San Sebasti¨¢n estrenar¨¢ la primera Unidad de Hospitalizaci¨®n Psiqui¨¢trica infantil y juvenil
El Hospital Donostia estrenar¨¢ este trimestre, probablemente en marzo, la primera Unidad de Hospitalizaci¨®n Psiqui¨¢trica para ni?os y j¨®venes de la comunidad aut¨®noma, a la que le seguir¨¢n las del Hospital Santiago, en Vitoria, y el Hospital de Basurto, en Bilbao, que tienen previsto abrir sus puertas entre finales de este a?o y principios del que viene. Las nuevas unidades de los centros p¨²blicos est¨¢n dirigidas, en teor¨ªa, a ni?os y j¨®venes de entre 0 y 17 a?os, aunque en la pr¨¢ctica se cubrir¨¢ la franja de edad comprendida entre los 10 y 17 a?os, pues los m¨¢s peque?os seguir¨¢n siendo atendidos en las unidades de pediatr¨ªa, seg¨²n explic¨® ayer ?lvaro Iruin, director de Salud Mental del Pa¨ªs Vasco. Iruin record¨® que, hasta ahora, los adolescentes son ingresados con los adultos.
Los trastornos psic¨®ticos y depresivos, junto con los de la alimentaci¨®n, son los m¨¢s frecuentes entre los ni?os y j¨®venes, seg¨²n apunt¨® Iruin. En este sentido, las asociaciones contra la anorexia y la bulimia vienen demandando desde hace tiempo unidades especiales de ingreso para atajar sendos males. Sin embargo, Osakidetza ha descartado esta atenci¨®n espec¨ªfica y ha optado por tratar los desarreglos relacionados con la alimentaci¨®n en las mismas unidades que el resto de enfermedades mentales, tal y como confirm¨® ayer el consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n.
Incl¨¢n se traslad¨® a San Sebasti¨¢n para inaugurar las nuevas instalaciones del Centro extrahospitalario de salud mental que da servicio a la parte oeste de la ciudad, ubicado desde ahora en el ambulatorio de Ondarreta, ya que la antigua sede se hab¨ªa quedado peque?a. El reci¨¦n estrenado emplazamiento cuenta con nueve consultas para adultos y once para ni?os y j¨®venes, que se distribuyen en alrededor de 900 metros cuadrados, en los que Osakidetza ha invertido 580.000 euros (96,5 millones de pesetas).
El consejero de Sanidad destac¨® la 'progresiva' transformaci¨®n que ha experimentado la asistencia psiqui¨¢trica en Euskadi a lo largo de la ¨²ltima d¨¦cada, en la que se ha configurado 'un modelo completamente integrado en la rutina asistencial', que ha pasado de 'custodiar a los pacientes' a 'promover que se desenvuelvan con la mayor naturalidad en su entorno habitual'. Resalt¨® tambi¨¦n el crecimiento de la actividad asistencial, que no significa que hayan aumentado los enfermos mentales, sino que ha disminuido 'el miedo al psiquiatra'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Adolescencia
- San Sebasti¨¢n
- Psiquiatr¨ªa
- J¨®venes
- Atenci¨®n primaria
- Juventud
- Gipuzkoa
- Comunidades aut¨®nomas
- Cl¨ªnicas
- Ni?os
- Pol¨ªtica sanitaria
- Infancia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hospitales
- Especialidades m¨¦dicas
- Pa¨ªs Vasco
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Medicina
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad