El arte como ensayo
Hacia 1570 se le ocurre a Michel de Montaigne escribir sus opiniones sobre temas muy diferentes, inaugurando as¨ª un g¨¦nero literario que se conoce con el nombre de 'ensayo'. Frente al tratado filos¨®fico, que reclama una unidad de conceptos y una articulaci¨®n y coherencia de sus partes, el ensayo es un escrito breve en el que se analiza un fen¨®meno o un concepto de forma subjetiva, evitando los dogmatismos y sin necesidad de extraer conclusiones.
La exposici¨®n de Guillermo Paneque (Sevilla, 1963) est¨¢ formada por una serie heterog¨¦nea de objetos, im¨¢genes y textos que parecen incoherentes en cuanto a sus g¨¦neros art¨ªsticos, formas y materiales. Lo que el artista pretende mostrar no son, sin embargo, los objetos, im¨¢genes o textos en cuanto tales, sino, m¨¢s bien, una serie de ideas que quedan vehiculadas a trav¨¦s de ellos. Estas obras, por tanto, deben ser contempladas y entendidas, en cuanto piezas de 'arte conceptual', como ensayos, a la manera de Montaigne, como an¨¢lisis personales de fen¨®menos y conceptos que, sin pretender una articulaci¨®n coherente ni ce?irse al dictado de formalismos concretos, han servido al artista para indagar en temas muy diferentes, como son: los prototipos, las relaciones de la mirada, el papel del espacio, el sentido del movimiento o la manera en que se expresan los medios de comunicaci¨®n.
GUILLERMO PANEQUE
Conceptual Galer¨ªa Heinrich Ehrhardt San Lorenzo, 11. Madrid Galer¨ªa Javier L¨®pez Manuel Gonz¨¢lez Longoria, 7 Madrid Hasta el 5 de febrero
Paneque realiza as¨ª un ensayo sobre cada uno de estos temas, pero, en vez de escribir un texto literario, busca las im¨¢genes, construye los objetos y selecciona las frases que comentan o ilustran estos conceptos, que son tratados como reflexiones personales del artista. Al final, aunque ¨¦l, como Montaigne, no pretenda sacar conclusiones ni dictar moralejas, lo que queda patente en las obras de esta exposici¨®n es la crisis de los c¨®digos que est¨¢ experimentando el arte actual, una crisis que, en el fondo, no es m¨¢s que un reflejo del ocaso de las ideolog¨ªas y de la vacuidad de las ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.