nick (nombre con el que se chatea) en propiedad durante seis meses. La pol¨¦mica se ha formado porque s¨®lo los usuarios de NoExpire pueden registrar nuevos canales (zonas de charla), algo gratuito hasta ahora y que los internautas consideran parte de su libertad de expresi¨®n.
NoExpire se puso en marcha el 2 de enero y se arm¨® la revoluci¨®n: m¨¢s de 500 canales solidarizados, cientos de usuarios en manifestaci¨®n silenciosa indefinida y gente march¨¢ndose a otras redes.
En una de las webs de protesta se lee: 'Empiezan cobrando por registrar canales y no se sabe donde terminar¨¢n. Tal vez cobrando para que entremos. Nuestros derechos est¨¢n en juego'. Los internautas temen adem¨¢s por su intimidad, ya que el sistema de cobro les pide el nombre y el DNI. Seg¨²n Sisco Sapena: 'El esquema de que unas empresas paguen la actividad de la gente ya no es v¨¢lido. El usuario tendr¨¢ que contribuir, y no nos importa recibir los primeros golpes: que perdamos 10.000 personas no nos es vital. Por otra parte, tenemos 38.000 canales, si no encuentras all¨ª la forma de expresarte...'.
La pol¨ªtica de 'mano dura' en el IRC-Hispano tiene otro frente abierto: en el ¨²ltimo a?o, la asociaci¨®n ha hecho casi 200 denuncias por pedofilia y pornograf¨ªa en sus canales.
El peri¨®dico catal¨¢n Segre desvel¨® recientemente la existencia de una unidad de diez hombres de la Polic¨ªa Nacional en Lleida, dedicada en exclusiva a esta red. Seg¨²n su inspector jefe, Pablo Comenge, la tarea consiste en 'investigar denuncias de pornograf¨ªa infantil, fraude o pirater¨ªa de m¨²sica y en un rastreo preventivo por p¨¢ginas y canales de chat'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.